Miércoles 1 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 1 de Octubre de 2025 y son las 09:50 - VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO INVITA AL TALLER "PROGRAMA DE EMPLEO ACCESIBLE PARA COMERCIOS-PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO / MAYOR CALIDAD ENERGÉTICA: EL GOBIERNO AVANZA EN LA OBRA DE LA LÍNEA ÁEREA DE MEDIA TENSIÓN EN DU GRATY / VILLA ÁNGELA: RECUPERAN CASTILLO INFLABLE ROBADO TRAS UN EVENTO / VILLA ÁNGELA: EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REALIZA ACTIVIDADES DE COLABORACIÓN CON INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y DEPORTIVAS / MÁS DE 103.000 PANELES SOLARES EN VILLA ÁNGELA: TRANSFORMANDO LA MATRIZ ENERGÉTICA DEL CHACO / VILLA ÁNGELA: EL NEPAR PRESENTÓ A CANDIDATOS DE LA LISTA 193 COLOR NARANJA / CHACO: MÁS DE 140 DEMORADOS DURANTE ESTE FIN DE SEMANA / UN DÍA HISTÓRICO: DESPUÉS DE 6 AÑOS, EL ?BACHI? 9 DE VILLA ÁNGELA, VOLVIÓ A SU RENOVADO EDIFICIO / ESTE DOMINGO VILLA ÁNGELA ELIGIÓ A SUS REINAS Y REYES DEL ESTUDIANTE Y LA PRIMAVERA EN EL MARCO DE LA ESTUDIANTINA 2025 / Charata: Agredieron a policías y destruyeron un patrullero para evitar una detención / Auxilio norteamericano: el Gobierno admite que no será inmediato y le resta urgencia / 18 DE OCTUBRE FESTEJOS POR EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO EN VILLA ÁNGELA / FESTEJO DEL DÍA DE LA BIBLIA EN EL MUSEO REGIONAL MUNICIPAL DE VILLA ÁNGELA / ALUMNOS DE LA EES N°114 FUERON RECONOCIDOS POR EL CONCEJO DELIBERANTE, POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN LAS OLIMPÍADAS DE MATEMÁTICAS / ANÁLISIS ECONÓMICO DE PAPP: / VILLA ÁNGELA: EXITOSA SEGUNDA EDICIÓN DE LA COMPETENCIA ATLÉTICO DEPORTIVA "INTER TRIBUS" / UN OBJETO DESCONOCIDO CAYÓ DEL CIELO EN UN CAMPO DE PUERTO TIROL / "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" BRINDA TALLERES DE HIGIENE Y CUIDADO BUCAL / EQUIPO DE FÚTBOL DE VETERANOS +40 Y +50 DEL CLUB REMEDIOS DE ESCALADA PARTICIPARÁ DE UN CAMPEONATO EN MISIONES / VILLA BERTHET: POLICÍA RECUPERÓ UNA MOTO ROBADA /

17.5°

Villa Ángela

NACIONALES

25 de julio de 2022

El comunicado de la AMIA y DAIA: "Irán tuvo una activa participación en la organización y en la financiación del ataque terrorista"

"La causa judicial que se lleva adelante en nuestro país por el atentado terrorista perpetrado el 18 de julio de 1994 contra la sede de Pasteur 633, determinó la responsabilidad de Irán, de ex funcionarios de ese país y de Hezbollah en el planeamiento".

Tras un informe del Mossad la semana pasada, la Asociación Mutual de Israelita Argentina (AMIA) y la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) lanzaron un comunicado en el que destacan investigaciones judiciales realizadas en el país, donde se revela la participación activa de Irán en el atentado terrorista de 1994.

De esta manera, afirmaron: "AMIA y DAIA, organizaciones centrales de la comunidad judía argentina, ponen de manifiesto y recuerdan que la causa judicial que se lleva adelante en nuestro país por el atentado terrorista perpetrado el 18 de julio de 1994 contra la sede de Pasteur 633, determinó la responsabilidad de Irán, de ex funcionarios de ese país y de Hezbollah en el planeamiento y en la ejecución de la masacre, que dejó el doloroso saldo de 85 personas asesinadas y más de 300 heridas".

Y agregaron: "El expediente judicial acredita múltiples pruebas y contiene numerosas evidencias que, derivadas y constatadas a través de diversas fuentes, permitieron establecer el rol de Irán y su activa participación en la decisión, organización y financiamiento del ataque terrorista, del que ya se cumplieron 28 años".

Además, exigieron: "Resulta fundamental respetar y dar continuidad a los elementos de prueba que figuran en la causa y a las conclusiones a las que arribó la Justicia argentina, que luego fueron confirmadas por Interpol con la emisión de sus alertas rojas, de modo que permanezcan vigentes las órdenes internacionales de captura que pesan sobre los acusados, para que puedan ser juzgados en nuestro país con las debidas garantías constitucionales".

Según el informe del Mossad, los ataques terroristas en Buenos Aires fueron organizados por una célula de Hezbollah que no contó con el apoyo de funcionarios argentinos o israelíes. Este informe fue inmediatamente rechazado por el gobierno de Israel y un funcionario del país afirmó que fue el régimen fundamentalista de Teherán quien estuvo detrás de los atentados. "Irán preparó, financió y definió que Hezbollah ejecutara los ataques terroristas a la embajada israelí y a la sede de la AMIA en Buenos Aires", aseguró Lior Haiat.

En este sentido, Haiat dijo: "Irán tuvo conexión con los atentados contra la embajada del Estado de Israel y la AMIA, Irán dio las órdenes, Irán financió los dos atentados, Irán hasta fue quien eligió los blancos de los dos atentados, y autorizó los atentados en la Embajada y en la sede la AMIA".

El comunicado de la AMIA y DAIA, entonces, sentencia: "La presencia de Irán en nuestra región desde la década del 90, a través de integrantes de Hezbollah activos en diferentes países, ha sido sobradamente documentada y, en la actualidad, sigue despertando gran preocupación. La difusión de extractos de un informe que no ha sido aportado al expediente judicial no modifica en absoluto lo que las instituciones comunitarias vienen sosteniendo hace 28 años y que consta en la causa. La Fiscalía que tiene a su cargo la investigación debe continuar procurando todas las pruebas que pudieran llegar a conocerse para que pueda finalmente alcanzarse la justicia. A días de haberse conmemorado el 28° aniversario del peor atentado terrorista que sufrió nuestro país, AMIA y DAIA expresan, una vez más, su compromiso permanente e indeclinable para lograr que los responsables intelectuales y materiales del atentado perpetrado el 18 de julio de 1994 sean juzgados y cumplan sus condenas por el atroz crimen de lesa humanidad que cometieron".

A continuación, el comunicado completo:

La causa judicial determinó la responsabilidad de Irán

AMIA y DAIA, organizaciones centrales de la comunidad judía argentina, ponen de manifiesto y recuerdan que la causa judicial que se lleva adelante en nuestro país por el atentado terrorista perpetrado el 18 de julio de 1994 contra la sede de Pasteur 633, determinó la responsabilidad de Irán, de ex funcionarios de ese país y de Hezbollah en el planeamiento y en la ejecución de la masacre, que dejó el doloroso saldo de 85 personas asesinadas y más de 300 heridas.

El expediente judicial acredita múltiples pruebas y contiene numerosas evidencias que, derivadas y constatadas a través de diversas fuentes, permitieron establecer el rol de Irán y su activa participación en la decisión, organización y financiamiento del ataque terrorista, del que ya se cumplieron 28 años.

Resulta fundamental respetar y dar continuidad a los elementos de prueba que figuran en la causa y a las conclusiones a las que arribó la Justicia argentina, que luego fueron confirmadas por Interpol con la emisión de sus alertas rojas, de modo que permanezcan vigentes las órdenes internacionales de captura que pesan sobre los acusados, para que puedan ser juzgados en nuestro país con las debidas garantías constitucionales.

Más allá de informes de inteligencia y publicaciones periodísticas que puedan trascender, cabe reiterar que la causa judicial tramitada en la Argentina siempre sostuvo que el atentado contra la sede de Pasteur 633 fue ejecutado por miembros de Hezbollah, brazo armado y ejecutor de Irán.

Ya sea por interés o por desconocimiento, intentar hacer diferenciaciones entre Irán y Hezbollah solo lleva a provocar confusión en la opinión pública. No hay dudas de que ambos forman parte de la misma matriz terrorista.

La presencia de Irán en nuestra región desde la década del 90, a través de integrantes de Hezbollah activos en diferentes países, ha sido sobradamente documentada y, en la actualidad, sigue despertando gran preocupación.

La difusión de extractos de un informe que no ha sido aportado al expediente judicial no modifica en absoluto lo que las instituciones comunitarias vienen sosteniendo hace 28 años y que consta en la causa. La Fiscalía que tiene a su cargo la investigación debe continuar procurando todas las pruebas que pudieran llegar a conocerse para que pueda finalmente alcanzarse la justicia.

A días de haberse conmemorado el 28° aniversario del peor atentado terrorista que sufrió nuestro país, AMIA y DAIA expresan, una vez más, su compromiso permanente e indeclinable para lograr que los responsables intelectuales y materiales del atentado perpetrado el 18 de julio de 1994 sean juzgados y cumplan sus condenas por el atroz crimen de lesa humanidad que cometieron.



COMPARTIR:

Comentarios