Martes 11 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 11 de Noviembre de 2025 y son las 14:53 - SE LANZÓ LA LÍNEA DE CRÉDITO ?NBCH + SEMILLAS? PARA PRODUCTORES ALGODONEROS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTOCICLETA Y LA DEJARON ABANDONADA ENTRE MALEZAS / SERÁ ESTE 14 Y 15 NOVIEMBRE: IPRODICH Y CEFCA ANUNCIARON EL CONGRESO INTERNACIONAL DE DISCAPACIDAD / SECUESTRO DE MARIHUANA EN SANTA SYLVINA / CHACO-CORRIENTES: COMPRARON CON CHEQUES SIN FONDOS Y FUERON DETENIDOS POR ESTAFA / FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: EL INSTITUTO DE TURISMO FORTALECIÓ EL TRABAJO EN TERRITORIO / Villa Ángela SECUESTRARON UNA ESCOPETA Y UNA MOTO TRAS DENUNCIA POR VIOLENCIA / ESPAÑA: ZDERO AVANZA EN GESTIONES COMERCIALES CON EL BANCO EUROPEO DE INVERSIONES / ACCIDENTE FATAL EN LAS BREÑAS: MURIÓ UN MOTOCICLISTA TRAS CHOCAR CON UN AUTO / EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA / SECHEEP REITERA LA IMPORTANCIA DE ADHERIRSE AL SUBSIDIO NACIONAL PARA MITIGAR LOS COSTOS DE LA LUZ / QUEBRÓ LA LÁCTEA ARSA, LA FABRICANTE DE LOS YOGURES Y POSTRECITOS DE SANCOR Y DEJA SIN TRABAJO A 400 EMPLEADOS / DE CUÁNTO ES LA TARJETA ALIMENTAR DE ANSES EN NOVIEMBRE 2025 / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "GORDO", AUTOR DE UNA SEGUIDILLA DE ROBOS A COMERCIOS Y VEHÍCULOS / Villa Ángela: INCAUTARON CARNE SIN CADENA DE FRÍO DURANTE OPERATIVO RURAL / CONCESIONARIA DERKA Y VARGAS OFRECE PLANES IMPERDIBLES / VILLA ÁNGELA: LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EBEN EZER CONTINÚA EN CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO / ACLARACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL SOBRE SUPUESTOS PEDIDOS DE AYUDA PARA LA RESIDENCIA DE ADULTOS MAYORES ?SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / ?FIN DEL SAQUEO?: GUTIÉRREZ DESTACÓ LA RECUPERACIÓN DE METEORITOS CHAQUEÑOS /

35.9°

Villa Ángela

PROVINCIALES

6 de julio de 2022

El gobierno diseña un plan multidimensional en infraestructura social básica, derechos e ingresos de cada familia

El gobernador encabezó una reunión con parte de su Gabinete, instituciones públicas y equipos técnicos. Trabajarán sobre un diagnóstico real de la pobreza multidimensional, que será la base para elaborar un plan de acción más eficaz.

El gobernador Jorge Capitanich reunió hoy a parte del Gabinete provincial, junto a instituciones públicas y equipos técnicos, para desarrollar un plan de fortalecimiento multidimensional en infraestructura social básica, derechos e ingresos de cada familia. “Cada familia debe contar con una propiedad con acceso a los servicios básicos, poder ejercer sus derechos personalísimos, sociales y civiles; y contar con ingresos acordes para el hogar”, explicó el mandatario a través de sus redes sociales. El encuentro se desarrolló en el Salón Obligado de Casa de Gobierno.

 

 

Teniendo en cuenta estos tres parámetros, la premisa será trabajar sobre un diagnóstico real de la pobreza multidimensional y así elaborar un plan de acción más eficaz para atender a cada dimensión. “Con este método, vamos a trabajar en una intervención integral para elevar la calidad de vida de los chaqueños y chaqueñas”, afirmó Capitanich. Del encuentro, participaron ministras y ministros; funcionarios de organismos descentralizados y representantes de instituciones.

 

 

En la siesta de este martes 5, durante la conferencia de prensa que tuvo lugar luego de la 11º asamblea de gobernadores del Norte Grande, el mandatario chaqueño había propuesto tener un concepto “multidimensional de la pobreza”, en el marco de las acciones propuestas dentro del sistema de Potenciar Trabajo y su conversión en programas de empleo.

“Las provincias de Norte Grande Argentino, por falta de oportunidades para su desarrollo, tenemos primero pobreza estructural y pobreza por ingresos”, indicó y amplió: “Pobreza estructural significa déficit en el acceso de infraestructura social básica, en su acceso. Tenemos acceso a derechos que se han incrementado en los últimos 10 años, pero necesitamos mejorar el acceso a esos derechos y también desde el punto del ingreso, es necesario desarrollar un enfoque multidimensional de pobreza, no unidimensional”.

En esa línea, explicó también que “unidimensional significa que solo se miden ingresos y si una persona es pobre o no. Nosotros creemos que la pobreza tiene un enfoque de tipo estructural, de derechos, y un enfoque de ingresos, y hay que trabajar mejor. Ahí vamos a trabajar con las universidades nacionales y con el ministro de Desarrollo Social de la nación”.



COMPARTIR:

Comentarios