Jueves 3 de Abril de 2025

Hoy es Jueves 3 de Abril de 2025 y son las 07:52 - JOAQUÍN GARCÍA ALERTÓ A LA SOCIEDAD QUE CIRCULA UN NÚMERO DE WHATSAPP QUE SE HACE PASAR POR ÉL / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA ESCLARECIÓ VARIOS HECHOS DELICTIVOS PRODUCIDOS POR LA MISMA PERSONA / DÍA MUNDIAL DE LA CONCIENCIACIÓN SOBRE EL AUTISMO: UN LLAMADO URGENTE HACIA LA INCLUSIÓN SOCIAL / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN INVESTIGACIONES DETUVO A UN DELINCUENTE QUE ROBÓ MÁS DE UN MILLÓN DE PESOS / VIGILIA EN HONOR A LOS HÉROES DE MALVINAS EN VILLA ÁNGELA A 43° AÑO DE LA RECUPERACIÓN DE LAS ISLAS / Buyatti participó de la cena en homenaje a los veteranos de Malvinas en Villa Ángela / JOAQUÍN GARCÍA Y CARINA BOTERI RECORRIERON VILLA ÁNGELA EN EL MARCO DE LAS ELECCIONES LEGISLATIVAS / VILLA ÁNGELA: EL INTENDENTE PAPP Y SUS FUNCIONARIOS CONCRETARON VARIAS REUNIONES IMPORTANTES PARA LA COMUNIDAD / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP RECIBIÓ A AUTORIDADES DE GENDARMERÍA NACIONAL PARA COORDINAR ACCIONES DE SEGURIDAD / VILLA ÁNGELA: UNA MUJER CHOCÓ CON SU AUTO A OTRA QUE IBA CON MENORES EN MOTOCICLETA / AVANCES EN OBRAS Y DESAGÜES: PAPP DESTACÓ LAS MEJORAS EN DIFERENTES SECTORES DE LA CIUDAD / TORTAS FRITAS PARA LA LLUVIA: ¿CÓMO SE ORIGINÓ ESTA TRADICIÓN Y CUÁLES SON LAS MEJORES RECETAS? / CAMBIOS EN LA VIGILIA Y EL ACTO DEL 2 DE ABRIL POR INCLEMENCIAS CLIMÁTICAS / EL GOBIERNO Y LA FUNDACIÓN REWILDING TRABAJARÁN EN CONJUNTO EN EL PARQUE NACIONAL EL IMPENETRABLE / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP SE REFIRIÓ AL AUMENTO SALARIAL PARA EMPLEADOS MUNICIPALES EN UN CONTEXTO DE CRISIS ECONÓMICA / Se viene abril con un nuevo aumento en el precio de los combustibles / Nación oficializó la baja de aranceles a la ropa, calzado y telas ¿Impactará en los precios? / DESCUENTO VERANO: SE SUMAN LOS CLIENTES N1 AL BENEFICIO DEL GOBIERNO PROVINCIAL / HOY COMIENZA EL PAGO DE SUELDOS A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROVINCIAL / VILLA ÁNGELA: EL CLUB DE LEONES INVITA AL TÉ SOLIDARIO "SEMBRANDO AMISTAD" /

18.6°

Villa Ángela

PROVINCIALES

16 de julio de 2022

Tras el izamiento de las banderas, comenzó la Bienal Internacional de Esculturas 2022

El mega evento cultural quedó oficialmente inaugurado este sábado, con la presencia de autoridades provinciales, municipales, legislativas y de la Fundación Urunday.

Bajo una persistente llovizna, se concretó este sábado, el acto de apertura formal de la Bienal Internacional de Escultura 2022. La jornada, que se inició con el tradicional izamiento de banderas en el predio del Domo del Centenario, contó con la presencia de la vicegobernadora Analia Rach Quiroga, quien expresó: “Esta Bienal nos encuentra sin la presencia física de Fabriciano, pero con la responsabilidad y el compromiso enorme de mantener vivo su legado, y así será”.

La XII Bienal Internacional de Escultura 2022, denominada “El legado”, se realizará del sábado 16 al sábado 23 de julio en el predio de 14 hectáreas del Parque Intercultural 2 de febrero. En ese contexto, Rach Quiroga invitó a todos y todas a acercarse a disfrutar de la competencia, la amplia grilla de espectáculos, stands y talleres, destacando lo esperado del mega evento cultural y la imponencia del predio “que desde hace años alberga esta experiencia”, señaló.

La Bienal “posiciona a la provincia para el resto del país y del mundo haciendo del arte un bien de todos y de todas”, agregó la vicegobernadora, ante las demás autoridades y artistas del mega evento cultural que posiciona al Chaco y a la capital Nacional de las Esculturas como un faro de irradiación cultural a nivel mundial.

Del acto inaugural participaron la ministra de Seguridad y Justicia, Gloria Zalazar; el presidente del Instituto de Cultura del Chaco, Francisco Tete Romero; el intendente de Resistencia, Gustavo Martínez; el presidente y la directora de la Fundación Urunday, Josese Eidman y Mimo Eidman, respectivamente; y la presidenta de la Cámara de Diputados, Elida Cuesta; entre otras autoridades provinciales, municipales, legislativas y de la Fundación Urunday.

La ceremonia incluyó Izamiento de la Bandera Argentina, la Bandera del Chaco y además de los pabellones de los países de los cuales provienen los escultores que participan de esta edición: Albania, Alemania, Argentina, México, Corea del Sur, Eslovenia, Georgia, Rumania, Turquía, y Ucrania. Además, autoridades de la Fundación entregaron reconocimientos a las Bandas de Música de la Policía del Chaco y del Ejército Nacional. 

Del certamen participarán artistas de 10 países, seleccionados entre 224 artistas procedentes de 70 países de Asia, América Latina y Europa, quienes competirán con piezas de mármol travertino extraído de las canteras de San Juan. Los mismos son: Genti Tavanxhiu (Albania), Verena Mayer Tasch (Alemania), Juan Pablo Marturano (Argentina), David Bucio (México), Sodong Choe (Corea del Sur), Arijel Strukelj (Eslovenia), Jhon Gogaberishvili (Georgia), Petre Virgiliu Mogosanu (Rumania), Ebru Akinci (Turquía), e Ihor Tkachivskyi (Ucrania).

Tras la ceremonia inaugural, el presidente de la Fundación Urunday Josese Eidman resaltó la gran convocatoria, “a pesar de la lluvia”. “Eso habla del compromiso y del sentimiento de pertenencia que tenemos los resistencianos con esta Bienal, que nos identifica, no sólo en el país sino en el mundo entero”, consideró.

En cuanto a las propuestas del evento, Eidman destacó: “Esta edición tiene una programación inédita”. Por un lado, los 4 escenarios disponibles en distintos puntos, de 8 a 22, para los artistas más jóvenes; el Domo y sus 8 alas espectaculares de altísimo nivel; el escenario de Galatea con propuestas para todas las edades y cierres estelares previstos para cada jornada en la Pista de Atletismo del predio.
 

Despliegue de Seguridad: recorridas y monitoreo permanente

La ministra de Seguridad Gloria Zalazar garantizó que habrá “operativo de seguridad permanente” en el predio de la Bienal, divididos en áreas para cuidar todo el lugar. Además, comentó que desde las 20, todos los días, recorrerán las calles internas.

También confirmó que el lugar será cuidado con cámaras de seguridad conectadas al servicio de video vigilancia, con una oficina en la costanera del Museum. En esa línea, resaltó que “para el ingreso al predio se trabaja en conjunto con la municipalidad, donde las y los agentes de tránsito son quienes cumplen las tareas”.

 

COMPARTIR:

Comentarios