POLICIALES
7 de julio de 2022
La pareja detenida en Resistencia llevaba dos años prófuga por la caída de una avioneta con droga

Un hombre y una mujer fueron detenidos el miércoles en pleno centro de Resistencia. Eran buscados desde marzo del 2020 por el ingreso de 200 kilos de cocaína provenientes de Paraguay.
Corría el 22 de febrero del 2020, poco tiempo antes de que se desate la pandemia, cuando en un camino rural de Naré, una pequeña localidad del Departamento San Justo de Santa Fe, una avioneta sufrió un aterrizaje de emergencia. La máquina provenía de Paraguay y llevaba 200 kilos de marihuana y cocaína.
La noticia generó amplias repercusiones en Santa Fe. Es que se pudo saber que la avioneta fue descubierta luego de que la DEA, la organización estadounidense dedicada a la lucha contra el narcotráfico, le dé el dato al entonces ministro de Seguridad de la provincia, Marcelo Saín. Saín hizo la correspondiente denuncia ante el fiscal federal Walter Rodríguez y se avanzó con la investigación.
Así pudieron llegar hasta la aeronave, pero cuando estuvieron en el lugar ya no había nadie y el habitáculo estaba vacío. Recogieron diferentes testimonios que le permitieron detener la misma tarde del 22 de febrero al piloto, un joven de 25 años de origen paraguayo. En su declaración, dijo que trasladaba la droga y que cuando tocó suelo acudieron a su rescate el ex policía federal Carlos Alberto Maldonado, Claudio "Pulga" Casco y Lorena Melgarejo para cargar rápidamente la droga en un auto y trasladarla hasta un galpón. Casco y Melgarejo son pareja y fueron detenidos en Resistencia este miércoles.
Si bien el piloto dijo que llevaba 200 kilos de marihuana, el ministro Sain afirmó en su momento que "transportaba cerca de 200 kilos de cocaína", algo que fue confirmado después por el análisis de rigor hecho por la Policía de Seguridad Aeroportuaria. El ex encargado de la seguridad santafecina decía que Casco, Melgarejo y el ex policía Maldonado formaban "una de las organizaciones más importantes de narcotráfico de la ciudad de Santa Fe".
El primero en caer fue Maldonado. Por eso en abril del 2020 el fiscal Rodríguez libró a la Policía Federal, a la Policía Provincial y a Gendarmería una orden de detención para Casco y Melgarejo. Después también se extendió a una circular roja de Interpol. Incluso por Melgarejo ofrecían una recompensa de 500 mil pesos. Le imputan los delitos "organizadores de tráfico de estupefacientes" y "lavado de lavado de activos".
La pareja Casco y Melgarejo finalmente cayó ayer en pleno centro de Resistencia. Fueron atrapados en la zona de Moreno y Santa María de Oro y los investigadores afirman que estaban alojado en el Hotel Alfil.

Claudio “Pulga” Casco - Foto: La Capital
La noticia fue reproducida por la gran mayoría de los medios santafecinos teniendo en cuenta que se trata de un caso famoso en esa provincia. Incluso algunos portales de alcance nacional también se hicieron eco de la detención.
Fueron alojados de inmediato en la sede de la Policía Federal de Resistencia ubicada en Colón al 234, en carácter de incomunicados. Pero serán trasladados a su provincia de origen para ser indagados en la causa que los involucra.
Ambos figuran en otra causa que investiga la protección de la Policía Federal de Santa Fe a bandas narcos. Lorena Melgarejo por su parte también tuvo condenas relacionadas a las drogas: fue condenada a seis años y tres meses de prisión por venta de estupefacientes en 2006 y luego recibió otra condena en 2008 por contrabando de drogas, según repasa el medio rosarino La Capital.

Lorena Melgarejo - Foto: La Capital
Otro expediente que involucra a Casco y Melgarejo es uno que investiga operaciones de "orden económico y financiero". Medios santafecinos recordaron que las pesquisas dicen que Melgarejo se mueve en un ambiente que no contaría con "actividades económicas lícitas declaradas o advertidas" y que de igual manera le "entregaría dinero de forma frecuente".
En la organización destacan dos roles: "los que imparten directivas", en donde se ubicaría Melgarejo; y "los que ejecutan de manera incuestionable", donde pusieron a "Pulga" Casco.
Tras caer en Resistencia luego de más de dos años prófugos, la justicia ya los tiene a disposición para poder avanzar con la causa.
Fuente: Diario Chaco