Sábado 22 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 22 de Noviembre de 2025 y son las 05:17 - EL CLUB ATLÉTICO ALVEAR CELEBRA SUS 104 AÑOS CON UNA SEMANA LLENA DE ACTIVIDADES / EDUCACIÓN ACOMPAÑÓ LA INSTANCIA PROVINCIAL DE LA PRIMERA OLIMPIADA SOBRE LA HISTORIA DE MALVINAS / VILLA ÁNGELA: PRÓXIMAMENTE SE INAUGURARÁ LA OFICINA AMBULATORIA PARA ATENCIÓN A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA / CUATRO VILLANGELENSES RECIBIERON EL PREMIO "DORADO" / AGRADECIMIENTO DE CENOVI FILIAL VILLA ÁNGELA AL MUNICIPIO POR EL ACOMPAÑAMIENTO INSTITUCIONAL / VILLA ÁNGELA: ROBARON UN TANQUE DE AGUA Y LO ABANDONARON EN LA QUINTA 5 / VILLA ÁNGELA: SUJETO TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN POR SUPUESTO ROBO / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA BOMBA DE AGUA / ESTE FIN DE SEMANA: LA FIESTA PROVINCIAL DEL INMIGRANTE TENDRÁ UNA NUEVA EDICIÓN EN LAS BREÑAS / BIBLIOTECA "ALMAFUERTE" Y "PADRES EN RUTA" BRINDARON CAPACITACIÓN EN RCP Y PRIMEROS AUXILIOS / ?HAY UNA GRAN DEMANDA HABITACIONAL?: BUYATTI PIDIÓ ACELERAR LA ADJUDICACIÓN DE LOTES MUNICIPALES / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE CONSTITUCIÓN: EL INTENDENTE PAPP Y LOS VECINOS CELEBRARON UNA OBRA MUY ESPERADA / EL MUNICIPIO ACOMPAÑA EL IMPORTANTE AVANCE DE LA OBRA DEL COTTON RUGBY CLUB / NUEVAS AUTORIDADES EN EL INSSSEP / San Bernardo: UN MOTOCICLISTA ALCOHOLIZADO CHOCO A UNA MUJER QUE FALLECIO EN EL LUGAR / CONCENTRACIÓN PROVINCIAL DE DOCENTES EL MIÉRCOLES 19 A LAS 19:00 EN TODAS LAS PLAZAS CENTRALES / VILLA ÁNGELA: ALUMNO DE LA EEP N°1021 TIENE 7 AÑOS CON LA MADUREZ INTELECTUAL DE UN NIÑO DE 12 / ESTE JUEVES 20, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO / SANTA SYLVINA: VUELCO DE UN AUTO EN RUTA 5 DEJÓ A UNA PAREJA HERIDA / Landriscina recibió un diploma de honor de parte de 200 mil voluntarios de Malvinas /

16.9°

Villa Ángela

PROVINCIALES

21 de julio de 2022

Desde el oficialismo provincial también llaman al consenso: "Si no hay acuerdo va a ser muy difícil"

En sintonía con distintos dirigentes nacionales del Frente de Todos, la ministra de Desarrollo Social de la provincia también pidió pactos con la oposición: "El acuerdo político es clave", dijo. También manifestó que gran parte de los piquetes "tienen un objetivo político".

Diversos medios nacionales publicaron durante el miércoles que desde el kirchnerismo se comenzó un proceso de convocatoria a la oposición para lograr algunos acuerdos políticos. "Hoy necesitamos ayuda, también de nuestra oposición", dijo por ejemplo el gobernador de Buenos Aires Áxel Kicillof.

En la misma sintonía se expresaron públicamente Cristina Fernández de Kirchner e incluso el gobernador chaqueño Jorge Capitanich.

Ahora, desde el oficialismo provincial también avanzaron en el mismo sentido. Fue la ministra de Desarrollo Social, Pía Chiacchio Cavana, quien opinó que "si no hay un acuerdo político nacional va a ser muy difícil afrontar esta situación".

En diálogo con La Radio, Chiacchio Cavana explicó que en la cartera que encabeza "venimos con una ejecución presupuestaria del 65%, esto nos ha permitido dar una respuesta a la mayor cantidad de demandas que llegan". En ese sentido, opinó que "es imposible que solamente la provincia lo haga, por eso el acompañamiento y el apoyo de la Nación es fundamental. La asistencia y el abordaje que se hace en los barrios y en el territorio no es sólo producto del esfuerzo de la provincia sino también del gobierno nacional y también de cada uno de los municipios".

"La verdad que se llega –a atender las demandas sociales- aunando esfuerzos. Por eso creo que si no hay realmente un acuerdo político nacional va a ser muy difícil afrontar esta situación ", consideró la ministra de Desarrollo Social y completó: "El acuerdo político es clave para que no solamente dentro del Frente de Todos y desde la gestión nacional podamos resolver de manera más rápida los problemas de la gente, sino el acuerdo con la oposición".

MANIFESTACIONES SOCIALES

Consultada por los cortes de calles diarios en Resistencia y manifestaciones en diferentes puntos de la provincia, Chiacchio Cavana señaló que "obedecen a dos situaciones".

En primer término lo relacionó que "una situación de desigualdad, por una situación que es producto del contexto que estamos atravesando, un contexto social, económico y sanitario muy complejo todavía, de manera tal que obviamente eso genera la protesta social".

Pero luego marcó como segundo punto que "hay movilizaciones que se dan, y me atrevo a decir que hoy son la mayor parte, que tienen un objetivo político".

"Cuando vemos manifestaciones sociales en la calle, si prestamos atención vamos a ver que son partidos políticos los que están movilizando, de manera que creo que eso también habla de que hay intenciones políticas de generar este tipo de protestas y movilizaciones porque saben que de alguna manera generan un perjuicio para la gente y que generan un perjuicio también para el gobierno provincial", lanzó.

LA DISCUSIÓN POR EL MANEJO DE PLANES SOCIALES

Una de las últimas disputas internas en el Frente de Todos fue por el manejo de planes sociales. El debate terminó de explotar cuando la vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner dijo que el Estado debía recuperar el control de los beneficios, lo que significaba sacarle el manejo a los movimientos sociales.

Eso generó el enojo de los movimientos que integran la coalición gobernante y que apoyan a Alberto Fernández, aunque igualmente desde el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación se avanza en la intención de entregar la gestión de los planes a los intendentes.

En ese sentido, Pía Chiacchio Cavana cree que "el sistema está en un proceso de revisión absoluta" y señaló que "como en muchos ámbitos, hay desviaciones y esas desviaciones hay que corregirlas".

Así las cosas, expuso que "es importante que los intendentes tengan un mayor un control, seguimiento de todos los programas y planes sociales en términos generales. Yo no creo que se pueda trabajar en una localidad sin el acompañamiento de un municipio y de esto no están exentos los planes sociales, como todas las políticas".

 

 

 

 

 

 

Fuente: Diario Chaco



COMPARTIR:

Comentarios