Jueves 9 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 9 de Octubre de 2025 y son las 17:56 - VILLA ÁNGELA: LA EET N°25 DESARROLLÓ LA TRADICIONAL POSTA ATLÉTICA / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONMEMORÓ EL DÍA DE LA DIVERSIDAD CULTURAL EN LA CASA DE LA CULTURA / SÚPER CIRCUS LUNARA LLEGÓ A VILLA ÁNGELA Y OFRECE FABULOSOS ESPECTÁCULOS / EL CLUB DE LEONES DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON SERVICIOS A LA COMUNIDAD / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA INAUGURÓ UNA NUEVA CUADRA DE PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES ?CAPULLITO DE ALGODÓN" / VILLA ÁNGELA VIVIÓ UNA NUEVA EDICIÓN DE LA ESTUDIANTINA DE LOS 7° GRADOS EN EL CLUB JUVA / Otro veto, más tensiones y cero diálogo: Buyatti apuntó con dureza al Ejecutivo tras la sesión del Concejo / ¿POR QUÉ HUBO CORTES DE LUZ EN VILLA ÁNGELA? / VILLA ÁNGELA INAUGURÓ EL PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES N°151 ?HÉROES DE MALVINAS? / PAPP RECIBIÓ AL PERIODISTA ALBERTO CARRIZO GALARDONADO EN LA 19º EDICIÓN DE LOS PREMIOS DORADO / VILLA ÁNGELA: ESTE MES TOYOTA PLAN OFRECE NUEVAS PROMOCIONES Y OFERTAS / Santa Sylvina: EMPLEADO INFIELSE LLEVÓ MÁS DE 2 MILLONES DE PESOS / VILLANGELENSE LOGRÓ EL SEGUNDO PUESTO EN EL FESTIVAL "FESTIGUISO" / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA REALIZA TRABAJOS DE BACHEO INTEGRAL EN DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD / CLUB DE LEONES VILLA ÁNGELA FESTEJA EL DÍA DEL LEOISMO Y REALIZA DIFERENTES ACTIVIDADES / NORMA ALICIA TIENE UN TUMOR Y NECESITA LA AYUDA DE LOS VILLANGELENSES / VILLA ÁNGELA: ESCUELA DE PATINAJE "ELITE" PARTICIPARÁ EN TORNEO INTERNACIONAL / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: LAURA GARCÍA NIZ HABLÓ SOBRE EL MES DE CONCIENTIZACIÓN DEL CÁNCER DE MAMA Y EL VETO POR EL CAMIÓN ATMOSFÉRICO / VILLA ÁNGELA INAUGURÓ LA ILUMINACIÓN DEL ACCESO NORTE CON UNA OBRA INTEGRAL QUE TRANSFORMA EL SECTOR / MACHAGAI: Un padre y sus dos hijos, detenidos tras el asesinato de un hombre /

28.2°

Villa Ángela

PROVINCIALES

9 de agosto de 2022

El gobierno busca ejecutar 8000 viviendas en los cuatro años de la actual gestión provincial

Así lo expresó el titular del IPDUV, Diego Arévalo, quien valoró la presencia del presidente Alberto Fernández para la entrega de 100 unidades habitacionales.

El titular del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (Ipduv), Diego Arévalo, valoró la decisión del presidente de la Nación, Alberto Fernández, de volver a la provincia a participar de la entrega de viviendas en Villa Ángela este jueves 11 y aseguró que "lo que se va logrando es muy importante". En ese sentido, recordó que las 100 viviendas a habilitar se suman a otras 50 que fueron entregadas y otras 100 más que están en proceso de ejecución y licitación. 

"Tener la visita presidencial realza mucho lo que viene haciendo el gobernador Jorge Capitanich; esto es, tener una agenda siempre activa sostenida por la inversión del Estado Nacional con la que la Provincia otorga respuestas a las demandas de la comunidad", consideró en declaraciones a Radio Provincia. Arévalo recordó que, en 2014 las obras habían quedado paralizadas pero con el cambio de gestión nacional se pudieron reactivar. Prácticamente ocho años después, se podrán entregar. "Atravesamos un período en el cual se pensaba que la vivienda era algo que las familias debían procurar por sí solas; esto se va a tener que recuperar con mucho trabajo para que la casa propia vuelva a ser una pilar de la política de Estado", explicó.

Planes en ejecución

El presidente del IPDUV aseguró que el objetivo de la actual gestión, a la que le quedan poco menos de dos años por delante, es ejecutar 8000 nuevas. "Este es nuestro desafío principal: tenemos 28000 inscriptos en el Instituto, con lo cual, obviamente no van a alcanzar pero sí van a tener un gran impacto en la demanda y eleva la vara para quienes continúen en este lugar", planteó.

Este viernes 12, el gobernador Jorge Capitanich abrirá los sobres de licitación para 280 nuevas viviendas en la capital provincial. La actividad tendrá lugar en la Chacra 137, donde ya se construyen unas 500 viviendas, y la intención es mostrar los avances y el trabajo de los obreros a pleno. "Lo mismo estamos haciendo en distintos lugares: sorteamos casas en Ciervo Petiso, en Puerto Eva Perón, en Presidencia Roca, y próximamente lo haremos en Basail, Las Garcitas y Taco Pozo; entre otras", detalló Arévalo.

Dentro del esquema de ejecución, unas 500 viviendas se hacen a través de cooperativas y otras 400 son de emergencia, que las construye el IPDUV para casos especiales, y el resto se ejecutan a través de empresas que participan de las distintas licitaciones. "Necesitaríamos unos cuatro períodos de gobierno para que, a estos ritmos de producción de 8000 por ciclo, se pueda satisfacer la demanda total que existe en la provincia, por eso creemos que este es un desafío para la actual gestión, pero como visión de provincia, para las que vendrán", analizó.

Respecto del proyecto Caraguatá, el presidente del IPDUV aseguró avanza "muy bien". Por estas horas, se está concluyendo con el período de actualización de datos, ya que, con la reconversión del plan, los titulares de ese proyecto que quedó trunco puedan acceder con prioridad, y a través de un cupo especial, a la vivienda de las próximas que se vayan entregando en Resistencia.

Usurpaciones resueltas

Arévalo se refirió finalmente al conflicto desatado en distintos puntos de la provincia, donde se produjeron tomas ilegales de viviendas en ejecución, que pusieron en riesgo la conclusión de los proyectos. "Tuvimos tres tomas, pero las de Miraflores y El Espinillo están resueltas en virtud de la gran acción llevada a adelante por el Ministerio de Seguridad, el compromiso de los intendentes y del accionar de la Justicia, que reconocemos y agradecemos", explicó.

En ese sentido, remarcó que "todas las obras están volviendo a la normalidad, esto significa que el trabajo no se pierde, que vuelve el empleo; pero además que vamos a garantizar el acceso a la vivienda a través de los sorteos públicos".



COMPARTIR:

Comentarios