Sábado 23 de Agosto de 2025

Hoy es Sábado 23 de Agosto de 2025 y son las 22:53 - LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°124 "VALENTÍN SALTEÑO" TIENE SU BIBLIOTECA PROPIA / VILLA ÁNGELA: PRÓXIMAMENTE INICIA LA LIGA COMUNITARIA DE FÚTBOL INFANTIL / CON TOYOTA PLAN ADQUIRÍ TU VEHÍCULO NUEVO O USADO EN CUOTAS / EL MUNICIPIO CONTINÚA COLABORANDO CON SAMEEP EN LA DISTRIBUCIÓN DE AGUA A LA COMUNIDAD / EL GRUPO "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" BRINDA CURSOS DE "ARREGLOS PARA CABELLO" Y "ACCESORIOS PARA EL HOGAR" / EL INTENDENTE PAPP SALUDA AL PUEBLO DE TRES ISLETAS POR SU 88º ANIVERSARIO / PRÓXIMA GRAN FIESTA RETRO HITS "MAXI 30" EN VILLA ÁNGELA / JOVEN MAMÁ Y SUS TRES HIJOS MENORES CONTINÚAN SU LUCHA PARA NO SER DESALOJADOS / SANTA SYLVINA: CAMIÓN PERDIÓ LA CARGA EN LA RUTA Y CAUSÓ DEMORAS EN EL TRÁNSITO / CNEL. DU GRATY: ROBARON MOTOS DE ALTA CILINDRADA DE UN CONCESIONARIO Y LOS ATRAPÓ LA POLICÍA / BUYATTI CUESTIONÓ LOS VETOS DEL EJECUTIVO Y PIDIÓ MAYOR TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL / CONFIRMAN UN BROTE DE INFLUENZA AVIAR EN BUENOS AIRES Y SUSPENDEN LAS EXPORTACIONES / CHAU PAPEL: SECHEEP AVANZA HACIA LA FACTURA 100% DIGITAL / VILLA ÁNGELA: EL DOJO OVANDO CONTINÚA SUMANDO MEDALLAS / SAN BERNARDO: LADRÓN ROBÓ DOS SILLETAS Y LA POLICÍA LAS RECUPERÓ / ESTE JUEVES 21, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO / FIN DE SEMANA POSITIVO PARA LA EXPO POTENCIAR 2025 EN VILLA ÁNGELA / ACTO CONMEMORATIVO POR EL 175° ANIVERSARIO DEL FALLECIMIENTO DEL GENERAL JOSÉ DE SAN MARTÍN EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR /

14.1°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

19 de julio de 2022

Comedores de Rosario entregan chorizos rellenos de polenta

El impacto social por el aumento de precios en los alimentos generó que vecinos de la ciudad santafesina elaboren una alternativa al popular embutido.

El aumento incesante de precios en los alimentos generó que en dos comedores de Rosario y Granadero Baigorria produzcan una nueva alternativa al conocido choripán. Debido a la imposibilidad de comprar carne y la falta de asistencia del Estado, los voluntarios decidieron elaborar y cocinar "chorilenta", se trata de un chorizo relleno de polenta.

Según explicaron los encargados de estos lugares, cuando hay mercadería suficiente llegan a cocinar cerca de 500 porciones para vecinos que se acercan a comer.
“Los chicos y las madres vienen a retirar chorizos de polenta con carne en un tupper”, señaló Walter Vallejos, referente de la organización Luchadores Independientes Organizados (LIO) en diálogo con Telefé Rosario.

Walter contó cuando surgió la idea: "Esta iniciativa nació al igual que aquella de 2000 y 2001 en el comedor Los Gatos, cuando trabajábamos en zona sur de Rosario", detalló y añadió: “Lo hacemos en repudio a lo que está pasando. Este gobierno nos ha ilusionado con salir adelante y con llenar las heladeras. Hoy las heladeras están vacías y no se puede comer porque no se puede comprar. No queremos salir a la calle y marchar como lo hacíamos antes porque hay una interna política a la que no queremos sumarnos”, explicó.

polenta_chorizos

El impulsor del “chorilenta” en comedores de la región santafesina lamentó la situación actualidad que sufren miles de familia a causa de la inflación: “Los chicos salen a la calle a juntar cartón o vender rosquitas. Se chocan tratando de vender algo o conseguir harina. Es lamentable y muy triste lo que estamos viviendo”.

Walter sostuvo que “la gente está desesperanzada. Busca soluciones y no sabe qué hacer” y explicó cómo mantienen los comedores en Baigorria "tenemos huertas y hacemos lo posible para dar de comer”.

Por otra parte, el referente social también manifestó que hace varios meses que ambos comedores santafesinos no reciben ayuda desde el Estado. “Bajan los programas a las grandes organizaciones de Buenos Aires, que tienen internas políticas impresionantes. Pero se olvidan de las organizaciones independientes como la nuestra, que tenemos una mirada diferente”, subrayó.

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios