Miércoles 12 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 12 de Noviembre de 2025 y son las 13:00 - ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES / INVITAN A LA EXPOSICIÓN REGIONAL DE ESCUELAS TÉCNICAS ESTE SÁBADO 15 EN VILLA ÁNGELA / MADRID: ZDERO SE REUNIÓ CON REPRESENTANTES DEL SANTANDER GROUP PARA IMPULSAR INVERSIONES EN EL NORTE GRANDE / EXPORTACIÓN DE FIBRA DE ALGODÓN CHAQUEÑO DESDE EL PUERTO DE BARRANQUERAS CON DESTINO A VIETNAM / JUDOCA VILLANGELENSE INICIÓ FUERTE ENTRENAMIENTO EN EL CENTRO NACIONAL DE ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO / SE LANZÓ LA LÍNEA DE CRÉDITO ?NBCH + SEMILLAS? PARA PRODUCTORES ALGODONEROS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTOCICLETA Y LA DEJARON ABANDONADA ENTRE MALEZAS / SERÁ ESTE 14 Y 15 NOVIEMBRE: IPRODICH Y CEFCA ANUNCIARON EL CONGRESO INTERNACIONAL DE DISCAPACIDAD / SECUESTRO DE MARIHUANA EN SANTA SYLVINA / CHACO-CORRIENTES: COMPRARON CON CHEQUES SIN FONDOS Y FUERON DETENIDOS POR ESTAFA / FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: EL INSTITUTO DE TURISMO FORTALECIÓ EL TRABAJO EN TERRITORIO / Villa Ángela SECUESTRARON UNA ESCOPETA Y UNA MOTO TRAS DENUNCIA POR VIOLENCIA / ESPAÑA: ZDERO AVANZA EN GESTIONES COMERCIALES CON EL BANCO EUROPEO DE INVERSIONES / ACCIDENTE FATAL EN LAS BREÑAS: MURIÓ UN MOTOCICLISTA TRAS CHOCAR CON UN AUTO / EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA /

26.8°

Villa Ángela

NACIONALES

21 de julio de 2022

Alberto Fernández en el Mercosur: "En el norte vuelan balas, y en el sur vuela el hambre"

La cumbre, que no se realizaba de forma presencial desde hace dos años por la pandemia, se realiza en la ciudad de Luque, Paraguay.

Durante su alocución en el Mercosur, el presidente de la Nación, Alberto Fernández, llamó a fortalecer el diálogo y a implementar políticas federales.  "Tenemos una enorme suerte: América Latina es una zona de paz, a nosotros las guerras no nos convocan. Eso debemos celebrarlo. Vivimos en un continente desigual, pero sin vocación de guerra. Es un continente que no se arma, no se prepara para las guerras. Eso es una gran ventaja en los tiempos que vivimos, pero en las guerras del norte... en el norte vuelan balas, y en el sur vuela el hambre. Eso es lo que no podemos seguir permitiendo", planteó.

El mandatario argentino señaló también que, en el hemisferio sur están las "principales víctimas" del conflicto bélico, y reiteró: "Hay una enorme complejidad que vive el mundo. El mundo se divide. El hambre empieza a asediar al mundo entero y en el hemisferio sur están las principales víctimas", 

El Presidente remarcó: "Todos queremos la paz, pero lo que debemos querer además de la paz es un continente más justo, más equilibrado, más igualitario. Un continente que interactúe con otra inteligencia, donde podamos hablarnos mucho más y tomar decisiones en conjunto. El mundo que se viene es el mundo de las regiones, no de los países. Debemos hacer mucho más fuerte nuestra región, debemos hacer fuerte al Mercosur para que la Celac sea fuerte".

Por último, hablando para los demás presidentes presentes, Alberto destacó "gobernamos en un tiempo singularmente difícil en el mundo" refiriéndose a la pandemia y luego la guerra de Rusia con Ucrania, dos cosas por las que, según él, "no tomamos dimensión aún de la gravedad del problema".

 

 

 

 

 

Fuente: Diario Chaco



COMPARTIR:

Comentarios