Viernes 11 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 11 de Julio de 2025 y son las 23:32 - VILLA ÁNGELA: EL CEC INAUGURÓ QUINCHOS Y AVANZA CON MÁS OBRAS PARA SUS AFILIADOS / EL MUNICIPIO REALIZA TRABAJOS EN SIMULTÁNEO EN DIFERENTES PUNTOS DE LA CIUDAD / TRABAJOS DE ALUMBRADO PÚBLICO EN VILLA ÁNGELA / "UNIDOS POR UN FUTURO" CONTINÚA CON MARCHAS, CONTENCIÓN Y AYUDA A PERSONAS CON CONSUMO PROBLEMÁTICO DE SUSTANCIAS / OPERATIVOS DE FISCALIZACIÓN FORESTAL: SE LOGRÓ DETENER UN NUEVO DESMONTE / FIN DE SEMANA DE ?CHACO JUEGA? EN SANTA SYLVINA Y EN CHARATA / INAUGURACIÓN DE NUEVOS QUINCHOS EN EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO DE VILLA ÁNGELA / SUPERVISIÓN DE OBRAS EN EL ACCESO NORTE: EL INTENDENTE PAPP VALORÓ LOS AVANCES EN ILUMINACIÓN Y PARQUIZACIÓN / CUIDEMOS NUESTROS ÁRBOLES: DENUNCIE EN LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE DE LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA / LAS BREÑAS: UN JOVEN FUE DETENIDO POR SUPUESTAS LESIONES GRAVES EN CONTEXTO DE VIOLENCIA DE GÉNERO / GRAN NOTICIA: CHACO LIDERA LA PRODUCCIÓN DE MIEL ORGÁNICA EN LA ARGENTINA / EL INTENDENTE PAPP RESALTÓ EN SU DISCURSO DEL 9 DE JULIO QUE "EL VALOR DE LA FAMILIA ES EL PUNTO DE PARTIDA DE TODO LO DEMÁS" / OPERATIVOS DE CONCIENTIZACION Y CONTROL DEL TRÁNSITO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA TENDRÁ UN ENCUENTRO DE SANACIÓN INTERIOR ORGANIZADO POR LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA / SANTA SYLVINA: 9NA FIESTA REGIONAL DEL LOCRO Y LA ARGENTINIDAD / SANTA SYLVINA: ERA BUSCADO POR LA POLICÍA DE SANTIAGO DEL ESTERO Y TERMINÓ DETENIDO EN CHACO / VILLA ÁNGELA: PASTORAL DIGITAL INVITA HOY MARTES 8 A LA VIGILIA JUVENIL / Villa Berthet: EVADIERON UN CONTROL Y LA MADRE DE UNO AGREDIÓ A UN POLICÍA / VILLA ÁNGELA: EXITOSA PARTICIPACIÓN DE "UNIDOS POR UN FUTURO" EN AGRO NEA CHACO / CONTINÚAN LOS TRABAJOS DE RIPIADO Y COMPACTACIÓN EN CALLES DE VILLA ÁNGELA /

18.8°

Villa Ángela

PROVINCIALES

22 de julio de 2022

Fernández, junto a Capitanich, anunció la construcción del Centro de Innovación en Ciencia de Datos

El presidente Alberto Fernández, el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, y gobernadores firmaron las cartas de intención para el comienzo de 22 obras de infraestructura científica y tecnológica por un total de 9.900 millones de pesos.

Este viernes, el presidente de la Nación Alberto Fernández, junto al gobernador Jorge Capitanich y mandatarios de otras provincias, hizo entrega de un total de $9900 millones que serán financiados a través del programa "Construir Ciencia" para "fortalecer la investigación de las instituciones del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación". Junto al ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus y gobernadores de diversas provincias se firmaron las cartas de intención para el comienzo de 22 obras de infraestructura científica y tecnológica Para el Chaco, se anunció la obra del Centro de Innovación en Ciencia De Datos (CINNODAT): Centro especializado en ciencia de datos, para la aplicación a innovaciones del sector público-privado con una inversión: 552 millones de pesos y Equipar Ciencia, con cinco equipamientos de mediano y gran porte y 244 millones de pesos.

El presidente afirmó que "ninguna sociedad se desarrolla sin educación sin conocimiento sin ciencia y tecnología" y dijo que "cuando eso pasa las sociedades quedan reducidas a ser productoras de insumos primarios y pierden potencial de la industria y el trabajo". El nuevo Centro se construirá a partir de un convenio firmado entre la provincia, a través del Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICCTI) y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación (MINCYT).

Este nuevo espacio contará con una inversión de $552.000.000 financiados por parte de MINCYT y la licitación será en el mes de agosto. La ejecución durará 12 meses. El edificio de 2,452 m2 estará en un tercio de hectáreas aproximadamente que el CONICET cede en comodato al Gobierno del Chaco, sector estratégico al situarse en un entramado de instituciones/organizaciones de alta sinergia en el ecosistema científico-tecnológico.

Este centro concentrará la investigación, innovación, el desarrollo de proyectos colaborativos, la formación de recursos humanos altamente calificados en las áreas de ciencias de datos, abarcando el desarrollo de nuevas metodologías, los fundamentos de estas, la aplicación a múltiples disciplinas y en áreas interdisciplinarias.

Articulará con tres Universidades chaqueñas, organismos nacionales de Ciencia y Tecnología, el sector privado en torno a IT y las áreas de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) e Industria, Producción y Empleo del gobierno de la provincia del Chaco. Por esto, CINNODAT busca ser una interfase entre las instituciones académico-científicas y el sector productivo en el área de la ciencia de datos en la región del nordeste del país.

De esta forma, se proyecta brindar servicios y generar productos y soluciones tecnológicas basadas en ciencia de datos para problemas locales en salud, educación, seguridad y ciberseguridad, meteorología, agricultura y ganadería, agroindustrias.

En este sentido, el Centro albergará proyectos de investigación, desarrollo, transferencia e innovación en ciencias de datos entendida en dos dimensiones: campo de conocimiento y soluciones tecnológicas en sí mismo y como tecnología de propósito general para potenciar la innovación y la productividad en los tres ejes estratégicos definidos por la provincia en el marco del Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030 (Economía del conocimiento, Agroindustria, Salud y Ambiente).

El foco temático estará puesto en la ciencia de datos, aprovechando las capacidades locales enfocadas en el desarrollo de metodologías de la Inteligencia artificial y aprendizaje automático y en las potenciales aplicaciones en AgTech, meteorología y clima, cleanTech, EdTech, Fintech, IoT, Industrias 4.0 y Automatización, Salud y bioinformática. Se espera también un enfoque hacia el sector público, Ciudades inteligentes, Gobierno digital y políticas basadas en datos, entre otros.



COMPARTIR:

Comentarios