Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 18:30 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.8°

Villa Ángela

POLITICA

30 de julio de 2022

CAPITANICH, EN C5N, SE REFIRIÓ A LA SITUACIÓN NACIONAL

“La decisión es del presidente y del ministro; todos vamos a acompañar para que sean medidas que tiendan a resolver el problema”

Luego de la inauguración de obras de pavimento urbano en Villa San Juan, el gobernador Jorge Capitanich fue entrevistado en la señal de cable de alcance nacional C5N. En la oportunidad, el mandatario chaqueño rarificó algunas definiciones de las últimas horas respecto a la situación nacional y marcó que el paquete de iniciativas nacionales que seguramente se dará a conocer la semana próxima “deberá tender a incentivos en la oferta de divisas, y en un esquema de uso racional de la administración de los recursos en dólares para generar un puente”.

Capitanich fue claro que las medidas “las debe anunciar el nuevo ministro junto al Presidente”, ya que consideró “no es un ámbito donde deba entrometerme”. “Si me preguntás mi opinión, yo te digo que primero, si hay un problema de inestabilidad cambiaria tenés que resolver los incentivos a la oferta y la regulación adecuada del uso de la demanda”, respondió ante el interrogante periodístico. Y agregó: “Lo que tenemos que resolver es un problema básico que tiene que ver con inestabilidad cambiaria porque hay un problema de oferta de divisas y un problema de demanda. Hay más demanda por una cuestión de mayor incremento del uso de dólares para la compra de energía, y en consecuencia tenemos un problema de racionamiento de demanda de dólares de corto plazo e incentivos a la oferta”.

La sensación es que el gobierno decayó comunicacionalmente y la gente no entiende… ¿Qué se le puede decir a la ciudadanía a partir de la llegada de Massa?, fue la pregunta de uno de los periodistas desde el piso. “No cabe la menor duda de que esto requiere un acuerdo político, económico y social, estrategias de anclaje, recuperación de la perspectiva del poder adquisitivo del salario, y en consecuencia, sostenibilidad de la tasa de crecimiento”, fue parte de la respuesta del mandatario chaqueño. Y concluyó: “Todo ese paquete de iniciativas deben formar parte de una visión holística, sistémica, integral. Un paquete de iniciativas que tienda a coordinar la política fiscal, la política monetaria, la política cambiaria”.

“¿Qué significa eso?”, se preguntó el mismo Capitanich; a lo que respondió: “En política fiscal debemos tender al equilibrio. No es posible de un día para el otro. Desde 1960 a 2003 tuvimos déficit fiscal ininterrumpidamente. Desde 1810 en adelante gran parte de la historia argentina es de déficit y endeudamiento. Es un problema serio que no se puede resolver de un día para el otro”. “El problema de inflación es congénito al problema argentino. Yo diría todo el enfoque tiene que estar asociado a medidas, acciones e instrumentos que tiendan progresivamente a resolver los problemas de carácter fiscal, monetario y cambiario pero con anclaje y shock. Es una combinación que promueva un sendero, que permita ir resolviendo los problemas progresivamente y eso implica también retomar confianza”, destacó.

“Si nosotros logramos cohesión y unidad política, coherencia en las medidas y su instrumentación, recuperación de la confianza, ineludiblemente vamos a apuntar a las soluciones correspondientes”, apuntó Capitanich. Así cerró: “Con el presidente hemos hablado de este tema y le expresé lo que muchos gobernadores han expresado. Pero, como decía Ringo Bonavena: “una vez que estás en el ring y te sacan el banquito…”. O sea, la decisión es del presidente y del ministro y todos vamos a acompañar para que sean medidas que tiendan a resolver el problema”, finalizó.



COMPARTIR:

Comentarios