Miércoles 8 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 8 de Octubre de 2025 y son las 21:49 - ¿POR QUÉ HUBO CORTES DE LUZ EN VILLA ÁNGELA? / VILLA ÁNGELA INAUGURÓ EL PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES N°151 ?HÉROES DE MALVINAS? / PAPP RECIBIÓ AL PERIODISTA ALBERTO CARRIZO GALARDONADO EN LA 19º EDICIÓN DE LOS PREMIOS DORADO / VILLA ÁNGELA: ESTE MES TOYOTA PLAN OFRECE NUEVAS PROMOCIONES Y OFERTAS / Santa Sylvina: EMPLEADO INFIELSE LLEVÓ MÁS DE 2 MILLONES DE PESOS / VILLANGELENSE LOGRÓ EL SEGUNDO PUESTO EN EL FESTIVAL "FESTIGUISO" / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA REALIZA TRABAJOS DE BACHEO INTEGRAL EN DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD / CLUB DE LEONES VILLA ÁNGELA FESTEJA EL DÍA DEL LEOISMO Y REALIZA DIFERENTES ACTIVIDADES / NORMA ALICIA TIENE UN TUMOR Y NECESITA LA AYUDA DE LOS VILLANGELENSES / VILLA ÁNGELA: ESCUELA DE PATINAJE "ELITE" PARTICIPARÁ EN TORNEO INTERNACIONAL / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: LAURA GARCÍA NIZ HABLÓ SOBRE EL MES DE CONCIENTIZACIÓN DEL CÁNCER DE MAMA Y EL VETO POR EL CAMIÓN ATMOSFÉRICO / VILLA ÁNGELA INAUGURÓ LA ILUMINACIÓN DEL ACCESO NORTE CON UNA OBRA INTEGRAL QUE TRANSFORMA EL SECTOR / MACHAGAI: Un padre y sus dos hijos, detenidos tras el asesinato de un hombre / Charata festejó 111 años con obras, entregas y el gobernador Zdero / ?PEQUEÑO J? RECHAZÓ LA EXTRADICIÓN Y DIJO SER INOCENTE / MILEI SOSTIENE A ESPERT, PERO LA CRISIS INTERNA SE DISPARA: HAY PRESIÓN PARA QUE RENUNCIE EN LAS PRÓXIMAS HORAS / PAPP SUPERVISÓ LOS TRABAJOS DE PAVIMENTO SOBRE CALLE CONSTITUCIÓN EN EL BARRIO SUR / VILLA ÁNGELA: JUGADORES +50 DEL CLUB REMEDIOS DE ESCALADA DISPUTA EL PASE A LA FINAL EN TORNEO DE AFA / "LOS CONTINUADOS" ACTUARÁN EN LA FIESTA DEL EMPLEADO DE COMERCIO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ANGELA INAUGURÓ TRES NUEVAS CUADRAS DE PAVIMENTO SOBRE CALLE TUCUMÁN /

15.7°

Villa Ángela

NACIONALES

8 de agosto de 2022

Alberto Fernández regresó de Colombia con un socio regional y un cambio en Energía que Sergio Massa acordó con Cristina

El jefe de Estado encontró en el presidente Petro a un aliado de su agenda global, mientras que su llegada a Buenos Aires estará marcada por el desplazamiento de los funcionarios kirchneristas que siempre enfrentaron su acuerdo con el FMI

(Enviado especial) Alberto Fernández encontró que la perspectiva global de Gustavo Petro coincide con su mirada internacional. El Presidente argentino y su colega colombiano congeniaron durante la entrevista que protagonizaron en Bogotá, y ambos se comprometieron a profundizar las relaciones bilaterales en un tablero mundial condicionado por la guerra en Ucrania, el Cambio Climático y los efectos colaterales de la post-pandemia del COVID-19.

Petro tiene un discurso que hilvana cambio climático, la guerra ilegal desatada por Rusia y la pandemia, tres acontecimientos globales que también forman de parte de la agenda habitual de Alberto Fernández. Esta sintonía política sirve para profundizar los nexos bilaterales y empujar una hoja de ruta que coloque a América Latina como un actor más protagónico en el escenario mundial.

PUBLICIDAD


Es poco frecuente que la mirada mundial de la Argentina, Colombia y México coincida en un mismo tiempo. Y esto ocurre ahora: Alberto Fernández, Petro y Andrés López Obrador coinciden acerca del conflicto en Europa, las consecuencias del Cambio Climático y la agenda regional frente a los intereses permanentes de Estados Unidos.

Alberto Fernández y Gustavo Petro durante su encuentro oficial en Bogotá
Alberto Fernández y Gustavo Petro durante su encuentro oficial en Bogotá
“Tengo esperanzas de una Colombia activa en la integración latinoamericana”, enfatizó Alberto Fernández cuando concluyó su bilateral con Petro.

Mientras el jefe de Estado participaba de la ceremonia de asunción del primer presidente de izquierda de Colombia, Sergio Massa reunía a sus funcionarios en las oficinas que tiene cerca de la estación Retiro. El ministro de Economía lideró un encuentro de siete horas para afinar los nuevos anuncios vinculados al petróleo y al campo que se harán durante esta semana.

Cuando promediaba la reunión, Massa chateó con Alberto Fernández y a continuación ejecutó el desplazamiento de los funcionarios más importantes de la secretaría de Energía que responden a Cristina, siempre cuestionaron el acuerdo del Fondo Monetario Internacional (FMI) y hostigaron día y noche a Martín Guzmán.

El ministro de Economía no actuó en soledad para desplazar a Darío Martínez de la Secretaría de Energía y a Federico Basualdo de la subsecretaría de Energía Eléctrica. Massa acordó con los cambios con la vicepresidente y fue apoyado por Alberto Fernández.

Las renuncias forzadas de Martínez y Basualdo son una paradoja política. El Presidente y Guzmán estaban hartos de la guerra palaciega que Martínez y Basualdo protagonizaban desde la Secretaría de Energía, pero jamás pudieron avanzar por la resistencia de CFK.

Es más: Guzmán asegura que renunció al Ministerio de Economía por la reticencia de Alberto Fernández de introducir modificaciones en Energía, y ahora que ya está afuera del Gobierno se ordenan los cambios sin conflicto interno.

Una señal política que exhibe la sintonía de Massa con Cristina. Alberto Fernández dejó hacer al ministro de Economía y todavía sigue irritado con Guzmán que renunció por un tuit una tarde gris de julio.

Cristina Fernandez de Kirchner y Sergio Massa durante su última reunión pública en el Senado
Cristina Fernandez de Kirchner y Sergio Massa durante su última reunión pública en el Senado
Massa designó a Flavia Royón en reemplazo de Martínez. Royón era secretaria de Minería en Salta, y es la primera mujer que Massa nombra con un puesto importante en su Ministerio de Economía.

Es probable que Alberto Fernández y Massa se crucen hoy en la Casa Rosada. Aún resta definir al viceministro de Economía, que podría caer bajo la responsabilidad de Gabriel Rubinstein. Fue una recomendación que Roberto Lavagna hizo al titular del Palacio de Hacienda y su nombre quedó en jaque por su particular estilo crítico en las redes sociales.

El Presidente aseguró a su comitiva en Bogotá que apoyará la decisión de Massa.

El martes se anunciará formalmente si Rubinstein será -o no- viceministro de Economía. Mientras tanto, el exdirector del Banco Central continúa afuera - en vacaciones- y contesta con meditada selección los chats que llegan desde Buenos Aires y El Tigre.



COMPARTIR:

Comentarios