Sábado 4 de Octubre de 2025

Hoy es Sábado 4 de Octubre de 2025 y son las 12:14 - ?PEQUEÑO J? RECHAZÓ LA EXTRADICIÓN Y DIJO SER INOCENTE / MILEI SOSTIENE A ESPERT, PERO LA CRISIS INTERNA SE DISPARA: HAY PRESIÓN PARA QUE RENUNCIE EN LAS PRÓXIMAS HORAS / PAPP SUPERVISÓ LOS TRABAJOS DE PAVIMENTO SOBRE CALLE CONSTITUCIÓN EN EL BARRIO SUR / VILLA ÁNGELA: JUGADORES +50 DEL CLUB REMEDIOS DE ESCALADA DISPUTA EL PASE A LA FINAL EN TORNEO DE AFA / "LOS CONTINUADOS" ACTUARÁN EN LA FIESTA DEL EMPLEADO DE COMERCIO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ANGELA INAUGURÓ TRES NUEVAS CUADRAS DE PAVIMENTO SOBRE CALLE TUCUMÁN / VILLA ÁNGELA: RECUPERAN HERRAMIENTAS ROBADAS DE $2 MILLONES TRAS ANÁLISIS DE CÁMARAS / VILLA ÁNGELA: DETIENEN A ?CHUPA? Y RECUPERAN MATERIALES DE OBRA ROBADOS / VILLA ÁNGELA: RECUPERAN CAJA DE TRACTOR VALUADA EN $6 MILLONES / VILLA ÁNGELA: DOCTOR GUILLERMO BUYATTI ANALIZÓ LA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO INVITA AL TALLER "PROGRAMA DE EMPLEO ACCESIBLE PARA COMERCIOS-PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO / MAYOR CALIDAD ENERGÉTICA: EL GOBIERNO AVANZA EN LA OBRA DE LA LÍNEA ÁEREA DE MEDIA TENSIÓN EN DU GRATY / VILLA ÁNGELA: RECUPERAN CASTILLO INFLABLE ROBADO TRAS UN EVENTO / VILLA ÁNGELA: EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REALIZA ACTIVIDADES DE COLABORACIÓN CON INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y DEPORTIVAS / MÁS DE 103.000 PANELES SOLARES EN VILLA ÁNGELA: TRANSFORMANDO LA MATRIZ ENERGÉTICA DEL CHACO / VILLA ÁNGELA: EL NEPAR PRESENTÓ A CANDIDATOS DE LA LISTA 193 COLOR NARANJA / CHACO: MÁS DE 140 DEMORADOS DURANTE ESTE FIN DE SEMANA / UN DÍA HISTÓRICO: DESPUÉS DE 6 AÑOS, EL ?BACHI? 9 DE VILLA ÁNGELA, VOLVIÓ A SU RENOVADO EDIFICIO / ESTE DOMINGO VILLA ÁNGELA ELIGIÓ A SUS REINAS Y REYES DEL ESTUDIANTE Y LA PRIMAVERA EN EL MARCO DE LA ESTUDIANTINA 2025 / Charata: Agredieron a policías y destruyeron un patrullero para evitar una detención /

30.7°

Villa Ángela

NACIONALES

27 de julio de 2022

Santa Fe propuso eliminar la posibilidad de que alumnos repitan

Educación busca implementar un sistema de “avance continuo” desde 2023. Las exigencias para pasar de curso ya se habían flexibilizado en la pandemia

Desde 2023, Santa Fe eliminaría la posibilidad de que sus estudiantes de secundaria repitan de año. Si bien el régimen de promoción se flexibilizó con la pandemia de coronavirus, ahora la propuesta del gobierno santafecino es eliminar la repitencia escolar de forma definitiva.
 
Su ministra de Educación, Adriana Cantero, anunció que analizan imponer un esquema de “avance continuo” en la secundaria para asegurar que los chicos pasen de año más allá de la cantidad de materias pendientes que tengan. Ese nuevo esquema se empezaría a implementar desde el próximo ciclo lectivo.

“No es un formato ni de promoción automática ni de no repitencia. Es un formato de avance continuo que le da herramientas a los alumnos y a las escuelas para que las chicas y los chicos puedan construir recorridos continuos y completos”, explicó Cantero en la presentación del proyecto.

Según la funcionaria, el formato tradicional de repitencia aumenta el riesgo de abandono escolar entre los jóvenes. Del mismo modo, advirtió, la evidencia no muestra que mejore los desempeños de los estudiantes.
El proyecto ya superó una ronda inicial de consultas con supervisores escolares. Ahora la mesa de discusión incluirá a escuelas y docentes. De lograrse el consenso, el sistema de “avance continuo” se pondría en marcha en 2023. Incluso la ministra provincial adelantó que presentará la iniciativa a sus pares de otras jurisdicciones.

Según la ministra, los estudiantes “estarán mejor preparados para afrontar estudios superiores con el nuevo sistema” porque considera que “la repitencia por la repitencia misma, en el mundo entero, ha demostrado que no mejora ningún aprendizaje”.

La presentación del proyecto vino acompañada de un informe. En 2019, según las cifras oficiales de Santa Fe, sobre un total de 244.681 alumnos, repitieron 33.529 y abandonaron 16.237, mientras que en 2021 hubo 258.949 estudiantes, de los que repitieron 23.406 y dejaron de cursar 12.296. Ese último año se alzó como el mejor de la serie histórica debido a las facilidades que hubo para el paso de curso.

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios