Domingo 13 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 13 de Julio de 2025 y son las 06:19 - VILLA ÁNGELA: EL CEC INAUGURÓ QUINCHOS Y AVANZA CON MÁS OBRAS PARA SUS AFILIADOS / EL MUNICIPIO REALIZA TRABAJOS EN SIMULTÁNEO EN DIFERENTES PUNTOS DE LA CIUDAD / TRABAJOS DE ALUMBRADO PÚBLICO EN VILLA ÁNGELA / "UNIDOS POR UN FUTURO" CONTINÚA CON MARCHAS, CONTENCIÓN Y AYUDA A PERSONAS CON CONSUMO PROBLEMÁTICO DE SUSTANCIAS / OPERATIVOS DE FISCALIZACIÓN FORESTAL: SE LOGRÓ DETENER UN NUEVO DESMONTE / FIN DE SEMANA DE ?CHACO JUEGA? EN SANTA SYLVINA Y EN CHARATA / INAUGURACIÓN DE NUEVOS QUINCHOS EN EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO DE VILLA ÁNGELA / SUPERVISIÓN DE OBRAS EN EL ACCESO NORTE: EL INTENDENTE PAPP VALORÓ LOS AVANCES EN ILUMINACIÓN Y PARQUIZACIÓN / CUIDEMOS NUESTROS ÁRBOLES: DENUNCIE EN LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE DE LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA / LAS BREÑAS: UN JOVEN FUE DETENIDO POR SUPUESTAS LESIONES GRAVES EN CONTEXTO DE VIOLENCIA DE GÉNERO / GRAN NOTICIA: CHACO LIDERA LA PRODUCCIÓN DE MIEL ORGÁNICA EN LA ARGENTINA / EL INTENDENTE PAPP RESALTÓ EN SU DISCURSO DEL 9 DE JULIO QUE "EL VALOR DE LA FAMILIA ES EL PUNTO DE PARTIDA DE TODO LO DEMÁS" / OPERATIVOS DE CONCIENTIZACION Y CONTROL DEL TRÁNSITO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA TENDRÁ UN ENCUENTRO DE SANACIÓN INTERIOR ORGANIZADO POR LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA / SANTA SYLVINA: 9NA FIESTA REGIONAL DEL LOCRO Y LA ARGENTINIDAD / SANTA SYLVINA: ERA BUSCADO POR LA POLICÍA DE SANTIAGO DEL ESTERO Y TERMINÓ DETENIDO EN CHACO / VILLA ÁNGELA: PASTORAL DIGITAL INVITA HOY MARTES 8 A LA VIGILIA JUVENIL / Villa Berthet: EVADIERON UN CONTROL Y LA MADRE DE UNO AGREDIÓ A UN POLICÍA / VILLA ÁNGELA: EXITOSA PARTICIPACIÓN DE "UNIDOS POR UN FUTURO" EN AGRO NEA CHACO / CONTINÚAN LOS TRABAJOS DE RIPIADO Y COMPACTACIÓN EN CALLES DE VILLA ÁNGELA /

14.6°

Villa Ángela

PROVINCIALES

2 de agosto de 2022

Chaco: El 15% de los niños y niñas de 12 años fuma

Piden No Modificar Las Leyes Contra El Consumo De Tabaco

Desde el 2012, la provincia del Chaco adhiere a la Ley Nacional de control del Tabaco, que contempla los ambientes 100% libres de humo de tabaco y una restricción amplia de publicidad, promoción y patrocinio de productos de tabaco.

 

La médica neumonóloga, María Pizarro, se refirió a las estrategias de publicidad que tiene la industria tabacalera en Argentina y expuso el pedido de no modificación de las leyes contra el consumo de tabaco. 

Desde el 2012, la provincia del Chaco adhiere a la Ley Nacional de control del Tabaco, que contempla los ambientes 100% libres de humo de tabaco y una restricción amplia de publicidad, promoción y patrocinio de productos de tabaco.

Pizzaro, en diálogo con Chaco Tv, se refirió a dicha ley y comentó que en el 2020 el diputado Hugo Sager presentó un proyecto de ley que mejora esta normativa, proponiendo la prohibición completa de publicidad de productos de tabaco en los puntos de venta.

“Esta ley deja afuera la prohibición de una estrategia publicitaria que utiliza la industria tabacalera en todo el país, y que tiene que ver con la exhibición de productos dispuestos de una manera que simulan un aviso publicitario en sí mismo”, señaló la médica.

Y añadió que “en Chaco tenemos un problema”, ya que el “un 15% de la población adolescente de 12 años fuma, según la última encuesta de SEDRONAR,” dijo y agregó que “más de 35% de los mayores de 18 años consumen tabaco en la provincia de Chaco, según la Encuesta Nacional de Factores de Riesgo”.

Pizarro enfatizó que la situación de la provincia en relación al consumo de tabaco “es muy preocupante”, ya que “tenemos adolescentes de entre 12 a 13 años que empiezan a fumar  y que cuando llegan a los 40 o 50 años están muy enfermas”.

La neumonóloga recordó que el tabaco está vinculado a enfermedades crónicas respiratorias, a enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares, a diferentes tipos de cáncer, y que hay una asociación directa entre el consumo la exposición al humo y la posibilidad de enfermarse.

La médica resaltó la importancia de bloquear los canales que tiene la industria para llegar a los consumidores.

 

COMPARTIR:

Comentarios