Lunes 15 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 15 de Septiembre de 2025 y son las 01:35 - Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA / LAURA HAKANSON VALORÓ LA 6TA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN PARA BIBLIOTECARIOS EN VILLA ÁNGELA / EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REFUERZA CONTROLES Y CAMPAÑAS DE CONCIENTIZACIÓN EN VILLA ÁNGELA / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ LA VOCACIÓN Y EL COMPROMISO DE LOS DOCENTES EN EL ACTO POR EL DÍA DEL MAESTRO / VILLA ÁNGELA: SE ESCLARECIÓ EL ROBO DE UN REVÓLVER CALIBRE 32 / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN INVESTIGACIONES LOGRÓ RECUPERAR UN TELÉFONO CELULAR / LA EET N°74 ORGANIZA GRAN PEÑA FOLCLÓRICA EN SAMUHÚ / VILLA ÁNGELA: SE INCENDIÓ PARTE DE UN DEPARTAMENTO, LAS PÉRDIDAS FUERON SÓLO MATERIALES / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA CELEBRA EL HISTÓRICO TRIUNFO DE LA ACADEMIA MUNICIPAL DE DANZAS FOLCLÓRICAS EN EL PRE-LABORDE 2025 / EL GOBIERNO DEL CHACO ADVIERTE: ESTÁ PROHIBIDA LA VENTA DEL RUBH Y LAS ACTAS DE PRE ADJUDICACIÓN / VILLA ÁNGELA: SAMEEP CULMINÓ LOS TRABAJOS DE EXTENSIÓN DE RED, ATENDIENDO DEMANDAS HISTÓRICAS DE LOS VECINOS / 1º JORNADA DEPORTIVA DE LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA AVANZA CON EL PAVIMENTO DE CALLE TUCUMÁN / VILLA ÁNGELA: COMUNIDAD EDUCATIVA DEL JARDÍN DE INFANTES N°15 REALIZÓ UNA MARCHA DE EDUCACIÓN VIAL / VILLA ÁNGELA: ?AL CHACO SE LO DEFIENDE CON CORAJE Y TRABAJANDO JUNTO A LA GENTE? DIJO SILVANA SCHNEIDER / LA VICEGOBERNADORA DEL CHACO ACOMPAÑÓ A LA PRESENTACIÓN DE CANDIDATOS DE LA "LIBERTAD AVANZA" / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA TOMA MEDIDAS PARA REDUCIR GASTOS /

22°

Villa Ángela

PROVINCIALES

21 de julio de 2022

Desde el oficialismo provincial también llaman al consenso: "Si no hay acuerdo va a ser muy difícil"

En sintonía con distintos dirigentes nacionales del Frente de Todos, la ministra de Desarrollo Social de la provincia también pidió pactos con la oposición: "El acuerdo político es clave", dijo. También manifestó que gran parte de los piquetes "tienen un objetivo político".

Diversos medios nacionales publicaron durante el miércoles que desde el kirchnerismo se comenzó un proceso de convocatoria a la oposición para lograr algunos acuerdos políticos. "Hoy necesitamos ayuda, también de nuestra oposición", dijo por ejemplo el gobernador de Buenos Aires Áxel Kicillof.

En la misma sintonía se expresaron públicamente Cristina Fernández de Kirchner e incluso el gobernador chaqueño Jorge Capitanich.

Ahora, desde el oficialismo provincial también avanzaron en el mismo sentido. Fue la ministra de Desarrollo Social, Pía Chiacchio Cavana, quien opinó que "si no hay un acuerdo político nacional va a ser muy difícil afrontar esta situación".

En diálogo con La Radio, Chiacchio Cavana explicó que en la cartera que encabeza "venimos con una ejecución presupuestaria del 65%, esto nos ha permitido dar una respuesta a la mayor cantidad de demandas que llegan". En ese sentido, opinó que "es imposible que solamente la provincia lo haga, por eso el acompañamiento y el apoyo de la Nación es fundamental. La asistencia y el abordaje que se hace en los barrios y en el territorio no es sólo producto del esfuerzo de la provincia sino también del gobierno nacional y también de cada uno de los municipios".

"La verdad que se llega –a atender las demandas sociales- aunando esfuerzos. Por eso creo que si no hay realmente un acuerdo político nacional va a ser muy difícil afrontar esta situación ", consideró la ministra de Desarrollo Social y completó: "El acuerdo político es clave para que no solamente dentro del Frente de Todos y desde la gestión nacional podamos resolver de manera más rápida los problemas de la gente, sino el acuerdo con la oposición".

MANIFESTACIONES SOCIALES

Consultada por los cortes de calles diarios en Resistencia y manifestaciones en diferentes puntos de la provincia, Chiacchio Cavana señaló que "obedecen a dos situaciones".

En primer término lo relacionó que "una situación de desigualdad, por una situación que es producto del contexto que estamos atravesando, un contexto social, económico y sanitario muy complejo todavía, de manera tal que obviamente eso genera la protesta social".

Pero luego marcó como segundo punto que "hay movilizaciones que se dan, y me atrevo a decir que hoy son la mayor parte, que tienen un objetivo político".

"Cuando vemos manifestaciones sociales en la calle, si prestamos atención vamos a ver que son partidos políticos los que están movilizando, de manera que creo que eso también habla de que hay intenciones políticas de generar este tipo de protestas y movilizaciones porque saben que de alguna manera generan un perjuicio para la gente y que generan un perjuicio también para el gobierno provincial", lanzó.

LA DISCUSIÓN POR EL MANEJO DE PLANES SOCIALES

Una de las últimas disputas internas en el Frente de Todos fue por el manejo de planes sociales. El debate terminó de explotar cuando la vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner dijo que el Estado debía recuperar el control de los beneficios, lo que significaba sacarle el manejo a los movimientos sociales.

Eso generó el enojo de los movimientos que integran la coalición gobernante y que apoyan a Alberto Fernández, aunque igualmente desde el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación se avanza en la intención de entregar la gestión de los planes a los intendentes.

En ese sentido, Pía Chiacchio Cavana cree que "el sistema está en un proceso de revisión absoluta" y señaló que "como en muchos ámbitos, hay desviaciones y esas desviaciones hay que corregirlas".

Así las cosas, expuso que "es importante que los intendentes tengan un mayor un control, seguimiento de todos los programas y planes sociales en términos generales. Yo no creo que se pueda trabajar en una localidad sin el acompañamiento de un municipio y de esto no están exentos los planes sociales, como todas las políticas".

 

 

 

 

 

 

Fuente: Diario Chaco



COMPARTIR:

Comentarios