Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 19:10 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.6°

Villa Ángela

NACIONALES

23 de julio de 2022

Desde el campo calificaron de “inconcebibles” las acusaciones de Alberto Fernández y reiteraron que no retienen granos para especular

Así lo aseguró hoy Jorge Chemes, presidente de las Confederaciones Rurales Argentinas (CRA). Ayer, el mandatario se pronunció en contra de “los que guardan 20 mil millones de dólares en el campo y no los liquidan”

En medio de la crisis cambiaria que sufre el país, ayer el presidente Alberto Fernández manifestó su repudio contra “los que guardan 20 mil millones de dólares en el campo y no los liquidan”, en un mensaje dirigido a los productores rurales. En respuesta a los dichos del mandatario, hoy Jorge Chemes, titular de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), consideró que es “inconcebible” que se los acuse de especuladores a los productores y explicó que si algún productor retiene dólares es “para preservar el poder de compra” de cara a la siguiente campaña.

“Este tipo de declaraciones generan indignación, porque de alguna manera se ve un Gobierno que se equivoca y trata de tapar los errores acusando con temas que no son verdad, es inconcebible que se nos acuse de especuladores”, opinó hoy Chemes, durante una entrevista para Radio Mitre.

Jorge Chemes, presidente de las Confederaciones Rurales Argentinas (CRA).
Jorge Chemes, presidente de las Confederaciones Rurales Argentinas (CRA).


En la misma línea, el presidente de la CRA explicó que “si hay algún productor que retiene algo es para preservar el poder de compra y seguir con las campañas a futuro”. Y detalló: “Si -un productor rural- puede resguardarse con un poco de granos, simplemente lo hace para comprar gasoil, semillas, y agroquímicos para producir en la próxima campaña”.

Chemes lamentó que el presidente Fernández se haya manifestado contra un sector que, según su criterio, “sigue apostando a abastecer el país” mientras el valor del dólar libre continúa marcando batiendo récords a diario. El ruralista, además, sugirió que “hay algo ideológico dando vuelta” detrás de este nuevo embate del Gobierno contra el campo. “Lo utilizan como chicana para desinformar a los diferentes sectores de la sociedad. Lo último que pienso es que hay una falta de conocimiento… no creo que haya funcionarios que no conozcan cómo funcionan la cadena agropecuaria, y si es así peor todavía. Quiere decir que se manipula con distintas herramientas y dejando mal posicionado a un sector con algo que no es verdad”, advirtió.

Consultado por la idea de disponer un dólar especial para el agro, medida que de momento fue descartado por miembros del Gobierno, Chemes opinó que sería “una medida totalmente equivocada y que va a generar mucha bronca”, debido a que “demuestra que cuando quieren recursos, existen medidas para incentivar la producción”. Asimismo, presagió: “Va a generar una discordia dentro del mismo sector”.

Alberto Fernández: "No me va a torcer el brazo..."
En cuanto a la posibilidad latente de que haya ataques a los silobolsas, Chemes no lo descartó. “Con los errores políticos de este gobierno, puede ser que el común de la gente se manifieste mal. Dios quiera que no ocurra porque sería lamentable que empecemos a tener este nivel de violencia. pero ya ha ocurrido en otras oportunidad y puede volver ocurrir”, sostuvo.

Ayer, tras los dichos de Fernández, la CRA emitió un comunicado en el que evidenciaron su absoluto repudio contra el mandatario: “Los productores no retienen soja ni granos, simplemente escalonan ventas a lo largo de los meses para financiar sus propios gastos a lo largo del año. Ya liquidaron toda la cosecha récord de trigo, y casi toda la de maíz. Tampoco tienen USD 20.000 millones retenidos. No habría manera, porque no son los ingresos totales de los productores en un año calendario”.

Las declaraciones de Chemes van de la mano a lo reflejado ayer por Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina. “Es casi ofensivo que nos traten así”, dijo al escuchar el encendido discurso que el mandatario brindó desde la Casa Rosada.

En el marco del segundo día de apertura de la Exposición Rural de Palermo, Pino agregó: “No son apropiadas las declaraciones del Presidente. El Gobierno no tiene necesidad de faltar el respeto o maltratar al sector de la economía más competitivo, el que más invierte y que hace un aporte muy importante”,

 

 

 

 

Infobae



COMPARTIR:

Comentarios