Miércoles 22 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 22 de Octubre de 2025 y son las 05:41 - VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA BOLSA DE PAPA Y UNA DE CEBOLLA Y LOS ATRAPÓ LA POLICÍA / SU EX PAREJA LA AGREDIÓ EN SU DOMICILIO Y LE SUSTRAJO EL CELULAR Y TARJETA DE COBRO / VILLA ÁNGELA: CHARLA INFORMATIVA SOBRE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMAS / VILLA ÁNGELA: CATEGORÍA +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA SALIÓ CAMPEÓN DE LA "COPA SENIOR" DE AFOCH / VILLA ÁNGELA: PERSONAL DE COMISARÍA PRIMERA RESTITUYÓ A SU DUEÑO UN CELULAR ROBADO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA RECUPERÓ UN TANQUE DE AGUA SUSTRAÍDO DÍAS ATRÁS / TRUMP "EN ARGENTINA SE ESTAN MURIENDO" / Bullrich celebró el acuerdo con EEUU y destacó el apoyo de Trump a Milei / La Verde celebró sus 108 años con la repavimentación de la avenida principal / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL OPERATIVO RURAL PERMITIÓ DETENER A DOS HOMBRES POR ABIGEATO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO / DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA /

16.4°

Villa Ángela

NACIONALES

23 de julio de 2022

Desde el campo calificaron de “inconcebibles” las acusaciones de Alberto Fernández y reiteraron que no retienen granos para especular

Así lo aseguró hoy Jorge Chemes, presidente de las Confederaciones Rurales Argentinas (CRA). Ayer, el mandatario se pronunció en contra de “los que guardan 20 mil millones de dólares en el campo y no los liquidan”

En medio de la crisis cambiaria que sufre el país, ayer el presidente Alberto Fernández manifestó su repudio contra “los que guardan 20 mil millones de dólares en el campo y no los liquidan”, en un mensaje dirigido a los productores rurales. En respuesta a los dichos del mandatario, hoy Jorge Chemes, titular de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), consideró que es “inconcebible” que se los acuse de especuladores a los productores y explicó que si algún productor retiene dólares es “para preservar el poder de compra” de cara a la siguiente campaña.

“Este tipo de declaraciones generan indignación, porque de alguna manera se ve un Gobierno que se equivoca y trata de tapar los errores acusando con temas que no son verdad, es inconcebible que se nos acuse de especuladores”, opinó hoy Chemes, durante una entrevista para Radio Mitre.

Jorge Chemes, presidente de las Confederaciones Rurales Argentinas (CRA).
Jorge Chemes, presidente de las Confederaciones Rurales Argentinas (CRA).


En la misma línea, el presidente de la CRA explicó que “si hay algún productor que retiene algo es para preservar el poder de compra y seguir con las campañas a futuro”. Y detalló: “Si -un productor rural- puede resguardarse con un poco de granos, simplemente lo hace para comprar gasoil, semillas, y agroquímicos para producir en la próxima campaña”.

Chemes lamentó que el presidente Fernández se haya manifestado contra un sector que, según su criterio, “sigue apostando a abastecer el país” mientras el valor del dólar libre continúa marcando batiendo récords a diario. El ruralista, además, sugirió que “hay algo ideológico dando vuelta” detrás de este nuevo embate del Gobierno contra el campo. “Lo utilizan como chicana para desinformar a los diferentes sectores de la sociedad. Lo último que pienso es que hay una falta de conocimiento… no creo que haya funcionarios que no conozcan cómo funcionan la cadena agropecuaria, y si es así peor todavía. Quiere decir que se manipula con distintas herramientas y dejando mal posicionado a un sector con algo que no es verdad”, advirtió.

Consultado por la idea de disponer un dólar especial para el agro, medida que de momento fue descartado por miembros del Gobierno, Chemes opinó que sería “una medida totalmente equivocada y que va a generar mucha bronca”, debido a que “demuestra que cuando quieren recursos, existen medidas para incentivar la producción”. Asimismo, presagió: “Va a generar una discordia dentro del mismo sector”.

Alberto Fernández: "No me va a torcer el brazo..."
En cuanto a la posibilidad latente de que haya ataques a los silobolsas, Chemes no lo descartó. “Con los errores políticos de este gobierno, puede ser que el común de la gente se manifieste mal. Dios quiera que no ocurra porque sería lamentable que empecemos a tener este nivel de violencia. pero ya ha ocurrido en otras oportunidad y puede volver ocurrir”, sostuvo.

Ayer, tras los dichos de Fernández, la CRA emitió un comunicado en el que evidenciaron su absoluto repudio contra el mandatario: “Los productores no retienen soja ni granos, simplemente escalonan ventas a lo largo de los meses para financiar sus propios gastos a lo largo del año. Ya liquidaron toda la cosecha récord de trigo, y casi toda la de maíz. Tampoco tienen USD 20.000 millones retenidos. No habría manera, porque no son los ingresos totales de los productores en un año calendario”.

Las declaraciones de Chemes van de la mano a lo reflejado ayer por Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina. “Es casi ofensivo que nos traten así”, dijo al escuchar el encendido discurso que el mandatario brindó desde la Casa Rosada.

En el marco del segundo día de apertura de la Exposición Rural de Palermo, Pino agregó: “No son apropiadas las declaraciones del Presidente. El Gobierno no tiene necesidad de faltar el respeto o maltratar al sector de la economía más competitivo, el que más invierte y que hace un aporte muy importante”,

 

 

 

 

Infobae



COMPARTIR:

Comentarios