Martes 30 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 30 de Septiembre de 2025 y son las 20:11 - VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO INVITA AL TALLER "PROGRAMA DE EMPLEO ACCESIBLE PARA COMERCIOS-PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO / MAYOR CALIDAD ENERGÉTICA: EL GOBIERNO AVANZA EN LA OBRA DE LA LÍNEA ÁEREA DE MEDIA TENSIÓN EN DU GRATY / VILLA ÁNGELA: RECUPERAN CASTILLO INFLABLE ROBADO TRAS UN EVENTO / VILLA ÁNGELA: EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REALIZA ACTIVIDADES DE COLABORACIÓN CON INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y DEPORTIVAS / MÁS DE 103.000 PANELES SOLARES EN VILLA ÁNGELA: TRANSFORMANDO LA MATRIZ ENERGÉTICA DEL CHACO / VILLA ÁNGELA: EL NEPAR PRESENTÓ A CANDIDATOS DE LA LISTA 193 COLOR NARANJA / CHACO: MÁS DE 140 DEMORADOS DURANTE ESTE FIN DE SEMANA / UN DÍA HISTÓRICO: DESPUÉS DE 6 AÑOS, EL ?BACHI? 9 DE VILLA ÁNGELA, VOLVIÓ A SU RENOVADO EDIFICIO / ESTE DOMINGO VILLA ÁNGELA ELIGIÓ A SUS REINAS Y REYES DEL ESTUDIANTE Y LA PRIMAVERA EN EL MARCO DE LA ESTUDIANTINA 2025 / Charata: Agredieron a policías y destruyeron un patrullero para evitar una detención / Auxilio norteamericano: el Gobierno admite que no será inmediato y le resta urgencia / 18 DE OCTUBRE FESTEJOS POR EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO EN VILLA ÁNGELA / FESTEJO DEL DÍA DE LA BIBLIA EN EL MUSEO REGIONAL MUNICIPAL DE VILLA ÁNGELA / ALUMNOS DE LA EES N°114 FUERON RECONOCIDOS POR EL CONCEJO DELIBERANTE, POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN LAS OLIMPÍADAS DE MATEMÁTICAS / ANÁLISIS ECONÓMICO DE PAPP: / VILLA ÁNGELA: EXITOSA SEGUNDA EDICIÓN DE LA COMPETENCIA ATLÉTICO DEPORTIVA "INTER TRIBUS" / UN OBJETO DESCONOCIDO CAYÓ DEL CIELO EN UN CAMPO DE PUERTO TIROL / "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" BRINDA TALLERES DE HIGIENE Y CUIDADO BUCAL / EQUIPO DE FÚTBOL DE VETERANOS +40 Y +50 DEL CLUB REMEDIOS DE ESCALADA PARTICIPARÁ DE UN CAMPEONATO EN MISIONES / VILLA BERTHET: POLICÍA RECUPERÓ UNA MOTO ROBADA /

20.4°

Villa Ángela

NACIONALES

28 de julio de 2022

"No vamos a devaluar", afirmó Alberto Fernández

El presidente sostuvo, en medio de otra jornada de rumores sobre cambios en el gabinete en el Gobierno nacional, "eso es empobrecer a la gente".

El presidente Alberto Fernández aseguró el miércoles que el Gobierno no va a devaluar porque eso implicaría "empobrecer a la gente", en medio de otra jornada cargada de rumores sobre cambios en el Gabinete.


 
"Esto es una pulseada para ver si vamos a devaluar o no, y nosotros no vamos a devaluar, porque devaluar es empobrecer a la gente", sostuvo el mandatario, al describir lo que ocurre en el mercado cambiario durante las últimas semanas.

"Eso es lo que no queremos hacer, así que seguiremos peleando hasta que entiendan que una vez deben pensar en la gente", agregó.
Fernández habló en medio de otra jornada cargada de rumores sobre cambios en el Gabinete nacional. Durante la tarde del miércoles, parecía un hecho el desembarco de Sergio Massa en el Ministerio de Economía, en el marco de una reestructuración del Gobierno nacional. Sin embargo, fue el mismo titular de la Cámara de Diputados quien, a través de su cuenta de Twitter, aclaró que no había recibido "ningún ofrecimiento" oficial y que se reuniría con el presidente recién entre el viernes y el sábado.

En diálogo con C5N, el presidente señaló que las medidas del Banco Central, que buscan que buscan que los productores liquiden los dólares de la cosecha, van en ese sentido. "La idea es precisamente que todo lo que hicimos no supone ninguna devaluación, nos movemos con los dólares que existen".

La medida "no está dirigida a las cerealeras, sino directamente a los productores", afirmó. Y mencionó: "Es la primera vez en la historia que no negociamos con las cerealeras y vamos directamente con los productores".

Según detalló el Presidente, el mecanismo fijado por el Central establece que "cuando (los productores) vendan granos al exterior, vamos a cobrarle las retenciones que existen, de 33% sobre la soja" y que los pesos que reciben "el 70% se lo pago al dólar oficial y el 30% de lo que ellos hayan vendido como exportación se lo pago al dólar solidario".

De esta forma, los productores "pueden hacerse de dólares solidarios, es decir, pueden comprar billetes de dólar solidario con ese 30%", aunque "están obligados es a que esos billetes vayan a una cuenta corriente, a una caja de ahorro o a un plazo fio del sistema financiero".

Los dólares que puedan comprar al tipo de cambio "solidario" -es decir, al oficial más el 30% del impuesto PAIS y el 35% de retención de Impuesto a las Ganancias a cargo de la AFIP-, "no los pueden sacar del sistema financiero. Si los quieren vender están obligados a venderlos en el dólar MEP, que también en un dólar oficial", indicó.

El objetivo, explicó el mandatario, es que si venden esos dólares en el mercado financiero "haya más oferta de dólares en el dólar MEP, baje la cotización del dólar MEP y la brecha se acerque".

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios