Miércoles 1 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 1 de Octubre de 2025 y son las 07:57 - VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO INVITA AL TALLER "PROGRAMA DE EMPLEO ACCESIBLE PARA COMERCIOS-PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO / MAYOR CALIDAD ENERGÉTICA: EL GOBIERNO AVANZA EN LA OBRA DE LA LÍNEA ÁEREA DE MEDIA TENSIÓN EN DU GRATY / VILLA ÁNGELA: RECUPERAN CASTILLO INFLABLE ROBADO TRAS UN EVENTO / VILLA ÁNGELA: EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REALIZA ACTIVIDADES DE COLABORACIÓN CON INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y DEPORTIVAS / MÁS DE 103.000 PANELES SOLARES EN VILLA ÁNGELA: TRANSFORMANDO LA MATRIZ ENERGÉTICA DEL CHACO / VILLA ÁNGELA: EL NEPAR PRESENTÓ A CANDIDATOS DE LA LISTA 193 COLOR NARANJA / CHACO: MÁS DE 140 DEMORADOS DURANTE ESTE FIN DE SEMANA / UN DÍA HISTÓRICO: DESPUÉS DE 6 AÑOS, EL ?BACHI? 9 DE VILLA ÁNGELA, VOLVIÓ A SU RENOVADO EDIFICIO / ESTE DOMINGO VILLA ÁNGELA ELIGIÓ A SUS REINAS Y REYES DEL ESTUDIANTE Y LA PRIMAVERA EN EL MARCO DE LA ESTUDIANTINA 2025 / Charata: Agredieron a policías y destruyeron un patrullero para evitar una detención / Auxilio norteamericano: el Gobierno admite que no será inmediato y le resta urgencia / 18 DE OCTUBRE FESTEJOS POR EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO EN VILLA ÁNGELA / FESTEJO DEL DÍA DE LA BIBLIA EN EL MUSEO REGIONAL MUNICIPAL DE VILLA ÁNGELA / ALUMNOS DE LA EES N°114 FUERON RECONOCIDOS POR EL CONCEJO DELIBERANTE, POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN LAS OLIMPÍADAS DE MATEMÁTICAS / ANÁLISIS ECONÓMICO DE PAPP: / VILLA ÁNGELA: EXITOSA SEGUNDA EDICIÓN DE LA COMPETENCIA ATLÉTICO DEPORTIVA "INTER TRIBUS" / UN OBJETO DESCONOCIDO CAYÓ DEL CIELO EN UN CAMPO DE PUERTO TIROL / "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" BRINDA TALLERES DE HIGIENE Y CUIDADO BUCAL / EQUIPO DE FÚTBOL DE VETERANOS +40 Y +50 DEL CLUB REMEDIOS DE ESCALADA PARTICIPARÁ DE UN CAMPEONATO EN MISIONES / VILLA BERTHET: POLICÍA RECUPERÓ UNA MOTO ROBADA /

17.1°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

14 de julio de 2022

La inflación de junio fue del 5,3%, según el Indec

El rubro que más aumentó fue "Salud" (7,4%). Así, el IPC acumula una suba del 36,2% en lo que va del año, y una variación interanual del 64%.

La inflación de junio en la Argentina llegó al 5,3%, y acumuló un 36,2% en el primer semestre, el registro más alto desde 1991, según los datos oficiales dados a conocer este jueves por el Indec.

Además, la variación de precios en los últimos 12 meses fue del 64%. Así, el Índice de Precios al Consumidor registró una cifra interanual récord para los últimos 30 años.

El índice mensual de suba de precios fue apenas mayor que la de mayo, cuando el IPC había marcado un 5,1%. El pico inflacionario tuvo lugar en marzo, con un índice de 6,7%, mientras que en abril se había registrado una desaceleración hasta 6%.

LA INFLACIÓN DE JUNIO, RUBRO POR RUBRO

La división con mayor incremento en junio fue Salud (7,4%), sobre la que incidió el aumento de la cuota de la medicina prepaga y de los productos medicinales.

Le siguieron Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (6,8%) -por la incidencia del aumento de las tarifas de electricidad y gas, y de la paritaria de encargados de edificio-, y Bebidas alcohólicas y tabaco (6,7%) -junto al aumento de las bebidas, se destacó el arrastre que dejó el alza de cigarrillos del mes de mayo-.

En tanto, Restaurante y Hoteles (6,2%) y Prendas de Vestir y Calzados (5,8%) mantuvieron la tendencia de alza de los últimos meses, y volvieron a estar por encima del nivel general.

El alza de Alimentos y bebidas no alcohólicas (4,6%) estuvo por debajo del nivel general, aunque fue la que tuvo mayor incidencia en todas las regiones. Dentro de la división se destacó el aumento de Verduras, tubérculos y legumbres, aunque el alza de Carnes y derivados fue lo que más incidió en la mayoría de las regiones.

Por otro lado, las dos divisiones de menor incremento del mes fueron Comunicación (0,4%) y Educación (2,0%).

LA INFLACIÓN DE JUNIO, REGIÓN POR REGIÓN

La región con mayor inflación en junio fue el Gran Buenos Aires -GBA-, con el 5,5%, seguida por Cuyo, con el 5,3%. Por debajo del nivel general se ubicaron el NOA y la Pampeana, con el 5,2%; la Patagonia, con el 5,1%, y mientras que el NEA fue la región con menor índice, con el 4,9%.

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco

Además, la variación de precios en los últimos 12 meses fue del 64%. Así, el Índice de Precios al Consumidor registró una cifra interanual récord para los últimos 30 años.

El índice mensual de suba de precios fue apenas mayor que la de mayo, cuando el IPC había marcado un 5,1%. El pico inflacionario tuvo lugar en marzo, con un índice de 6,7%, mientras que en abril se había registrado una desaceleración hasta 6%.

LA INFLACIÓN DE JUNIO, RUBRO POR RUBRO

La división con mayor incremento en junio fue Salud (7,4%), sobre la que incidió el aumento de la cuota de la medicina prepaga y de los productos medicinales.

Le siguieron Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (6,8%) -por la incidencia del aumento de las tarifas de electricidad y gas, y de la paritaria de encargados de edificio-, y Bebidas alcohólicas y tabaco (6,7%) -junto al aumento de las bebidas, se destacó el arrastre que dejó el alza de cigarrillos del mes de mayo-.

En tanto, Restaurante y Hoteles (6,2%) y Prendas de Vestir y Calzados (5,8%) mantuvieron la tendencia de alza de los últimos meses, y volvieron a estar por encima del nivel general.

El alza de Alimentos y bebidas no alcohólicas (4,6%) estuvo por debajo del nivel general, aunque fue la que tuvo mayor incidencia en todas las regiones. Dentro de la división se destacó el aumento de Verduras, tubérculos y legumbres, aunque el alza de Carnes y derivados fue lo que más incidió en la mayoría de las regiones.

Por otro lado, las dos divisiones de menor incremento del mes fueron Comunicación (0,4%) y Educación (2,0%).

LA INFLACIÓN DE JUNIO, REGIÓN POR REGIÓN

La región con mayor inflación en junio fue el Gran Buenos Aires -GBA-, con el 5,5%, seguida por Cuyo, con el 5,3%. Por debajo del nivel general se ubicaron el NOA y la Pampeana, con el 5,2%; la Patagonia, con el 5,1%, y mientras que el NEA fue la región con menor índice, con el 4,9%.

 



COMPARTIR:

Comentarios