Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 00:23 - VILLA ÁNGELA: CONGRESO EDUCATIVO NACIONAL SOBRE DISCAPACIDAD EL 2 Y 3 DE OCTUBRE / "VIVIENDAS SION" OFRECE LA CONSTRUCCIÓN DE CASAS CIEN POR CIENTO FINANCIADAS / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO INICIA LOS TRABAJOS PARA EL CIERRE DE MALLA ASFALTICA EN CALLE LAVALLE / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ OBRAS DE PAVIMENTO, MEJORAS EN ESPACIOS VERDES Y EL ACOMPAÑAMIENTO A LA ESTUDIANTINA 2025 / Villa Ángela: INAUGURACIÓN DE LA NUEVA OFICINA DE POLICÍA CAMINERA EN EL CAMPING MUNICIPAL ?DR. HUGO CARLOS ARECE? / CHACO SOLICITÓ A LA NACIÓN LA PRÓRROGA POR 180 DÍAS DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA / Villa Ángela: POLICÍA RURAL RECUPERA CARNE Y UN ANIMAL ROBADO / MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA /

26.9°

Villa Ángela

PROVINCIALES

4 de agosto de 2022

En Samuhu y Villa Berthet: El gobierno inaugura obras destinadas a la primera infancia y de electrificación rural

Desde las 9,30, estarán presentes el gobernador Jorge Capitanich y la vicegobernadora Analía Rach Quiroga, junto a funcionarios provinciales y autoridades locales.

El gobernador Jorge Capitanich y la vicegobernadora Analía Rach Quiroga habilitarán este viernes 5 diversas obras en el sudoeste provincial. Desde las 9,30, las autoridades provinciales estarán en Villa Berthet y luego en Samuhú, para inaugurar obras destinadas a la primera infancia y otras de electrificación rural.

En primer lugar, se habilitarán en Villa Berthet los trabajos ejecutados en el Centro de Desarrollo Infantil (CDI), obra que demandó una inversión de $ 37.400.018,98 con financiamiento nacional. De la actividad también participarán el intendente de Villa Berthet, Gustavo Honcheruk, junto a María Pía Chiacchio Cavana (ministra de Desarrollo Social) y Santiago Pérez Pons (ministro de Planificación, Economía e Infraestructura)m entre otros funcionarios.

La Ley Nacional N° 26.233, promueve y regula a los denominados Centros de Desarrollos Infantil (CDI) estableciendo los principios rectores que se deben garantizar con el fin de dar lugar a un ambiente propicio para el adecuado cuidado y desarrollo de las niñas y niños desde los 45 días hasta los cuatro años de edad, siendo un espacio de atención de carácter holístico, teniendo como ejes prioritarios, su estimulación, aprendizaje, salud integral, nutrición, psicomotricidad, y otros aspectos bio-psico-sociales. Para ello se realiza un abordaje desde tres esferas prioritarias las cuales se convierten en ejes de integración y articulación, siendo estos la interacción con los niños y las niñas, la integración con las familias y la integración con la comunidad. 

La provincia del Chaco ha suscripto un convenio que permitió la construcción de dieciocho Centros de Desarrollo Infantil en distintas localidades de la Provincia, de acuerdo a la demanda social imperante, y ubicado estratégicamente en barrios populares donde se encuentran familias en situación de vulnerabilidad social y económica, como es el caso de Villa Berthet. El Centro de Desarrollo Infantil podrá tener un máximo de quince niños y niñas por sala, atendiendo a una población máxima de sesenta desde 45 días hasta 4 años de edad, por turno. Asimismo, el tiempo máximo de permanencia en el Dispositivo será de cinco horas diarias por cada niño o niña. El servicio brindado a las y los niños consistirá en Asistencia nutricional (servicio de refrigerio y comedor); espacio de aprendizaje y desarrollo de sus inteligencias múltiples con acompañamiento pedagógico, desarrollo de su psicomotricidad y estimulación temprana.

Luego, desde las 10, las autoridades dejarán habilitadas obras de electrificación rural en la zona de Villa Berthet.

En Samuhú

Desde las 10,30, el mandatario provincial y su comitiva se trasladarán hasta Samuhú, oportunidad en que se inaugurará el Jardín de Infantes N° 103 “Soldado Víctor Ofelio Avalos”. Los trabajos demandaron una inversión de $ 61.624.268,27, con financiamiento PROMEDU IV - Ministerio de Educación de la Nación - Subsecretaría de Infraestructura Escolar. El jardín cuenta con 3 salas con sanitarios y expansión para cada una de ellas, conectadas por una galería. Sector Administrativo - Dirección, con una sala de espera, sanitario docente y sanitario para personas discapacitadas. Se construyó también, un SUM, y como apoyatura de éste, se encuentran la Cocina, el Depósito, los Sanitarios para niños y niñas, y los sanitarios para el personal de servicio, más un patio de servicio donde se encuentran los tubos de gas. Cuenta, además, con un patio institucional con dos mástiles y bancos, un patio de juegos, y la torre tanque con un ingreso de servicio independiente a través de un portón vehicular.

Se realizaron, asimismo, trabajos que incluyen carpinterías exteriores e interiores, cielorrasos, cubiertas, contrapisos y carpetas, solados, zócalos, umbrales y solías, revestimientos, mesadas, instalaciones sanitarias -cloacal, agua fría y caliente, pluviales, gas-, instalación eléctrica, cercos perimetrales en aquellos lugares donde no existían o estaban precarios. Parquización, colocación de bancos y jardinería.

El Equipamiento Fijo y Móvil dotado al edificio nuevo consiste en estantes y campanas de cocina, mueble fijo en salas, bicicletero, bancos de maderas, cestos de basuras, conjunto nivel inicial de madera (1 mesa rectangular y 6 sillitas), rincón de juego, biblioteca ambulante, armario metálico, calesita, sube y baja, silla tandem de 4 puestos, estantería exhibidora, mesa rectangular nivel inicial metálica, silla nivel inicial metálica. Biblioteca para sala, mueble bajo, modulo biblioteca, escritorio docente, mesa grupal adultos, silla tapizada, silla apilable, mueble fijo en salas, juego exterior, equipamiento fijo con estante y mueble de guardado en sanitarios sobre piletones. SU directora es Lucrecia Soledad Giménez, con turnos en la Mañana y Tarde y una matrícula de 74 estudiantes.

 

COMPARTIR:

Comentarios