NACIONALES
7 de julio de 2022
Cerruti afirmó que "el presidente está en control del país" y descartó un Salario Básico Universal

La portavoz oficial del gobierno despejó rumores respecto a la agenda de Alberto Fernández y dijo que continúa con su agenda "normalmente".
El clima de incertidumbre política y económica que se disparó con la renuncia de Martín Guzmán como ministro de Economía parece no haberse saldado con la designación de Silvina Batakis en ese lugar.
En ese contexto, la portavoz oficial brindó una nueva conferencia de prensa y se refirió a los rumores diarios respecto a nuevos cambios en el Gabinete. "No pensamos en los rumores, los rumores los hacen y los llevan los especuladores de siempre, que no les parece bien que el Presidente converse con la vicepresidenta", expresó al respecto.
En ese marco, ante la consulta de una periodista respondió que "el Presidente está en control del país" y negó una nueva reunión que se habría dado el miércoles a la noche entre Alberto Fernández, Cristina Kirchner y Sergio Massa.
A su vez, la portavoz destacó que Fernández "lleva adelante su agenda normalmente" y dijo que "está trabajando, estamos gobernando".
Por otro lado, se refirió a un tema que viene siendo demandado por parte del Frente de Todos, en especial el sector de los movimientos sociales, que es el Salario Básico Universal. Cerruti descartó la posibilidad de que pueda ser implementado en este momento.
"Batakis dijo anoche y sostiene que el SBU es un plan que en el mundo se ha discutido durante mucho tiempo y en Argentina también siempre fue un planteo. En Argentina ya existen planes universales como la AUH y el Progresar y otros. Todo es motivo de estudio, pero no está la posibilidad en este momento por las cuentas de la Argentina de avanzar con un proyecto", lanzó.
En materia económica, señaló que "en un país en el cual hay que elegir hacia dónde se dirigen los dólares el Gobierno prioriza los medicamentos, los fertilizantes para el campo y las autopartes para la industria automotriz" y revalidó la decisión del BCRA de prohibir las cuotas en Freeshops.
Fuente: Diario Chaco