Martes 21 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 21 de Octubre de 2025 y son las 15:38 - SU EX PAREJA LA AGREDIÓ EN SU DOMICILIO Y LE SUSTRAJO EL CELULAR Y TARJETA DE COBRO / VILLA ÁNGELA: CHARLA INFORMATIVA SOBRE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMAS / VILLA ÁNGELA: CATEGORÍA +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA SALIÓ CAMPEÓN DE LA "COPA SENIOR" DE AFOCH / VILLA ÁNGELA: PERSONAL DE COMISARÍA PRIMERA RESTITUYÓ A SU DUEÑO UN CELULAR ROBADO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA RECUPERÓ UN TANQUE DE AGUA SUSTRAÍDO DÍAS ATRÁS / TRUMP "EN ARGENTINA SE ESTAN MURIENDO" / Bullrich celebró el acuerdo con EEUU y destacó el apoyo de Trump a Milei / La Verde celebró sus 108 años con la repavimentación de la avenida principal / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL OPERATIVO RURAL PERMITIÓ DETENER A DOS HOMBRES POR ABIGEATO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO / DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" /

30.8°

Villa Ángela

PROVINCIALES

6 de julio de 2022

El gobierno diseña un plan multidimensional en infraestructura social básica, derechos e ingresos de cada familia

El gobernador encabezó una reunión con parte de su Gabinete, instituciones públicas y equipos técnicos. Trabajarán sobre un diagnóstico real de la pobreza multidimensional, que será la base para elaborar un plan de acción más eficaz.

El gobernador Jorge Capitanich reunió hoy a parte del Gabinete provincial, junto a instituciones públicas y equipos técnicos, para desarrollar un plan de fortalecimiento multidimensional en infraestructura social básica, derechos e ingresos de cada familia. “Cada familia debe contar con una propiedad con acceso a los servicios básicos, poder ejercer sus derechos personalísimos, sociales y civiles; y contar con ingresos acordes para el hogar”, explicó el mandatario a través de sus redes sociales. El encuentro se desarrolló en el Salón Obligado de Casa de Gobierno.

 

 

Teniendo en cuenta estos tres parámetros, la premisa será trabajar sobre un diagnóstico real de la pobreza multidimensional y así elaborar un plan de acción más eficaz para atender a cada dimensión. “Con este método, vamos a trabajar en una intervención integral para elevar la calidad de vida de los chaqueños y chaqueñas”, afirmó Capitanich. Del encuentro, participaron ministras y ministros; funcionarios de organismos descentralizados y representantes de instituciones.

 

 

En la siesta de este martes 5, durante la conferencia de prensa que tuvo lugar luego de la 11º asamblea de gobernadores del Norte Grande, el mandatario chaqueño había propuesto tener un concepto “multidimensional de la pobreza”, en el marco de las acciones propuestas dentro del sistema de Potenciar Trabajo y su conversión en programas de empleo.

“Las provincias de Norte Grande Argentino, por falta de oportunidades para su desarrollo, tenemos primero pobreza estructural y pobreza por ingresos”, indicó y amplió: “Pobreza estructural significa déficit en el acceso de infraestructura social básica, en su acceso. Tenemos acceso a derechos que se han incrementado en los últimos 10 años, pero necesitamos mejorar el acceso a esos derechos y también desde el punto del ingreso, es necesario desarrollar un enfoque multidimensional de pobreza, no unidimensional”.

En esa línea, explicó también que “unidimensional significa que solo se miden ingresos y si una persona es pobre o no. Nosotros creemos que la pobreza tiene un enfoque de tipo estructural, de derechos, y un enfoque de ingresos, y hay que trabajar mejor. Ahí vamos a trabajar con las universidades nacionales y con el ministro de Desarrollo Social de la nación”.



COMPARTIR:

Comentarios