Jueves 17 de Abril de 2025

Hoy es Jueves 17 de Abril de 2025 y son las 04:55 - CORONEL DU GRATY: NUEVA AMBULANCIA 0KM Y AMPLIACIÓN DEL HOSPITAL / SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: PEDIDOS DE INFORME, RECLAMOS VECINALES Y EXIGENCIAS DE EQUIDAD EN LOS SERVICIOS PÚBLICOS / VILLA ÁNGELA:RELLENO Y RIPIADO EN AVENIDA GRAL. OBLIGADO: EL MUNICIPIO INTERVIENE UNA ZONA HISTÓRICAMENTE POSTERGADA / VILLA ÁNGELA: SU HIJA Y SU YERNO LE ROBARON PRENDAS DE VESTIR Y ELEMENTOS DE COCINA / COMENZÓ LA PAVIMENTACIÓN DE CALLE TUCUMÁN EN VILLA ÁNGELA CON FONDOS MUNICIPALES / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA LOS DETUVO POR DISTURBIOS EN LA VÍA PÚBLICA / EL GOBIERNO PROVINCIAL PAGA EL LUNES 21 EL REFRIGERIO / GRUPO "UNIDOS POR UN FUTURO" INVITAN A UNA CHARLA DE PREVENCIÓN A LAS DROGAS EN EL INSTITUTO DE NIVEL TERCIARIO VILLA ÁNGELA / JUDOCAS VILLANGELENSES GANADORES EN EL TORNEO "MERCOSUR" / GRAN CONCURRENCIA EN EL OPERATIVO DE REALIZACIÓN Y RENOVACIÓN DE DNI Y PASAPORTE Y COLOCACIÓN DE VACUNAS / HOSPITAL DE SAN BERNARDO: EL GOBERNADOR ZDERO INAUGURÓ LAS REFACCIONES INTEGRALES. ADEMÁS, ENTREGÓ AMBULANCIAS Y UNA CAMIONETA / VILLA ÁNGELA:PROPUESTA CULTURAL "LA CASA ACTIVA" / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA RECUPERÓ UNA MOTO QUE NO TIENE PEDIDO DE SECUESTRO / A PARTIR DE AHORA, SE PUEDEN SEGUIR LOS SORTEOS DE QUINIELA EN VIVO / CHACO ANUNCIÓ UN INCREMENTO SALARIAL DEL 8,57% PARA DOCENTES / MILEI: "ESTAMOS LISTOS PARA FIRMAR UN ACUERDO COMERCIAL CON EE.UU." / VILLA ÁNGELA: EL CLUB DEPORTIVO INDEPENDIENTE DE AVELLANEDA BUSCA TALENTOS EN LA CIUDAD / INFLACIÓN: LA CANASTA DE PASCUAS 2025 SUBIÓ MÁS DEL 50% / VILLA ÁNGELA: BACHEO, CORTE DE PASTO Y RELLENO DE CALLE EN LA CIUDAD / TALLER ?CALMA, CONECTA Y COMUNICA?: UNA PROPUESTA PARA ACOMPAÑAR EL DESARROLLO DEL LENGUAJE DESDE EL BIENESTAR Y LA CONEXIÓN HUMANA /

15°

Villa Ángela

17 de septiembre de 2019

Día del Psicopedagogo

El Día del Psicopedagogo se celebra el 17 de septiembre de cada año. Se conmemora a todos aquellos profesionales dedicados al diagnóstico y tratamiento de trastornos de aprendizaje así como de cualquier otra alteración personal.
Origen

El origen de la fecha de este día se encuentra en el recuerdo a uno de los profesionales que más ha enseñado a la psicopedagogía y que murió en el año 1980, Jean Piaget. Su contribución fue muy variada e importante en esta rama.
¿Qué se hace?
Es un día de conmemoración para todas aquellas personas que se dedican a la investigación, tratamiento y curación de los comportamientos del ser humano. Suelen realizarse diferentes actos o eventos en los que se exponen los problemas que más sufre la población de hoy en día así como los trastornos de los niños.
Se realizan diferentes actos en los que se da a conocer todo los detalles de esta ciencia así como documentales en los que se explican los diferentes comportamientos y pensamientos del ser humano. Tras ello se realiza un coloquio y debate en el que los especialistas analizarán las imágenes e intentarán dar respuesta a cada uno de los interrogantes que haya suscitado el mismo.
En los centros escolares en los que los psicopedagogos realizan sus funciones así como en los centros de educación especial para niños discapacitados se suelen desarrollar actividades dirigidas a los niños como pequeños teatros, exposiciones de dibujos realizados ellos, talleres de arcilla o plastilina, etc. A todas estas actividades suelen acudir los niños con las familias, las cuales comprueban los avances que éstos han conseguido.
La psicopedagogía en una ciencia que intenta entender y dar explicación del comportamiento humano en diferentes situaciones en las que se encuentra. Esta ciencia aúna en sí misma la psicología del aprendizaje, la epistemología, la psicolingüística, la didáctica, etc. sus estudios abarcan terapias educativas, métodos para la educación especial, ayuda en los procesos de aprendizaje de los niños, etc.
El objetivo principal de la psicopedagogía es la de potenciar al máximo el aprendizaje tanto de los niños, como de los jóvenes y de los adultos.
La función principal del psicopedagogo consiste en la ayuda directa a todas aquellas personas con dificultades de aprendizaje, sobre todo los niños. Su trabajo consistirá en la realización de diferentes técnicas y métodos con las que el sujeto supere los problemas que le impiden aprender. Para ello el especialista realizará un análisis previo de las circunstancias que rodean a la persona con problemas. Una vez analizado llevará a cabo una serie de ejercicios a realizar dentro del proceso de mejora y ayuda.
La orientación psicopedagógica se enmarca dentro de los siguientes parámetros:
Orientación en los procesos de aprendizaje.
Atención a la diversidad.
Orientación académica.
Orientación profesional

 



COMPARTIR:

Comentarios