Viernes 31 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 31 de Octubre de 2025 y son las 21:24 - VILLA ÁNGELA: "MAMI MODELS" SE DESARROLLA HOY EN JARDÍN SECRETO / EL CEC DESARROLLA JORNADA SOBRE "VIOLENCIA LABORAL, ADICCIONES MODERNAS Y RESIDUOS ELECTRÓNICOS" / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP DESTACÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN DEL BARRIO SUR / LOS PRESOS YA NO PODRÁN COBRAR PLANES SOCIALES EN ARGENTINA / CONSTRUCCIÓN DE UNA DÁRSENA FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES N° 73 PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / PAPP DESTACÓ LOS AVANCES EN LA CONSTRUCCIÓN DEL TÓTEM DEL ACCESO OESTE DE VILLA ÁNGELA / CENTRO EDUCATIVO TERAPÉUTICO REALIZÓ ACTIVIDAD DE CONCIENTIZACIÓN Y TIENE ABIERTA LA INSCRIPCIÓN DEL CICLO 2026 / FINALIZÓ EL ESCRUTINIO DEFINITIVO Y SE CONFIRMÓ LA VICTORIA DE LLA EN CHACO / EL EVANGELISTA MOISÉS ANACONDIA PREDICARÁ EN VILLA ÁNGELA / EN VILLA ÁNGELA: SAMEEP EXTIENDE LA RED DE AGUA POTABLE EN EL BARRIO ?CASA 30? / VILLA ÁNGELA: PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS INVITA A PARTICIPAR DEL HOLY WINS / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: CLAUDIO SPECIALE CONFIRMÓ EL PAGO DE SUELDOS Y EXPLICÓ LOS AVANCES DEL PRESUPUESTO 2026 / GRAN EVENTO "SOMOS LUZ: CELEBREMOS LA VIDA" EN EL PREDIO CARLOS GARDEL DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CAMILA VILLALBA ESPERA RESPUESTA POR SU SITUACIÓN HABITACIONAL / Buyatti: ?El Ejecutivo debe cumplir con la presentación del Presupuesto 2026 y la Ordenanza Impositiva? / VILLA ÁNGELA: EL CEC PROPICIA JORNADA "VIOLENCIA LABORAL, ADICCIONES MODERNAS Y RESIDUOS ELECTRÓNICOS" / DU GRATY: EL GOBERNADOR ZDERO ESTUVO JUNTO A LAS FAMILIAS AFECTADAS, TRAS EL TEMPORAL / EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS PARA JUBILADOS Y ACTIVOS / JUDOCAS VILLANGELENSES LOGRARON EXCELENTES RESULTADOS EN EL CAMPEONATO SUDAMERICANO ASUNCION 2025 / EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS OBRAS DE BACHEO EN LA CIUDAD /

21.4°

Villa Ángela

PROVINCIALES

26 de julio de 2022

Ipduv y Techo construyeron 20 viviendas de emergencia

Las unidades se entregaron el domingo, en los barrios 22 de Mayo y San Cayetano II, ubicados en el área metropolitana del Gran Resistencia.

Con el objetivo de paliar la urgente necesidad de 20 familias en situación de extrema vulnerabilidad, el domingo 24, se entregaron 20 soluciones habitacionales de emergencia en los barrios 22 de Mayo y San Cayetano II, ubicados en el área metropolitana del Gran Resistencia.
Dichos módulos fueron construidos en el marco de un convenio entre el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (Ipduv) y la Organización de la Sociedad Civil Techo.


 
La propuesta, encuadrada en el segundo convenio entre ambas organizaciones, apunta a mejorar las condiciones de vida de familias en situación de extrema vulnerabilidad. Mediante dicha intervención habitacional, en donde participaron unas 170 personas voluntarias llegadas de diferentes provincias y hasta de otros países sudamericanos, las 20 familias obtuvieron una solución provisoria, hasta que el Estado les brinde la resolución definitiva a su problemática.

La jornada de trabajo para la construcción se extendió desde la mañana del viernes 22 hasta la tarde del domingo 24, momento en el que se entregaron las unidades habitacionales provisorias.

Mientras se avanza en la búsqueda de soluciones habitacionales definitivas para las familias, desde el Ipduv señalaron que la iniciativa solidaria e inclusiva, forma parte de las acciones que se pregonan desde el organismo.

La jornada de construcción involucró a más de 170 voluntarios que fueron convocados por Techo, y que llegaron de diferentes lugares como Buenos Aires, Rosario, Tucumán, Mendoza, Neuquén, Salta y Corrientes; e incluso a personas de otros países latinoamericanos como Brasil y Colombia. Además, se sumaron a la propuesta personal del Instituto de Vivienda y vecinos de las familias beneficiadas.

“Es gratificante ver a muchos jóvenes involucrados con esta causa que les permite conocer la otra realidad, contener y cambiar la vida de otras personas”, señaló el presidente del Ipduv, Diego Arévalo.

“Hace un tiempo que acompañamos de cerca el trabajo que hacen los jóvenes de Techo Argentina, por eso es que en su momento formalizamos este convenio de cooperación que les otorgará a varias familias una solución habitacional inmediata que cubra sus necesidades de la forma más ágil posible hasta lograr una solución definitiva”, agregó el funcionario.

El trabajo comunitario realizado comenzó hace unos tres meses, cuando la ONG se acercó al barrio, entrevistó a las familias. Posteriormente, se analizaron los casos más urgentes, y de común acuerdo entre vecinos se eligieron a las 20 familias beneficiarias. A partir de allí, se realizaron reuniones con la comunidad para organizar la construcción, chequearon que cumplan ciertos requisitos, y luego se realizó la semana pasada la descarga de materiales, previamente a la construcción.

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios