Lunes 8 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 8 de Septiembre de 2025 y son las 18:34 - VILLA ÁNGELA: POLICÍAS SECUESTRARON MOTOCICLETA CON ESCAPE LIBRE EN LA QUE CIRCULABAN DOS SUJETOS / CON ALEGRÍA Y GRAN PARTICIPACIÓN DE ALUMNOS COMENZÓ LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL ESFUERZO Y LA HERENCIA DE LOS AGRICULTORES EN SU DÍA / VILLA ÁNGELA: JOVEN CON PROBLEMAS DE CONSUMO DE DROGAS, LE ROBÓ A SU MADRE / VILLA ÁNGELA: DETUVIERON A CONDUCTORES QUE REALIZABAN MANIOBRAS PELIGROSAS EN ESTADO DE EBRIEDAD / Por la victoria del peronismo bonaerense, se espera una fuerte suba del dólar y una caída en los bonos / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL VILLA ANGELA DOS HOMBRES FUERON DEMORADOS EN OPERATIVO RURAL CON ARMAS DE AIRE COMPRIMIDO / Apuñaló a un hombre, quiso dispararse con una escopeta y fue detenido / Accidente fatal en Las Breñas: un joven de 17 años perdió la vida tras chocar en moto / CRONOGRAMA DE PAGOS DE PROGRAMAS PROVINCIALES / EL MUNICIPIO INICIÓ NUEVA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN DE CALLES EN VILLA ÁNGELA / INAUGURACIÓN DE "CASA SÁEZ" EN VILLA ÁNGELA / CHARLA DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL PARA ALUMNOS DEL JARDÍN Nº15 / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UNA BICICLETA R29 / SE TRASLADÓ EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO 2025 AL LUNES 29 DE SEPTIEMBRE / 5 Y 6 DE SEPTIEMBRE SE DESARROLLA EL BLACK FRIDAY EN CHACO / VILLA ÁNGELA:JARDÍN N°15 VISITÓ EL MUNICIPIO Y SOLICITÓ MARCACIÓN DE SENDAS PEATONALES EN LA ESQUINA DE LA INSTITUCIÓN / CHACO: PRODUCTORES ALGODONEROS DEBEN INSCRIBIRSE EN EL SIPACH, ANTES DEL 10 DE SEPTIEMBRE / SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL: BUYATTI DESTACÓ OBRAS ESTRATÉGICAS Y EL ESPÍRITU DEMOCRÁTICO DEL CUERPO / BAILARINES Y MÚSICOS VILLANGELENSES PARTICIPARÁN EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL "ASHPA SÚMAJ" EN TERMAS DE RÍO HONDO /

21.1°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

5 de agosto de 2022

Causa Vialidad: "Todas las licitaciones eran una farsa"

Así lo afirmó el fiscal Diego Luciani, en la tercera jornada de alegatos en el juicio por desvíos de fondos en la que está imputada Cristina Kirchner.

Los fiscales federales Diego Luciani y Sergio Mola continuaron este viernes su alegato en el juicio por presuntos hechos de corrupción con la obra pública en Santa Cruz, que tiene como principal acusada a la vicepresidenta Cristina Kirchner.

“Todas las licitaciones fueron una farsa”, sostuvo Luciani, al plantear su análisis acerca de las 51 obras públicas que recibieron las empresas de Lázaro Báez en esa provincia.

En la audiencia de este viernes volvió a ausentarse la vicepresidenta, quien adujo “tareas parlamentarias” en el Senado.

En su tercera audiencia de alegato, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola aportaron pruebas para demostrar que Lázaro Báez competía contra sí mismo, en lo que catalogaron como “licitaciones ficticias”, y consideraron probado que hubo direccionamiento en todos los contratos que recibió el empresario.

Además, también apuntaron contra el hijo de Cristina Kirchner, el diputado Máximo Kirchner: “Está comprobada su participación”. Luciani mostró que el hijo de la entonces presidenta cruzó mensajes con el entonces secretario de Obras Públicas de la Nación, José López, quien lo mantenía al tanto sobre los avances de los distintos proyectos de obras para Santa Cruz.

SEGÚN EL FISCAL, BÁEZ COMPETÍA CONTRA SÍ MISMO EN LAS LICITACIONES

Los fiscales completaron este viernes el análisis de cada una de las obras que había iniciado el martes pasado, y expusieron que se presentaban las mismas empresas de Báez para competir entre sí, y que las licitaciones se abrían sin presupuesto oficial, que aprobados en tiempos exiguos.

Por ejemplo, una de esas obras fue una remediación de canteras en la ruta nacional 3, por un presupuesto de 75 millones de pesos que ganó Austral Construcciones, la empresa insignia de Báez. A esa licitación se presentaron Kank y Costilla -también de Báez- y Petersen que quedó descalificada porque presentó una oferta superior.

Como primer punto, el fiscal marcó como irregularidad que la obra no tenía presupuesto asignado cuando fue convocada. “¿Cómo iban a hacer una obra su no tenían presupuesto?”, se preguntó, y agregó que un día antes de apertura de la licitación se emitió una circular en la que se informaron las canteras a trabajar. “Eso debió estar en el pliego de bases y condiciones. ¿Cómo hicieron los ofrecimientos las empresas si no sabían qué canteras iban a remediar? Esta obra es un fantasma, nunca se hizo”, afirmó el fiscal.

Además, también analizaron la primera obra que Báez hizo en el gobierno de Cristina Kirchner. Fue la pavimentación de una ruta que se convocó de manera urgente el 21 de febrero de 2008 por la llegada de la veda invernal, pero que finalmente comenzó en 2010. “La única urgencia era solo adjudicar una obra a Lázaro Báez”, indicó Luciani, quien además remarcó que la licitación se llamó sin asignación presupuestaria.

“No hay obra que finalice en termino por la falta de capacidad de la empresa .Todas las licitaciones fueron una farsa. Hubo una cartelización organizada por el estado nacional”, resumió el fiscal Luciani en su alegato.

Tras el análisis de las 51 obras en cuestión, los fiscales continuarán con sus alegatos el próximo lunes, y luego será el turno de los respectivos abogados de los 13 acusados.

El juicio se realiza de manera semipresencial, con los jueces Jorge Gorini, Andrés Basso y Rodrigo Giménez Uriburu conectados desde una sala de audiencias de los tribunales de Comodoro Py, y el resto de las partes de manera remota.

Además de la Vicepresidenta son juzgados Báez, el exministro de Planificación Federal Julio De Vido y exfuncionarios del área como José López y Carlos Kirchner, entre otros.

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco

“Todas las licitaciones fueron una farsa”, sostuvo Luciani, al plantear su análisis acerca de las 51 obras públicas que recibieron las empresas de Lázaro Báez en esa provincia.

En la audiencia de este viernes volvió a ausentarse la vicepresidenta, quien adujo “tareas parlamentarias” en el Senado.

En su tercera audiencia de alegato, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola aportaron pruebas para demostrar que Lázaro Báez competía contra sí mismo, en lo que catalogaron como “licitaciones ficticias”, y consideraron probado que hubo direccionamiento en todos los contratos que recibió el empresario.

Además, también apuntaron contra el hijo de Cristina Kirchner, el diputado Máximo Kirchner: “Está comprobada su participación”. Luciani mostró que el hijo de la entonces presidenta cruzó mensajes con el entonces secretario de Obras Públicas de la Nación, José López, quien lo mantenía al tanto sobre los avances de los distintos proyectos de obras para Santa Cruz.

SEGÚN EL FISCAL, BÁEZ COMPETÍA CONTRA SÍ MISMO EN LAS LICITACIONES

Los fiscales completaron este viernes el análisis de cada una de las obras que había iniciado el martes pasado, y expusieron que se presentaban las mismas empresas de Báez para competir entre sí, y que las licitaciones se abrían sin presupuesto oficial, que aprobados en tiempos exiguos.

Por ejemplo, una de esas obras fue una remediación de canteras en la ruta nacional 3, por un presupuesto de 75 millones de pesos que ganó Austral Construcciones, la empresa insignia de Báez. A esa licitación se presentaron Kank y Costilla -también de Báez- y Petersen que quedó descalificada porque presentó una oferta superior.

Como primer punto, el fiscal marcó como irregularidad que la obra no tenía presupuesto asignado cuando fue convocada. “¿Cómo iban a hacer una obra su no tenían presupuesto?”, se preguntó, y agregó que un día antes de apertura de la licitación se emitió una circular en la que se informaron las canteras a trabajar. “Eso debió estar en el pliego de bases y condiciones. ¿Cómo hicieron los ofrecimientos las empresas si no sabían qué canteras iban a remediar? Esta obra es un fantasma, nunca se hizo”, afirmó el fiscal.

Además, también analizaron la primera obra que Báez hizo en el gobierno de Cristina Kirchner. Fue la pavimentación de una ruta que se convocó de manera urgente el 21 de febrero de 2008 por la llegada de la veda invernal, pero que finalmente comenzó en 2010. “La única urgencia era solo adjudicar una obra a Lázaro Báez”, indicó Luciani, quien además remarcó que la licitación se llamó sin asignación presupuestaria.

“No hay obra que finalice en termino por la falta de capacidad de la empresa .Todas las licitaciones fueron una farsa. Hubo una cartelización organizada por el estado nacional”, resumió el fiscal Luciani en su alegato.

Tras el análisis de las 51 obras en cuestión, los fiscales continuarán con sus alegatos el próximo lunes, y luego será el turno de los respectivos abogados de los 13 acusados.

El juicio se realiza de manera semipresencial, con los jueces Jorge Gorini, Andrés Basso y Rodrigo Giménez Uriburu conectados desde una sala de audiencias de los tribunales de Comodoro Py, y el resto de las partes de manera remota.

Además de la Vicepresidenta son juzgados Báez, el exministro de Planificación Federal Julio De Vido y exfuncionarios del área como José López y Carlos Kirchner, entre otros.

 

 



COMPARTIR:

Comentarios