Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 19:12 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.6°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

9 de julio de 2022

Capitanich llamó a “construir consensos para lograr una Argentina justa, libre, soberana y en unidad nacional”

Así se expresó el gobernador chaqueño durante el acto oficial por el 9 de julio, que tuvo como sede por primera vez a la localidad de Miraflores. "Argentina merece el esfuerzo de todos, merece deponer actitudes individualistas y posiciones irreductibles", remarcó el mandatario.

Con la participación de la comunidad y por primera vez en la localidad de Miraflores, se realizó este sábado 9 de julio el acto oficial por el Día de la independencia argentina, con el acompañamiento del gobernador Jorge Capitanich y la vicegobernadora Analía Rach Quiroga. “Hoy tenemos el mismo legado y los mismos compromisos: construir consensos para lograr una Argentina justa, libre, soberana y en unidad nacional”, destacó el mandatario.

A 206 años de que el Congreso de las Provincias Unidas afirmara la voluntad de conformar una nación libre e independiente de España y de toda dominación extranjera, Capitanich realizó un repaso histórico de los hechos que se produjeron para lograr la independencia patria.

“Toda nuestra historia está plagada de conflictos, de posiciones irreductibles hasta lograr ciertos consensos esenciales. Argentina merece el esfuerzo de todos, merece deponer actitudes individualistas y que en esta conmemoración seamos más patriotas que nunca, para promover el espíritu independentista. Ser libres es defender a cada mujer y hombre que día a día labran el espíritu emprendedor de nuestra tierra”, remarcó.

Acompañado por el intendente local, Jorge Frank, el gobernador recordó la formación del Virreinato del Río de la Plata, las luchas contra la monarquía, las pujas históricas entre unitarios y federales, y el fortalecimiento de las autonomías provinciales, entre otros hitos de nuestra historia.

“Nuestros próceres enarbolaron las banderas con convicción para construir bien común. No vale la pena tener desencuentros circunstanciales. Es necesario hacer el máximo esfuerzo para que podamos forjar nuestra independencia más que nunca. Ser libres, ser independientes y autónomos, significa construir un país con estabilidad macroeconómica, con inversiones, empleos de calidad, salarios dignos y un horizonte previsible para nuestras familias”, remarcó el mandatario, haciendo énfasis en la situación actual.

En su repaso histórico Capitanich recordó lo difícil que fue la construcción de una institucionalidad en el país, ya que desde 1862 en adelante regía el voto calificado que permitía sólo el 4% del voto masculino. Luego, de la mano de la Unión Cívica Radical comenzó la larga lucha por el voto popular, hasta que el 10 de febrero de 1912 se sancionó la Ley Sáenz Peña de permitió el voto universal, secreto y obligatorio; luego, el 23 de septiembre de 1947 con Evita se alcanza el voto femenino y, en el 2013, la ampliación de la democracia con el voto voluntario de las y los jóvenes de 16 años.

El gobernador llamó a que este 9 de julio sea un día para reflexionar, entendiendo que la vocación independentista fue para todas las provincias de Sudamérica. “Se liberaron los pueblos en pos de la construcción de una Patria Grande. La declaración de nuestra Independencia fue para todas las provincias de Sudamérica, por ello es necesaria la unidad de nuestros pueblos frente a aquellos que pretenden dividirnos con acciones que perjudican nuestra identidad e independencia”, aseveró.

Por último, en su alocución, Capitanich recordó que en Miraflores el Ejecutivo provincial está asumiendo compromisos históricos como la construcción de un frigorífico, una escuela especial, una escuela técnica, construcción de viviendas. Así como la construcción definitiva de las rutas de El Impenetrable, que implican la construcción simultánea de 200 kilómetros de rutas para conectar a las localidades.

“Es necesario hacer el máximo esfuerzo para que, en la conmemoración del día de la Independencia podamos forjar el ser libres, independientes y autónomos”, dijo y opinó que no se trata de una tarea fácil. “Pero para la Argentina jamás las cosas fueron fáciles, aprendemos de las luchas a construir nuestra identidad, por eso hoy les digo a cada argentina y argentino: Viva la Patria, festejemos unidos el hito de nuestra libertad”, finalizó. El acto culminó con un desfile cívico militar.

 

Frank: “Tenemos la responsabilidad de hacer crecer nuestra Patria”

El intendente de Miraflores Jorge Frank, agradeció al gobernador Capitanich por elegir esa localidad para celebrar “uno de los acontecimientos más importantes de la historia nacional”. “Estamos recordando a quienes llevaron adelante un proceso de trabajo, esfuerzo, sacrificio y compromiso, para alcanzar nuestra independencia”, expresó.

“Aquellas personas han tenido el sueño grandioso de entregarnos una Patria libre, soberana e independiente y hoy tenemos la enorme responsabilidad de hacerla crecer”, agregó el jefe comunal. Así, aseguró que la manera de honrar la memoria de quienes dieron su vida por la Patria es trabajar juntos, una comunidad activa y los gobiernos nacional y provincial para fortalecer la nación y propiciar su desarrollo.

Estuvieron presentes junto al gobernador, la vicegobernadora y el intendente de Miraflores; la ministra de Seguridad Gloria Zalazar, el ministro de Educación Aldo Lineras, la ministra de Ambiente Marta Soneira; los intendentes de Juan José Castelli, Pio Sander, de Villa Rio Bermejito Julio Cesar Paredes, y de Fuerte Esperanza Inés Ortega; representantes del Poder Legislativo y Judicial y de las fuerzas de Seguridad; legisladoras y legisladores del oficialismo y los legisladores Leandro Zdero y Juan Carlos Polini.



COMPARTIR:

Comentarios