Martes 11 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 11 de Noviembre de 2025 y son las 16:30 - EXPORTACIÓN DE FIBRA DE ALGODÓN CHAQUEÑO DESDE EL PUERTO DE BARRANQUERAS CON DESTINO A VIETNAM / JUDOCA VILLANGELENSE INICIÓ FUERTE ENTRENAMIENTO EN EL CENTRO NACIONAL DE ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO / SE LANZÓ LA LÍNEA DE CRÉDITO ?NBCH + SEMILLAS? PARA PRODUCTORES ALGODONEROS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTOCICLETA Y LA DEJARON ABANDONADA ENTRE MALEZAS / SERÁ ESTE 14 Y 15 NOVIEMBRE: IPRODICH Y CEFCA ANUNCIARON EL CONGRESO INTERNACIONAL DE DISCAPACIDAD / SECUESTRO DE MARIHUANA EN SANTA SYLVINA / CHACO-CORRIENTES: COMPRARON CON CHEQUES SIN FONDOS Y FUERON DETENIDOS POR ESTAFA / FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: EL INSTITUTO DE TURISMO FORTALECIÓ EL TRABAJO EN TERRITORIO / Villa Ángela SECUESTRARON UNA ESCOPETA Y UNA MOTO TRAS DENUNCIA POR VIOLENCIA / ESPAÑA: ZDERO AVANZA EN GESTIONES COMERCIALES CON EL BANCO EUROPEO DE INVERSIONES / ACCIDENTE FATAL EN LAS BREÑAS: MURIÓ UN MOTOCICLISTA TRAS CHOCAR CON UN AUTO / EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA / SECHEEP REITERA LA IMPORTANCIA DE ADHERIRSE AL SUBSIDIO NACIONAL PARA MITIGAR LOS COSTOS DE LA LUZ / QUEBRÓ LA LÁCTEA ARSA, LA FABRICANTE DE LOS YOGURES Y POSTRECITOS DE SANCOR Y DEJA SIN TRABAJO A 400 EMPLEADOS / DE CUÁNTO ES LA TARJETA ALIMENTAR DE ANSES EN NOVIEMBRE 2025 / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "GORDO", AUTOR DE UNA SEGUIDILLA DE ROBOS A COMERCIOS Y VEHÍCULOS / Villa Ángela: INCAUTARON CARNE SIN CADENA DE FRÍO DURANTE OPERATIVO RURAL / CONCESIONARIA DERKA Y VARGAS OFRECE PLANES IMPERDIBLES / VILLA ÁNGELA: LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EBEN EZER CONTINÚA EN CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO /

34.1°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

14 de julio de 2022

El lunes 18 se presentará la licitación para el segundo puente Chaco-Corrientes

El gobernador Jorge Capitanich se reunió este miércoles con el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, con quien analizó proyectos.

El gobernador Jorge Capitanich se reunió este miércoles en Buenos Aires con el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis. Tras el encuentro, anunció que el lunes 18, a las 11.30, en el Centro Cultural Kirchner (CCK), se presentará el proceso de licitación del segundo puente Chaco-Corrientes.

La obra está contemplada en el programa nacional Argentina Grande, que define y organiza las acciones y las obras de infraestructura estratégicas para el desarrollo del país. "El cronograma con respecto al puente implica el anuncio del proceso de licitación", confirmó el gobernador.

También estamos coordinando en la primera semana de agosto, la presentación del proyecto ejecutivo por parte del ministro Katopodis en el Chaco", adelantó Capitanich, e indicó que se trata de un proyecto equivalente "a más o menos 740 millones de dólares".

Informó, además, que en una primera etapa se licitará la obra que incluye la circunvalación y los sistemas de acceso. "La idea central es licitar eso y luego la iniciativa para lograr el financiamiento del puente propiamente dicho", señaló.

INFRAESTRUCTURA SOCIAL, DE CONECTIVIDAD Y PARA LA PRODUCCIÓN

Por otro lado, Capitanich puso en conocimiento al ministro Katopodis sobre la obra de defensa del barrio Pedro Pescador, que presenta un avance de ejecución del 50% con una inversión de 522 millones de pesos, por parte del Gobierno nacional.

Al respecto, señaló que se avanza en la segunda etapa de la obra que contempla la construcción de una costanera peatonal, recuperación de espacios verdes y el desarrollo de proyectos gastronómicos y comerciales relacionados con la pesca. “Estamos trabajando para que la obra concluya en el 2023”, dijo.

También se avanza con las obras de desagües pluviales en el área metropolitana del Gran Resistencia y con la repavimentación de las avenidas 9 de Julio y Edison. Se abordaron además las obras en las avenidas Soberanía Nacional, 25 de Mayo y la Hipólito Yrigoyen (Avenida 2) de Sáenz Peña. “Trabajamos para que estas obras estén licitadas o en proceso de ejecución para el segundo semestre del año”, aseguró el mandatario.

Por último, trataron obras que involucran a provincias vecinas, como la de los Bajos Submeridionales para la que están avanzando en el proyecto ejecutivo. Los Bajos Submeridionales constituyen uno de los humedales más grandes de Argentina, la iniciativa de las provincias tiene por objetivo recuperar las tierras productivas, que son claves para el crecimiento de la región y del país.

En este sentido, también se habló de la necesidad de acordar una agenda bilateral con la República de Paraguay para reactivar la ejecución del puente Ñeembucú - Bermejo.

 

 

 

 

 

 

Fuente: Diario Chaco



COMPARTIR:

Comentarios