Viernes 11 de Abril de 2025

Hoy es Viernes 11 de Abril de 2025 y son las 13:52 - VILLA ÁNGELA: EXITOSO DESARROLLO DEL OPERATIVO EN EL CENTRO DE SALUD "ABEL OTAÑO" / VILLA ÁNGELA: SE DICTA CLASE DE ZAMBA GRATUITA / VILLA ÁNGELA: TEMAS IMPORTANTES TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DEL MIÉRCOLES 09 DE ABRIL / COMPARSAS HAWAIANAS RECIBIÓ UN RECONOCIMIENTO POR PARTE DEL CONCEJO POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN LA '"CRUZADA DE CAMPEONES" / REFORESTACIÓN EN PLAZA GÜEMES, ACCESO NORTE Y AVENIDAS DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA PROMUEVE LA INCLUSIÓN CON UN TALLER GRATUITO SOBRE AUTISMO / VILLA BERTHET: MEDIANTE ALLANAMIENTOS EN SIMULTÁNEO, LA POLICÍA RECUPERÓ NUMEROSOS ELEMENTOS / DIVISION BOMBEROS DE VILLA ÁNGELA RESCATÓ CON VIDA A UN CABALLO QUE CAYÓ EN UN POZO / EXTENSA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: SE APROBÓ PAVIMENTO PARA LA SALA BRAVERMAN Y AVANZA LA MUNICIPALIZACIÓN DE "EL PASTORIL" / CHACO LOGRÓ LA HOMOLOGACIÓN DE LA EMERGENCIA POR SEQUÍA / ENRIQUE URIEN:ALBA GAUNA ES LA NUEVA PROFESORA DE LA ESCUELA MUNICIPAL DE DANZAS "RAÍCES DE MI PUEBLO" / VILLA ÁNGELA: DOS MUJERES ROBARON 10.000 PESOS Y FUERON APREHENDIDAS POR LA POLICÍA / VILLA ÁNGELA: LO DETUVIERON LUEGO DE HABER ROBADO Y ABUSADO SEXUALMENTE DE UNA MUJER / SE DIO INICIO AL NOVENO CICLO LECTIVO EN EL ANEXO VILLA ÁNGELA DE LA UEGP N.º 172 ?DEOLINDO FELIPE BITTEL? / Villa Ángela: EN UN CONTROL DE COLECTIVOS DETUVIERON AL ?SATIRO DEL AEROPUERTO? / VILLA ÁNGELA: EL PROGRAMA PRODER SOLICITA LA REGULARIZACIÓN DE LOS CONSORCIOS RURALES PARA QUE RECIBAN SUS BENEFICIOS / VILLA ÁNGELA: LA ACADEMIA DE PELUQUERÍA "BEAUTY PALACE" OFRECE NUEVO CUPO PARA ESTUDIAR ESE OFICIO / VILLA ÁNGELA: PAPP SE REFIRIÓ A LA SITUACIÓN ECONÓMICA Y ANUNCIÓ LA CONSTRUCCIÓN DE UN EDIFICIO UNIVERSITARIO CON RECURSOS PROPIOS / VILLA ÁNGELA: PADRES MARCHAN PARA SOLICITAR UNA FISCALÍA ANTIDROGAS Y UN ESPACIO PARA REHABILITACIÓN DE ADICCIONES / Día Mundial de la Salud: la OMS lanza una campaña global para proteger la vida de madres y recién nacidos /

26.4°

Villa Ángela

PROVINCIALES

26 de julio de 2022

Con miles de jinetes y peregrinos, inició la Cabalgata de la Fe

Este martes, una gran cantidad de jinetes se dieron cita en la Sociedad Rural de Quitilipi, para dar inicio a la peregrinación a caballo, como muestra de fe.

Luego de la bendición a cargo de los párrocos locales, y con la participación de miles de jinetes y peregrinos, comenzó este martes la 25° edición de la Cabalgata de la Fe, en homenaje a la Virgen María patrona del Chaco, y a San Pantaleón, patrono de los enfermos. 

Como cada año, el ex gobernador de la provincia, Ángel Rozas, fue invitado a participar por las asociaciones gauchas y tradicionalistas en su carácter de fundador de la muestra de fe.

ROZAS: “ES UNA CABALGATA MUY ESPECIAL”

Momentos antes de emprender la marcha, y en declaraciones a los medios de prensa que se dieron cita en la Sociedad Rural de Quitilipi, Rozas remarcó la importancia de la peregrinación. 

“Luego de haber estado suspendida dos años por la pandemia, esta es una cabalgata muy especial, es la edición número 25. Pasaron 27 años desde que iniciamos este muestra de fe en el año 1996 cuando, siendo gobernador de la provincia, tenía el sueño de darle al Chaco y los chaqueños una fiesta popular, religiosa y cultural, como existe en otros lugares del país. Gracias a Dios y al esfuerzo y trabajo de muchos, estoy muy feliz de ver cumplido ese anhelo. La Cabalgata de la Fe se ha transformado en una de las expresiones populares más importantes de la región y el país”, sostuvo.

“También es especial porque estaremos recordando a tantos chaqueños que hoy no están como consecuencia del Covid-19, acompañar espiritualmente a sus familias y pedir a San Pantaleón y la Virgen María, salud, paz, trabajo, unión y esperanza para el Chaco y la Argentina”, agregó.

RECORRIDO

Este martes 26 y miércoles 27, jinetes y peregrinos recorrerán por ruta provincial N° 4 los 75 kilómetros entre Quitilipi y el Parque Provincial Pampa del Indio. 

La primera parada será en el kilómetro 25 para almorzar y luego seguirán hasta el Paraje el 50, donde pernoctarán. Allí, participarán de la misa de acción de gracias por la primera jornada, para luego  disfrutar de espectáculos folclóricos. 

El miércoles 27 partirán hacia el Parque Provincial Pampa del Indio, donde a las 11 se oficiará la misa central y luego, el cierre de la peregrinación contará con la presentación del Chaqueño Palavecino.

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios