Jueves 28 de Septiembre de 2023

Hoy es Jueves 28 de Septiembre de 2023 y son las 02:11 - CÓMO ANOTARSE PARA COBRAR EL NUEVO IFE 2023 / DELINCUENTES INGRESARON A UN JARDÍN PARA ROBAR Y QUISIERON EVITAR SUS DETENCIONES A "GOMERAZOS" / Villa Ángela: EL MUNICIPIO REALIZA EXCAVACIONES EN EL SECTOR DE LADRILLERÍAS / HORROR EN FONTANA: UNA MADRE ENCONTRÓ EL CUERPO DE SU HIJO DE 33 AÑOS INCINERADO / Coronel Du Graty: PORTABAN ARMAS SIN DOCUMENTACIÓN / Energías renovables: el Chaco firmó convenio con Massa y podrá generar hasta 370 MW / LA UCR ESPERA UN MENSAJE DE LA JUSTICIA PARA FRENAR LAS AMENAZAS PIQUETERAS CONTRA EL GOBIERNO ELECTO / CASO CECILIA: EL GOBIERNO PROVINCIAL SOSTIENE EL RECHAZO A LA COMUNICACIÓN ENTRE LOS IMPUTADOS / GRAN FESTEJO DIA DEL ESTUDIANTE EN VILLA ÁNGELA / SAN BERNARDO: ALLANAMIENTO: HAY DOS PERSONAS DETENIDAS / PRODUCTOS 100% CHAQUEÑOS Y A PRECIOS JUSTOS: EL GOBIERNO INAUGURÓ UN ALMACÉN POPULAR EN EL CECUAL / Samuhu: EN ALLANAMIENTO SECUESTRAN MARIHUANA Y UN REVOLVER / ZDERO: ?MUCHOS JÓVENES TRABAJAN EN EL ANONIMATO, MERECEN SER RECONOCIDOS Y ACOMPAÑADOS? / Colonia Juan José Paso: ?ESTABLECIMIENTO LAS CUATRO HERMANAS?, NACIMIENTO DE UN PICHÓN DE CHAJÁ. / Villa Ángela: CAMPAÑA DE PAPANICOLAOU, CENTRO DE SALUD SAN CAYETANO / Para mitigar desastres agrícolas, Producción instalará sensores que miden la humedad del suelo / Villa Ángela: COMERCIALIZACIÓN DE UN ARMA EN UN DOMICILIO PARTICULAR / COMPRE SIN IVA: SE DEMORAN LOS REINTEGROS POR FALTA DE DATOS DE LA AFIP / Trágico accidente en Santiago del Estero: murió el cantante de música tropical Huguito Flores / FATAL ACCIDENTE: PERDIÓ LA VIDA LA MUJER DEL RECONOCIDO CANTANTE SANTIAGUEÑO HUGUITO FLORES /

14.4°

Villa Ángela

POLITICA

30 de julio de 2022

CAPITANICH, EN C5N, SE REFIRIÓ A LA SITUACIÓN NACIONAL

“La decisión es del presidente y del ministro; todos vamos a acompañar para que sean medidas que tiendan a resolver el problema”

Luego de la inauguración de obras de pavimento urbano en Villa San Juan, el gobernador Jorge Capitanich fue entrevistado en la señal de cable de alcance nacional C5N. En la oportunidad, el mandatario chaqueño rarificó algunas definiciones de las últimas horas respecto a la situación nacional y marcó que el paquete de iniciativas nacionales que seguramente se dará a conocer la semana próxima “deberá tender a incentivos en la oferta de divisas, y en un esquema de uso racional de la administración de los recursos en dólares para generar un puente”.

Capitanich fue claro que las medidas “las debe anunciar el nuevo ministro junto al Presidente”, ya que consideró “no es un ámbito donde deba entrometerme”. “Si me preguntás mi opinión, yo te digo que primero, si hay un problema de inestabilidad cambiaria tenés que resolver los incentivos a la oferta y la regulación adecuada del uso de la demanda”, respondió ante el interrogante periodístico. Y agregó: “Lo que tenemos que resolver es un problema básico que tiene que ver con inestabilidad cambiaria porque hay un problema de oferta de divisas y un problema de demanda. Hay más demanda por una cuestión de mayor incremento del uso de dólares para la compra de energía, y en consecuencia tenemos un problema de racionamiento de demanda de dólares de corto plazo e incentivos a la oferta”.

La sensación es que el gobierno decayó comunicacionalmente y la gente no entiende… ¿Qué se le puede decir a la ciudadanía a partir de la llegada de Massa?, fue la pregunta de uno de los periodistas desde el piso. “No cabe la menor duda de que esto requiere un acuerdo político, económico y social, estrategias de anclaje, recuperación de la perspectiva del poder adquisitivo del salario, y en consecuencia, sostenibilidad de la tasa de crecimiento”, fue parte de la respuesta del mandatario chaqueño. Y concluyó: “Todo ese paquete de iniciativas deben formar parte de una visión holística, sistémica, integral. Un paquete de iniciativas que tienda a coordinar la política fiscal, la política monetaria, la política cambiaria”.

“¿Qué significa eso?”, se preguntó el mismo Capitanich; a lo que respondió: “En política fiscal debemos tender al equilibrio. No es posible de un día para el otro. Desde 1960 a 2003 tuvimos déficit fiscal ininterrumpidamente. Desde 1810 en adelante gran parte de la historia argentina es de déficit y endeudamiento. Es un problema serio que no se puede resolver de un día para el otro”. “El problema de inflación es congénito al problema argentino. Yo diría todo el enfoque tiene que estar asociado a medidas, acciones e instrumentos que tiendan progresivamente a resolver los problemas de carácter fiscal, monetario y cambiario pero con anclaje y shock. Es una combinación que promueva un sendero, que permita ir resolviendo los problemas progresivamente y eso implica también retomar confianza”, destacó.

“Si nosotros logramos cohesión y unidad política, coherencia en las medidas y su instrumentación, recuperación de la confianza, ineludiblemente vamos a apuntar a las soluciones correspondientes”, apuntó Capitanich. Así cerró: “Con el presidente hemos hablado de este tema y le expresé lo que muchos gobernadores han expresado. Pero, como decía Ringo Bonavena: “una vez que estás en el ring y te sacan el banquito…”. O sea, la decisión es del presidente y del ministro y todos vamos a acompañar para que sean medidas que tiendan a resolver el problema”, finalizó.



COMPARTIR:

Comentarios