Domingo 7 de Septiembre de 2025

Hoy es Domingo 7 de Septiembre de 2025 y son las 19:59 - DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL VILLA ANGELA DOS HOMBRES FUERON DEMORADOS EN OPERATIVO RURAL CON ARMAS DE AIRE COMPRIMIDO / Apuñaló a un hombre, quiso dispararse con una escopeta y fue detenido / Accidente fatal en Las Breñas: un joven de 17 años perdió la vida tras chocar en moto / CRONOGRAMA DE PAGOS DE PROGRAMAS PROVINCIALES / EL MUNICIPIO INICIÓ NUEVA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN DE CALLES EN VILLA ÁNGELA / INAUGURACIÓN DE "CASA SÁEZ" EN VILLA ÁNGELA / CHARLA DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL PARA ALUMNOS DEL JARDÍN Nº15 / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UNA BICICLETA R29 / SE TRASLADÓ EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO 2025 AL LUNES 29 DE SEPTIEMBRE / 5 Y 6 DE SEPTIEMBRE SE DESARROLLA EL BLACK FRIDAY EN CHACO / VILLA ÁNGELA:JARDÍN N°15 VISITÓ EL MUNICIPIO Y SOLICITÓ MARCACIÓN DE SENDAS PEATONALES EN LA ESQUINA DE LA INSTITUCIÓN / CHACO: PRODUCTORES ALGODONEROS DEBEN INSCRIBIRSE EN EL SIPACH, ANTES DEL 10 DE SEPTIEMBRE / SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL: BUYATTI DESTACÓ OBRAS ESTRATÉGICAS Y EL ESPÍRITU DEMOCRÁTICO DEL CUERPO / BAILARINES Y MÚSICOS VILLANGELENSES PARTICIPARÁN EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL "ASHPA SÚMAJ" EN TERMAS DE RÍO HONDO / VILLA ÁNGELA: OSCAR DOMINGO PEPPO ACOMPAÑÓ A CANDIDATOS "DE FUERZA PATRIA" EN LA CAMPAÑA ELECTORAL / LA TIGRA ACCIDENTE FATAL EN RUTA 95: UNA MUJER MURIÓ Y UNA ADOLESCENTE PERDIÓ SU EMBARAZO / CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: DESARROLLO SOCIAL ACOMPAÑÓ EL PROYECTO INSTITUCIONAL DE LA UEGP Nº 29 / ENRIQUE URIEN: UN SUJETO ROBÓ TRES CAPRINOS Y LO DETUVO LA POLICÍA / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: PARQUIZACIÓN Y LIMPIEZA DE ESPACIOS VERDES PARA UNA CIUDAD MÁS SUSTENTABLE /

14°

Villa Ángela

NACIONALES

28 de julio de 2022

"No vamos a devaluar", afirmó Alberto Fernández

El presidente sostuvo, en medio de otra jornada de rumores sobre cambios en el gabinete en el Gobierno nacional, "eso es empobrecer a la gente".

El presidente Alberto Fernández aseguró el miércoles que el Gobierno no va a devaluar porque eso implicaría "empobrecer a la gente", en medio de otra jornada cargada de rumores sobre cambios en el Gabinete.


 
"Esto es una pulseada para ver si vamos a devaluar o no, y nosotros no vamos a devaluar, porque devaluar es empobrecer a la gente", sostuvo el mandatario, al describir lo que ocurre en el mercado cambiario durante las últimas semanas.

"Eso es lo que no queremos hacer, así que seguiremos peleando hasta que entiendan que una vez deben pensar en la gente", agregó.
Fernández habló en medio de otra jornada cargada de rumores sobre cambios en el Gabinete nacional. Durante la tarde del miércoles, parecía un hecho el desembarco de Sergio Massa en el Ministerio de Economía, en el marco de una reestructuración del Gobierno nacional. Sin embargo, fue el mismo titular de la Cámara de Diputados quien, a través de su cuenta de Twitter, aclaró que no había recibido "ningún ofrecimiento" oficial y que se reuniría con el presidente recién entre el viernes y el sábado.

En diálogo con C5N, el presidente señaló que las medidas del Banco Central, que buscan que buscan que los productores liquiden los dólares de la cosecha, van en ese sentido. "La idea es precisamente que todo lo que hicimos no supone ninguna devaluación, nos movemos con los dólares que existen".

La medida "no está dirigida a las cerealeras, sino directamente a los productores", afirmó. Y mencionó: "Es la primera vez en la historia que no negociamos con las cerealeras y vamos directamente con los productores".

Según detalló el Presidente, el mecanismo fijado por el Central establece que "cuando (los productores) vendan granos al exterior, vamos a cobrarle las retenciones que existen, de 33% sobre la soja" y que los pesos que reciben "el 70% se lo pago al dólar oficial y el 30% de lo que ellos hayan vendido como exportación se lo pago al dólar solidario".

De esta forma, los productores "pueden hacerse de dólares solidarios, es decir, pueden comprar billetes de dólar solidario con ese 30%", aunque "están obligados es a que esos billetes vayan a una cuenta corriente, a una caja de ahorro o a un plazo fio del sistema financiero".

Los dólares que puedan comprar al tipo de cambio "solidario" -es decir, al oficial más el 30% del impuesto PAIS y el 35% de retención de Impuesto a las Ganancias a cargo de la AFIP-, "no los pueden sacar del sistema financiero. Si los quieren vender están obligados a venderlos en el dólar MEP, que también en un dólar oficial", indicó.

El objetivo, explicó el mandatario, es que si venden esos dólares en el mercado financiero "haya más oferta de dólares en el dólar MEP, baje la cotización del dólar MEP y la brecha se acerque".

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios