Miércoles 1 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 1 de Octubre de 2025 y son las 07:59 - VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO INVITA AL TALLER "PROGRAMA DE EMPLEO ACCESIBLE PARA COMERCIOS-PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO / MAYOR CALIDAD ENERGÉTICA: EL GOBIERNO AVANZA EN LA OBRA DE LA LÍNEA ÁEREA DE MEDIA TENSIÓN EN DU GRATY / VILLA ÁNGELA: RECUPERAN CASTILLO INFLABLE ROBADO TRAS UN EVENTO / VILLA ÁNGELA: EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REALIZA ACTIVIDADES DE COLABORACIÓN CON INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y DEPORTIVAS / MÁS DE 103.000 PANELES SOLARES EN VILLA ÁNGELA: TRANSFORMANDO LA MATRIZ ENERGÉTICA DEL CHACO / VILLA ÁNGELA: EL NEPAR PRESENTÓ A CANDIDATOS DE LA LISTA 193 COLOR NARANJA / CHACO: MÁS DE 140 DEMORADOS DURANTE ESTE FIN DE SEMANA / UN DÍA HISTÓRICO: DESPUÉS DE 6 AÑOS, EL ?BACHI? 9 DE VILLA ÁNGELA, VOLVIÓ A SU RENOVADO EDIFICIO / ESTE DOMINGO VILLA ÁNGELA ELIGIÓ A SUS REINAS Y REYES DEL ESTUDIANTE Y LA PRIMAVERA EN EL MARCO DE LA ESTUDIANTINA 2025 / Charata: Agredieron a policías y destruyeron un patrullero para evitar una detención / Auxilio norteamericano: el Gobierno admite que no será inmediato y le resta urgencia / 18 DE OCTUBRE FESTEJOS POR EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO EN VILLA ÁNGELA / FESTEJO DEL DÍA DE LA BIBLIA EN EL MUSEO REGIONAL MUNICIPAL DE VILLA ÁNGELA / ALUMNOS DE LA EES N°114 FUERON RECONOCIDOS POR EL CONCEJO DELIBERANTE, POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN LAS OLIMPÍADAS DE MATEMÁTICAS / ANÁLISIS ECONÓMICO DE PAPP: / VILLA ÁNGELA: EXITOSA SEGUNDA EDICIÓN DE LA COMPETENCIA ATLÉTICO DEPORTIVA "INTER TRIBUS" / UN OBJETO DESCONOCIDO CAYÓ DEL CIELO EN UN CAMPO DE PUERTO TIROL / "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" BRINDA TALLERES DE HIGIENE Y CUIDADO BUCAL / EQUIPO DE FÚTBOL DE VETERANOS +40 Y +50 DEL CLUB REMEDIOS DE ESCALADA PARTICIPARÁ DE UN CAMPEONATO EN MISIONES / VILLA BERTHET: POLICÍA RECUPERÓ UNA MOTO ROBADA /

17.1°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

14 de julio de 2022

El lunes 18 se presentará la licitación para el segundo puente Chaco-Corrientes

El gobernador Jorge Capitanich se reunió este miércoles con el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, con quien analizó proyectos.

El gobernador Jorge Capitanich se reunió este miércoles en Buenos Aires con el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis. Tras el encuentro, anunció que el lunes 18, a las 11.30, en el Centro Cultural Kirchner (CCK), se presentará el proceso de licitación del segundo puente Chaco-Corrientes.

La obra está contemplada en el programa nacional Argentina Grande, que define y organiza las acciones y las obras de infraestructura estratégicas para el desarrollo del país. "El cronograma con respecto al puente implica el anuncio del proceso de licitación", confirmó el gobernador.

También estamos coordinando en la primera semana de agosto, la presentación del proyecto ejecutivo por parte del ministro Katopodis en el Chaco", adelantó Capitanich, e indicó que se trata de un proyecto equivalente "a más o menos 740 millones de dólares".

Informó, además, que en una primera etapa se licitará la obra que incluye la circunvalación y los sistemas de acceso. "La idea central es licitar eso y luego la iniciativa para lograr el financiamiento del puente propiamente dicho", señaló.

INFRAESTRUCTURA SOCIAL, DE CONECTIVIDAD Y PARA LA PRODUCCIÓN

Por otro lado, Capitanich puso en conocimiento al ministro Katopodis sobre la obra de defensa del barrio Pedro Pescador, que presenta un avance de ejecución del 50% con una inversión de 522 millones de pesos, por parte del Gobierno nacional.

Al respecto, señaló que se avanza en la segunda etapa de la obra que contempla la construcción de una costanera peatonal, recuperación de espacios verdes y el desarrollo de proyectos gastronómicos y comerciales relacionados con la pesca. “Estamos trabajando para que la obra concluya en el 2023”, dijo.

También se avanza con las obras de desagües pluviales en el área metropolitana del Gran Resistencia y con la repavimentación de las avenidas 9 de Julio y Edison. Se abordaron además las obras en las avenidas Soberanía Nacional, 25 de Mayo y la Hipólito Yrigoyen (Avenida 2) de Sáenz Peña. “Trabajamos para que estas obras estén licitadas o en proceso de ejecución para el segundo semestre del año”, aseguró el mandatario.

Por último, trataron obras que involucran a provincias vecinas, como la de los Bajos Submeridionales para la que están avanzando en el proyecto ejecutivo. Los Bajos Submeridionales constituyen uno de los humedales más grandes de Argentina, la iniciativa de las provincias tiene por objetivo recuperar las tierras productivas, que son claves para el crecimiento de la región y del país.

En este sentido, también se habló de la necesidad de acordar una agenda bilateral con la República de Paraguay para reactivar la ejecución del puente Ñeembucú - Bermejo.

 

 

 

 

 

 

Fuente: Diario Chaco



COMPARTIR:

Comentarios