Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 19:04 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.6°

Villa Ángela

PROVINCIALES

26 de julio de 2022

Ipduv y Techo construyeron 20 viviendas de emergencia

Las unidades se entregaron el domingo, en los barrios 22 de Mayo y San Cayetano II, ubicados en el área metropolitana del Gran Resistencia.

Con el objetivo de paliar la urgente necesidad de 20 familias en situación de extrema vulnerabilidad, el domingo 24, se entregaron 20 soluciones habitacionales de emergencia en los barrios 22 de Mayo y San Cayetano II, ubicados en el área metropolitana del Gran Resistencia.
Dichos módulos fueron construidos en el marco de un convenio entre el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (Ipduv) y la Organización de la Sociedad Civil Techo.


 
La propuesta, encuadrada en el segundo convenio entre ambas organizaciones, apunta a mejorar las condiciones de vida de familias en situación de extrema vulnerabilidad. Mediante dicha intervención habitacional, en donde participaron unas 170 personas voluntarias llegadas de diferentes provincias y hasta de otros países sudamericanos, las 20 familias obtuvieron una solución provisoria, hasta que el Estado les brinde la resolución definitiva a su problemática.

La jornada de trabajo para la construcción se extendió desde la mañana del viernes 22 hasta la tarde del domingo 24, momento en el que se entregaron las unidades habitacionales provisorias.

Mientras se avanza en la búsqueda de soluciones habitacionales definitivas para las familias, desde el Ipduv señalaron que la iniciativa solidaria e inclusiva, forma parte de las acciones que se pregonan desde el organismo.

La jornada de construcción involucró a más de 170 voluntarios que fueron convocados por Techo, y que llegaron de diferentes lugares como Buenos Aires, Rosario, Tucumán, Mendoza, Neuquén, Salta y Corrientes; e incluso a personas de otros países latinoamericanos como Brasil y Colombia. Además, se sumaron a la propuesta personal del Instituto de Vivienda y vecinos de las familias beneficiadas.

“Es gratificante ver a muchos jóvenes involucrados con esta causa que les permite conocer la otra realidad, contener y cambiar la vida de otras personas”, señaló el presidente del Ipduv, Diego Arévalo.

“Hace un tiempo que acompañamos de cerca el trabajo que hacen los jóvenes de Techo Argentina, por eso es que en su momento formalizamos este convenio de cooperación que les otorgará a varias familias una solución habitacional inmediata que cubra sus necesidades de la forma más ágil posible hasta lograr una solución definitiva”, agregó el funcionario.

El trabajo comunitario realizado comenzó hace unos tres meses, cuando la ONG se acercó al barrio, entrevistó a las familias. Posteriormente, se analizaron los casos más urgentes, y de común acuerdo entre vecinos se eligieron a las 20 familias beneficiarias. A partir de allí, se realizaron reuniones con la comunidad para organizar la construcción, chequearon que cumplan ciertos requisitos, y luego se realizó la semana pasada la descarga de materiales, previamente a la construcción.

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios