Viernes 9 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 9 de Mayo de 2025 y son las 03:18 - ?Habemus Papam?: el nuevo Papa es el cardenal estadounidense, Robert Prevost, y será León XIV / VILLA ÁNGELA: VENTA DE RIFA Y HAMBURGUESAS PARA LA OPERACIÓN DE SOFÍA / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO AVANZA EN MEJORAS DEL ALUMBRADO PÚBLICO / SAN BERNARDO: SIETE PERSONAS IRRUMPIERON EN UN DOMICILIO Y AGREDIERON A UNA FAMILIA / VILLA ÁNGELA: DENUNCIÓ A SU HIJO POR HABERLE ROBADO / Villa Ángela: PIERDE LA VIDA UN JOVEN DE 26 AÑOS TRAS IMPACTARSE CON UN CAMION ESTACIONADO EN EL ACCESO NORTE / MAXIMILIANO GÓMEZ: "AL NO HABER INTERÉS EN MI PROPUESTA, DECIDÍ RETIRARME" / EL GOBERNADOR LEANDRO ZDERO INSTÓ A APOYAR A LA LISTA 653 / EL INTA PROMUEVE EL USO DE APPS PARA EL AGRO / VILLA ÁNGELA: DIVERSOS PROYECTOS Y RECLAMOS VECINALES EN LA NOVENA SESIÓN ORDINARIA DE CONCEJO MUNICIPAL / ¿Qué dicen las encuestas a pocos días de las elecciones? / Villa Ángela: VENTA DE HAMBURGUESAS PARA RECAUDAR FONDOS PARA LA OPERACIÓN DE UNA JOVEN DE 14 AÑOS / VILLA ÁNGELA: ERA BUSCADO POR ROBO Y TENIA DOS PEDIDOS DE CAPTURA: FUE DETENIDO / ESTE JUEVES, EL GOBIERNO COMIENZA EL PAGO DE PROGRAMAS PROVINCIALES / VILLA ÁNGELA: LAURA GARCÍA NIZ DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA CONCIENTIZACIÓN DESDE LAS ESCUELAS, EN EL DÍA INTERNACIONAL DEL CELÍACO / VILLA ÁNGELA: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE TUCUMÁN Y ADVIERTE SOBRE LA DISMINUCIÓN DE FONDOS NACIONALES / Para Bullrich, la Ley Antimafia "cambia el paradigma penal del país" / En las escuelas argentinas, uno de cada diez chicos no sabe leer: Chaco encabeza la lista / EL GOBERNADOR Y CANDIDATOS A LEGISLADORES RECORRIERON LA PROVINCIA / VILLA BERTHET: POLICÍA RECUPERÓ MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN SUSTRAÍDOS Y COMERCIALIZADOS /

21.7°

Villa Ángela

PROVINCIALES

10 de agosto de 2022

Segmentación energética: Chaco gestiona para que el subsidio tenga mayor alcance en el Norte Grande

“El gobernador Capitanich realizó gestiones para que la segmentación y el tope de subsidio sea más alto en las provincias del Norte, donde refrigerarse en verano es una necesidad.

El gobierno nacional se encuentra en proceso de implementación de la segmentación tarifaria que establece un nuevo esquema de subsidios al consumo de energía eléctrica. En ese marco, el presidente de Secheep, Gastón Blanquet, informó que, desde Chaco, “se está gestionando para que en las provincias del Norte el alcance del subsidio sea mayor del tope de 400 kw/h informado días atrás desde Nación”, señaló.

 

“El propio gobernador (Jorge) Capitanich inició y encabeza gestiones para que la segmentación tarifaria contemple un mayor margen de consumo en las diez provincias del Norte Grande, sobre todo el Nordeste Argentino, donde además de las temperaturas elevadas que implican que las refrigeraciones sea una necesidad, aún no existe el sistema de red de gas natural”, agregó el funcionario.

 

El planteo ante el Gobierno nacional es que el beneficio alcance a los 500 kw/h en las diez provincias del Norte Grande, mínimamente en los meses de mayor calor y por ende de mayor consumo. “La naturaleza de la segmentación tarifaria busca un acceso más justo y equitativo a los servicios energéticos de las y los argentinos focalizando los subsidios en quienes más lo necesitan. En ese contexto, sobran fundamentos para que Chaco y las demás jurisdicciones del norte tengan una mirada particular”, agregó Blanquet.

 

Hay que señalar que, iniciadas las gestiones con el gobernador Capitanich a la cabeza, en las últimas horas el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, adelantó que la segmentación y el tope de subsidio tendrá un criterio federal con comprensión climática; y que la entrada en vigencia será por sector y zona.

 

“El Norte Grande se encuadra en esa definición. Tenemos una posición política en el Gobierno provincial y el propio gobernador está gestionando para que el subsidio alcance a 500 kw/h en las provincias del norte, mínimamente en los seis meses que más calor hace. En ese contexto, ya se presentaron proyectos de ley y de resolución a la Secretaría de Energía para la tarifa diferencial del verano para el NEA y el NOA”, agregó.

 

Respecto a las expectativas, Blanquet señaló: “Tenemos un muy buen diálogo con el Gobierno nacional e informalmente sabemos que el jueves habrá anuncios y novedades, respecto a regiones y temperaturas”, finalizó Blanquet.

 

 

 

Sigue abierta la inscripción

 

Se recordó que chaqueñas y chaqueños que tengan intenciones de continuar percibiendo el subsidio, todavía tienen tiempo para completar el formulario de la segmentación tarifaria en la web www.argentina.gob.ar/subsidios o mediante la aplicación Mi Argentina. Quienes no lo hagan, quedarán automáticamente fuera de la posibilidad de percibir dicho beneficio. Además, pueden inscribirse a través de la Anses, solicitando previamente un turno.

 

La propuesta de segmentación tiene como objetivo asignar subsidios según la capacidad económica de los hogares, manteniéndolo en aquellos con ingresos bajos y medios que requieren de la asistencia del Estado para pagar sus boletas de electricidad. Además, por primera vez, se incluye a las personas que alquilan, quienes percibirán un subsidio como “usuarios del servicio”.

 

“Todas y todos los que quieran mantener los subsidios a la tarifa eléctrica de sus hogares deben completar el formulario de empadronamiento”, reiteró Blanquet.

Cómo rellenar el formulario

 

La solicitud para el nuevo esquema de subsidio debe hacerse completando el formulario que se emite en la página www.argentina.gob.ar/subsidios.

 

Al momento de ingresar la web: www.argentina.gob.ar/subsidios para completar el formulario, se debe tener a mano: el último ejemplar del DNI, el número de CUIL personal y el de quienes conviven con el solicitante, una boleta de energía eléctrica, el dato de ingresos mensuales de bolsillo de cada persona que compone tu hogar, y una dirección de correo electrónico.

 

En la web, se tendrá que completar datos personales, domicilio, información del servicio de luz, y datos de las personas que conviven con el solicitante. Luego, se podrá descargar el PDF con la asignación provisoria, información que además se enviará al mail declarado anteriormente.

 

Una vez enviada la solicitud se les asignará provisoriamente un segmento. El Estado Nacional analizará los datos y, en caso de inconsistencias, se podrá asignar una nueva categoría que será informada por correo electrónico.

 

Ante cualquier duda o consulta, las y los interesados pueden comunicarse al Centro de Atención Telefónica de Energía, 0800-222-7376 de 8 a 20 horas. Asimismo, se recuerda que toda la información está disponible en la página web: argentina.gob.ar/subsidios.

 

 

 

Los que alquilan pueden percibir el subsidio

 

Las personas que alquilan y no tienen el servicio a su nombre, también se deben registrar y deben cargar sus datos personales y asociar el número de cliente y suministro que hoy tienen, siempre que quieran acceder al subsidio.

 

“Las personas que alquilan, sin importar que no sean titulares del servicio, igual se pueden anotar, colocando los datos de la boleta de Secheep que abonan, aunque esta esté a nombre de otro titular. Este grupo recibirá un subsidio como ‘usuaria o usuario’ del servicio”, señaló Blanquet.

 



COMPARTIR:

Comentarios