Martes 11 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 11 de Noviembre de 2025 y son las 16:30 - EXPORTACIÓN DE FIBRA DE ALGODÓN CHAQUEÑO DESDE EL PUERTO DE BARRANQUERAS CON DESTINO A VIETNAM / JUDOCA VILLANGELENSE INICIÓ FUERTE ENTRENAMIENTO EN EL CENTRO NACIONAL DE ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO / SE LANZÓ LA LÍNEA DE CRÉDITO ?NBCH + SEMILLAS? PARA PRODUCTORES ALGODONEROS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTOCICLETA Y LA DEJARON ABANDONADA ENTRE MALEZAS / SERÁ ESTE 14 Y 15 NOVIEMBRE: IPRODICH Y CEFCA ANUNCIARON EL CONGRESO INTERNACIONAL DE DISCAPACIDAD / SECUESTRO DE MARIHUANA EN SANTA SYLVINA / CHACO-CORRIENTES: COMPRARON CON CHEQUES SIN FONDOS Y FUERON DETENIDOS POR ESTAFA / FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: EL INSTITUTO DE TURISMO FORTALECIÓ EL TRABAJO EN TERRITORIO / Villa Ángela SECUESTRARON UNA ESCOPETA Y UNA MOTO TRAS DENUNCIA POR VIOLENCIA / ESPAÑA: ZDERO AVANZA EN GESTIONES COMERCIALES CON EL BANCO EUROPEO DE INVERSIONES / ACCIDENTE FATAL EN LAS BREÑAS: MURIÓ UN MOTOCICLISTA TRAS CHOCAR CON UN AUTO / EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA / SECHEEP REITERA LA IMPORTANCIA DE ADHERIRSE AL SUBSIDIO NACIONAL PARA MITIGAR LOS COSTOS DE LA LUZ / QUEBRÓ LA LÁCTEA ARSA, LA FABRICANTE DE LOS YOGURES Y POSTRECITOS DE SANCOR Y DEJA SIN TRABAJO A 400 EMPLEADOS / DE CUÁNTO ES LA TARJETA ALIMENTAR DE ANSES EN NOVIEMBRE 2025 / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "GORDO", AUTOR DE UNA SEGUIDILLA DE ROBOS A COMERCIOS Y VEHÍCULOS / Villa Ángela: INCAUTARON CARNE SIN CADENA DE FRÍO DURANTE OPERATIVO RURAL / CONCESIONARIA DERKA Y VARGAS OFRECE PLANES IMPERDIBLES / VILLA ÁNGELA: LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EBEN EZER CONTINÚA EN CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO /

34.1°

Villa Ángela

NACIONALES

30 de julio de 2022

El Presidente relanza el Gobierno con medidas económicas que anunciará Massa la próxima semana

Cuando Sergio Massa asuma el martes como ministro de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura, Ganadería y Pesca y anuncie al día siguiente las primeras medidas de su gestión.

El presidente Alberto Fernández relanzará la semana próxima el Gobierno, cuando Sergio Massa asuma el martes como ministro de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura, Ganadería y Pesca y anuncie al día siguiente las primeras medidas de su gestión, en un contexto favorable por parte de los mercados financieros con la baja de los dólares alternativos y del riesgo país.

Massa asumirá al frente del Ministerio de Economía a partir de que se resuelva su alejamiento de la presidencia de la Cámara de Diputados, en una sesión especial solicitada para el próximo martes a las 14 por el presidente del bloque del Frente de Todos (FDT) Germán Martínez y los diputados Paula Penacca, Leonardo Grosso, Itai Hagman, Marcelo Casaretto, Blanca Osuna, Daniel Brue, José Luis Gioja, Vanesa Siley, y Hugo Yasky.

De ser aprobada la renuncia, esa misma noche Massa jurará como ministro en Casa Rosada y al día siguiente dará a conocer las nuevas medidas económicas, según él mismo confió en declaraciones públicas.

Por lo pronto, su designación el jueves último por parte del jefe de Estado repercutió en forma positiva en los mercados financieros, con un descenso del riesgo país a 2.395 puntos básicos del índice que elabora el JP Morgan -había llegado 2.943 puntos básicos el lunes último-.

El dólar contado con liquidación bajó a 288,28 pesos (con un descenso ese día de $ 33,62), el dólar MEP a $282,37 (una baja de $15,79 ayer) y el "blue" a $ 296, esto es 18 pesos menos que el jueves pasado.

Fernández decidió el ingreso de Massa como ministro conjunto de las áreas de Economía, Desarrollo Productivo, y Agricultura, Ganadería y Pesca, en reemplazo de Silvina Batakis, Daniel Scioli y Julián Domínguez, respectivamente.

En el reacomodamiento, Batakis fue designada presidenta del Banco Nación, en lugar de Eduardo Hecker; y Scioli volverá como embajador en Brasil.

Además se sumó la renuncia de Gustavo Beliz a la Secretaría de Asuntos Estratégicos, reemplazado por Mercedes Marco del Pont, quien a su vez dejó su cargo como titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) en manos de Carlos Castagneto, quien venía trabajando como director general de Recursos de Seguridad Social en el organismo recaudador.

Todas las medidas fueron consensuadas con la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, según aseguró el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, en conversación con periodistas acreditados en Casa de Gobierno, tras una reunión de trabajo que había tenido en la tarde de aquel jueves con el jefe de Estado.

En esa misma línea declaró el propio Scioli ayer, en diálogo con la señal televisiva Todo Noticias: "Evaluamos juntos distintas alternativas para seguir trabajando juntos y llegamos a esta conclusión en un tema que había hablado con la Vicepresidenta sobre mi rol y mi trabajo en Brasil", dijo.

También este viernes, el Presidente dispuso que el jefe de Asesores presidencial Juan Manuel Olmos sea el vicejefe de Gabinete de Juan Manzur en lugar de Jorge Neme, quien pasará a ocupar un puesto en el Ministerio de Economía.

Olmos trabajará en el "día a día" de la gestión a la par del propio Manzur, apuntaron desde la Jefatura de Gabinete.

"Son amigos, y para Manzur es una tranquilidad que esté Juan Manuel", señaló a Télam una persona cercana al gobernador tucumano en uso de licencia.

"Además, que Jorge (Neme) vaya a Economía para Manzur es ganar un área clave que no tenía allí", indicó este vocero.

La relación entre el mandatario y Manzur "está muy bien", remarcó, para despejar incertidumbres.

En tanto, el canciller Santiago Cafiero y el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, dos hombres de extrema confianza del Presidente, continuarán en sus cargos.

"Nunca estuvo en la mesa la renuncia, como que tampoco hace falta la gestualidad, porque todos los ministros sensatos saben que son colaboradores del Presidente, que dispone", dijo un asesor de Cafiero, en relación a "poner a disposición" -llegado el caso- una renuncia para "descomprimir".

En la misma línea se pronunciaron voceros de Moroni: "No renunció ni la puso a disposición", indicaron aquel jueves de renuncias y designaciones.

Al caer la tarde de ese día, la portavoz presidencial Gabriela Cerruti acentuó en ese sentido que Moroni "nunca presentó su renuncia y nunca estuvo en consideración del Presidente pedirla".

Tampoco está confirmada una supuesta fusión entre los ministerios de Obras Públicas y Transporte, absorbidos por el primero.

"Por el momento no hay nada oficial", aclararon a esta agencia desde una de esas carteras este viernes.

Sí renunció el viernes Martín Pollera a la Secretaría de Comercio Interior, junto a su equipo, quienes llegaron de la mano de Batakis, aunque se desconoce si fueron aceptadas y si, en el caso del propio Pollera, fuera a trabajar con la nueva titular del Banco Nación.



COMPARTIR:

Comentarios