Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 19:09 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.6°

Villa Ángela

NACIONALES

28 de julio de 2022

"No vamos a devaluar", afirmó Alberto Fernández

El presidente sostuvo, en medio de otra jornada de rumores sobre cambios en el gabinete en el Gobierno nacional, "eso es empobrecer a la gente".

El presidente Alberto Fernández aseguró el miércoles que el Gobierno no va a devaluar porque eso implicaría "empobrecer a la gente", en medio de otra jornada cargada de rumores sobre cambios en el Gabinete.


 
"Esto es una pulseada para ver si vamos a devaluar o no, y nosotros no vamos a devaluar, porque devaluar es empobrecer a la gente", sostuvo el mandatario, al describir lo que ocurre en el mercado cambiario durante las últimas semanas.

"Eso es lo que no queremos hacer, así que seguiremos peleando hasta que entiendan que una vez deben pensar en la gente", agregó.
Fernández habló en medio de otra jornada cargada de rumores sobre cambios en el Gabinete nacional. Durante la tarde del miércoles, parecía un hecho el desembarco de Sergio Massa en el Ministerio de Economía, en el marco de una reestructuración del Gobierno nacional. Sin embargo, fue el mismo titular de la Cámara de Diputados quien, a través de su cuenta de Twitter, aclaró que no había recibido "ningún ofrecimiento" oficial y que se reuniría con el presidente recién entre el viernes y el sábado.

En diálogo con C5N, el presidente señaló que las medidas del Banco Central, que buscan que buscan que los productores liquiden los dólares de la cosecha, van en ese sentido. "La idea es precisamente que todo lo que hicimos no supone ninguna devaluación, nos movemos con los dólares que existen".

La medida "no está dirigida a las cerealeras, sino directamente a los productores", afirmó. Y mencionó: "Es la primera vez en la historia que no negociamos con las cerealeras y vamos directamente con los productores".

Según detalló el Presidente, el mecanismo fijado por el Central establece que "cuando (los productores) vendan granos al exterior, vamos a cobrarle las retenciones que existen, de 33% sobre la soja" y que los pesos que reciben "el 70% se lo pago al dólar oficial y el 30% de lo que ellos hayan vendido como exportación se lo pago al dólar solidario".

De esta forma, los productores "pueden hacerse de dólares solidarios, es decir, pueden comprar billetes de dólar solidario con ese 30%", aunque "están obligados es a que esos billetes vayan a una cuenta corriente, a una caja de ahorro o a un plazo fio del sistema financiero".

Los dólares que puedan comprar al tipo de cambio "solidario" -es decir, al oficial más el 30% del impuesto PAIS y el 35% de retención de Impuesto a las Ganancias a cargo de la AFIP-, "no los pueden sacar del sistema financiero. Si los quieren vender están obligados a venderlos en el dólar MEP, que también en un dólar oficial", indicó.

El objetivo, explicó el mandatario, es que si venden esos dólares en el mercado financiero "haya más oferta de dólares en el dólar MEP, baje la cotización del dólar MEP y la brecha se acerque".

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios