Miércoles 5 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Noviembre de 2025 y son las 12:51 - ESPERADA INAUGURACIÓN DE 6 CUADRAS DE ASFALTO FRENTE A LA E.E.P N°1021 / FORO DE INTENDENTES DE LA UCR DEL CHACO: ?NO PODEMOS PERMITIR QUE SE SIGA PAGANDO POR ALGO QUE NO EXISTE? / COTTON RUGBY CLUB AÑADE LA ENSEÑANZA DE JUDO EN LA INSTITUCIÓN / VILLA ÁNGELA: ROBÓ UN TERNERO Y LO DETUVO LA POLICÍA CUANDO SE DESPLAZABA EN MOTOCICLETA / EL INTENDENTE PAPP ENTREGÓ A LUIS LANDRISINA LA RESOLUCIÓN QUE LO DECLARA VISITANTE HONORABLE / EL INTENDENTE PAPP SUPERVISÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN / VENTA DE POLLO A LA PARRILLA DEL EQUIPO DE FÚTBOL +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA / FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: PRODUCCIÓN Y FECHACO ANUNCIARON ACTIVIDADES CONJUNTAS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTO Y LA ABANDONARON / VILLA ÁNGELA: JOVEN LE ROBÓ EL CELULAR A UN HOMBRE MAYOR DE EDAD / VILLA ÁNGELA: MEDIANTE CÁMARA DE SEGURIDAD, LA POLICÍA DETUVO A "MALUMA" / FIN DE SEMANA TERMINA CON MÁS DE 350 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN TODO EL CHACO / Pelea entre presos en una comisaría: intentaron abrir las celdas y agredieron a un guardia / Evadieron un control policial y se tirotearon con la Policía en La Eduvigis / Rescataron a un joven que cayó a una laguna en General San Martín / VILLA ÁNGELA: "MAMI MODELS" SE DESARROLLA HOY EN JARDÍN SECRETO / EL CEC DESARROLLA JORNADA SOBRE "VIOLENCIA LABORAL, ADICCIONES MODERNAS Y RESIDUOS ELECTRÓNICOS" / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP DESTACÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN DEL BARRIO SUR / LOS PRESOS YA NO PODRÁN COBRAR PLANES SOCIALES EN ARGENTINA / CONSTRUCCIÓN DE UNA DÁRSENA FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES N° 73 PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL /

21.2°

Villa Ángela

POLITICA

30 de julio de 2022

CAPITANICH, EN C5N, SE REFIRIÓ A LA SITUACIÓN NACIONAL

“La decisión es del presidente y del ministro; todos vamos a acompañar para que sean medidas que tiendan a resolver el problema”

Luego de la inauguración de obras de pavimento urbano en Villa San Juan, el gobernador Jorge Capitanich fue entrevistado en la señal de cable de alcance nacional C5N. En la oportunidad, el mandatario chaqueño rarificó algunas definiciones de las últimas horas respecto a la situación nacional y marcó que el paquete de iniciativas nacionales que seguramente se dará a conocer la semana próxima “deberá tender a incentivos en la oferta de divisas, y en un esquema de uso racional de la administración de los recursos en dólares para generar un puente”.

Capitanich fue claro que las medidas “las debe anunciar el nuevo ministro junto al Presidente”, ya que consideró “no es un ámbito donde deba entrometerme”. “Si me preguntás mi opinión, yo te digo que primero, si hay un problema de inestabilidad cambiaria tenés que resolver los incentivos a la oferta y la regulación adecuada del uso de la demanda”, respondió ante el interrogante periodístico. Y agregó: “Lo que tenemos que resolver es un problema básico que tiene que ver con inestabilidad cambiaria porque hay un problema de oferta de divisas y un problema de demanda. Hay más demanda por una cuestión de mayor incremento del uso de dólares para la compra de energía, y en consecuencia tenemos un problema de racionamiento de demanda de dólares de corto plazo e incentivos a la oferta”.

La sensación es que el gobierno decayó comunicacionalmente y la gente no entiende… ¿Qué se le puede decir a la ciudadanía a partir de la llegada de Massa?, fue la pregunta de uno de los periodistas desde el piso. “No cabe la menor duda de que esto requiere un acuerdo político, económico y social, estrategias de anclaje, recuperación de la perspectiva del poder adquisitivo del salario, y en consecuencia, sostenibilidad de la tasa de crecimiento”, fue parte de la respuesta del mandatario chaqueño. Y concluyó: “Todo ese paquete de iniciativas deben formar parte de una visión holística, sistémica, integral. Un paquete de iniciativas que tienda a coordinar la política fiscal, la política monetaria, la política cambiaria”.

“¿Qué significa eso?”, se preguntó el mismo Capitanich; a lo que respondió: “En política fiscal debemos tender al equilibrio. No es posible de un día para el otro. Desde 1960 a 2003 tuvimos déficit fiscal ininterrumpidamente. Desde 1810 en adelante gran parte de la historia argentina es de déficit y endeudamiento. Es un problema serio que no se puede resolver de un día para el otro”. “El problema de inflación es congénito al problema argentino. Yo diría todo el enfoque tiene que estar asociado a medidas, acciones e instrumentos que tiendan progresivamente a resolver los problemas de carácter fiscal, monetario y cambiario pero con anclaje y shock. Es una combinación que promueva un sendero, que permita ir resolviendo los problemas progresivamente y eso implica también retomar confianza”, destacó.

“Si nosotros logramos cohesión y unidad política, coherencia en las medidas y su instrumentación, recuperación de la confianza, ineludiblemente vamos a apuntar a las soluciones correspondientes”, apuntó Capitanich. Así cerró: “Con el presidente hemos hablado de este tema y le expresé lo que muchos gobernadores han expresado. Pero, como decía Ringo Bonavena: “una vez que estás en el ring y te sacan el banquito…”. O sea, la decisión es del presidente y del ministro y todos vamos a acompañar para que sean medidas que tiendan a resolver el problema”, finalizó.



COMPARTIR:

Comentarios