Miércoles 3 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 3 de Septiembre de 2025 y son las 00:19 - CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: DESARROLLO SOCIAL ACOMPAÑÓ EL PROYECTO INSTITUCIONAL DE LA UEGP Nº 29 / ENRIQUE URIEN: UN SUJETO ROBÓ TRES CAPRINOS Y LO DETUVO LA POLICÍA / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: PARQUIZACIÓN Y LIMPIEZA DE ESPACIOS VERDES PARA UNA CIUDAD MÁS SUSTENTABLE / SAN BERNARDO: ROBO EN LA CONGREGACIÓN EVANGÉLICA LUTERANA / San Bernardo: SE LLEVÓ PLACAS DE BRONCE DE LA IGLESIA, PERO FUE DETENIDO / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL CERRÓ LOS OPERATIVOS CON RESULTADOS POSITIVOS / BOMBEROS VOLUNTARIOS DE VILLA ÁNGELA SE CAPACITÓ EN RESCATE CON CUERDAS / ALUMNA VILLANGELENSE REPRESENTARÁ A LA CIUDAD EN EL CERTAMEN REGIONAL DE MATEMÁTICAS / Detuvieron a dos mujeres con cocaína y LSD en un control sobre la Ruta 16 / VILLA ÁNGELA: AGENTES DEL 911 ATRAPARON A UN CIUDADANO QUE INGRESO A ROBAR A UN MERCADITO / VILLA ÁNGELA: 6TA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN BIBLIOTECARIA / VILLA ÁNGELA: ALLANAMIENTO POSITIVO POR NARCOMENUDEO / ENTREGA DE AYUDA ECONÓMICA Y FIRMA DE ACTA PARA CARROZAS 2025 / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP DESTACÓ LA COLOCACIÓN DE NUEVOS JUEGOS Y APARATOS DEPORTIVOS EN EL ACCESO NORTE / EL CENTRO DE JUBILADOS "SAN CAYETANO" RECIBIÓ PLANTINES PARA FORESTAR SU ESPACIO / VILLA BERTHET: HOMBRE FUE DETENIDO POR EL HURTO DE UNA BOMBA SUMERGIBLE / MICAELA JAVOSKY REPRESENTARÁ A VILLA ÁNGELA EN CHINA EN EL CERTAMEN "MISS TURISMO WORLD" / VILLA ÁNGELA: DAIANA TIENE TÍTULO TERCIARIO Y PIDE TRABAJO / PAPP RECIBIÓ A LA NUEVA DIRECTORA DE ZONA INTERIOR VILLA ÁNGELA, COMISARIO MAYOR IVANA SOLOAGA /

16.1°

Villa Ángela

PROVINCIALES

16 de julio de 2022

Tras el izamiento de las banderas, comenzó la Bienal Internacional de Esculturas 2022

El mega evento cultural quedó oficialmente inaugurado este sábado, con la presencia de autoridades provinciales, municipales, legislativas y de la Fundación Urunday.

Bajo una persistente llovizna, se concretó este sábado, el acto de apertura formal de la Bienal Internacional de Escultura 2022. La jornada, que se inició con el tradicional izamiento de banderas en el predio del Domo del Centenario, contó con la presencia de la vicegobernadora Analia Rach Quiroga, quien expresó: “Esta Bienal nos encuentra sin la presencia física de Fabriciano, pero con la responsabilidad y el compromiso enorme de mantener vivo su legado, y así será”.

La XII Bienal Internacional de Escultura 2022, denominada “El legado”, se realizará del sábado 16 al sábado 23 de julio en el predio de 14 hectáreas del Parque Intercultural 2 de febrero. En ese contexto, Rach Quiroga invitó a todos y todas a acercarse a disfrutar de la competencia, la amplia grilla de espectáculos, stands y talleres, destacando lo esperado del mega evento cultural y la imponencia del predio “que desde hace años alberga esta experiencia”, señaló.

La Bienal “posiciona a la provincia para el resto del país y del mundo haciendo del arte un bien de todos y de todas”, agregó la vicegobernadora, ante las demás autoridades y artistas del mega evento cultural que posiciona al Chaco y a la capital Nacional de las Esculturas como un faro de irradiación cultural a nivel mundial.

Del acto inaugural participaron la ministra de Seguridad y Justicia, Gloria Zalazar; el presidente del Instituto de Cultura del Chaco, Francisco Tete Romero; el intendente de Resistencia, Gustavo Martínez; el presidente y la directora de la Fundación Urunday, Josese Eidman y Mimo Eidman, respectivamente; y la presidenta de la Cámara de Diputados, Elida Cuesta; entre otras autoridades provinciales, municipales, legislativas y de la Fundación Urunday.

La ceremonia incluyó Izamiento de la Bandera Argentina, la Bandera del Chaco y además de los pabellones de los países de los cuales provienen los escultores que participan de esta edición: Albania, Alemania, Argentina, México, Corea del Sur, Eslovenia, Georgia, Rumania, Turquía, y Ucrania. Además, autoridades de la Fundación entregaron reconocimientos a las Bandas de Música de la Policía del Chaco y del Ejército Nacional. 

Del certamen participarán artistas de 10 países, seleccionados entre 224 artistas procedentes de 70 países de Asia, América Latina y Europa, quienes competirán con piezas de mármol travertino extraído de las canteras de San Juan. Los mismos son: Genti Tavanxhiu (Albania), Verena Mayer Tasch (Alemania), Juan Pablo Marturano (Argentina), David Bucio (México), Sodong Choe (Corea del Sur), Arijel Strukelj (Eslovenia), Jhon Gogaberishvili (Georgia), Petre Virgiliu Mogosanu (Rumania), Ebru Akinci (Turquía), e Ihor Tkachivskyi (Ucrania).

Tras la ceremonia inaugural, el presidente de la Fundación Urunday Josese Eidman resaltó la gran convocatoria, “a pesar de la lluvia”. “Eso habla del compromiso y del sentimiento de pertenencia que tenemos los resistencianos con esta Bienal, que nos identifica, no sólo en el país sino en el mundo entero”, consideró.

En cuanto a las propuestas del evento, Eidman destacó: “Esta edición tiene una programación inédita”. Por un lado, los 4 escenarios disponibles en distintos puntos, de 8 a 22, para los artistas más jóvenes; el Domo y sus 8 alas espectaculares de altísimo nivel; el escenario de Galatea con propuestas para todas las edades y cierres estelares previstos para cada jornada en la Pista de Atletismo del predio.
 

Despliegue de Seguridad: recorridas y monitoreo permanente

La ministra de Seguridad Gloria Zalazar garantizó que habrá “operativo de seguridad permanente” en el predio de la Bienal, divididos en áreas para cuidar todo el lugar. Además, comentó que desde las 20, todos los días, recorrerán las calles internas.

También confirmó que el lugar será cuidado con cámaras de seguridad conectadas al servicio de video vigilancia, con una oficina en la costanera del Museum. En esa línea, resaltó que “para el ingreso al predio se trabaja en conjunto con la municipalidad, donde las y los agentes de tránsito son quienes cumplen las tareas”.

 

COMPARTIR:

Comentarios