Sábado 8 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 8 de Noviembre de 2025 y son las 19:17 - EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA / SECHEEP REITERA LA IMPORTANCIA DE ADHERIRSE AL SUBSIDIO NACIONAL PARA MITIGAR LOS COSTOS DE LA LUZ / QUEBRÓ LA LÁCTEA ARSA, LA FABRICANTE DE LOS YOGURES Y POSTRECITOS DE SANCOR Y DEJA SIN TRABAJO A 400 EMPLEADOS / DE CUÁNTO ES LA TARJETA ALIMENTAR DE ANSES EN NOVIEMBRE 2025 / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "GORDO", AUTOR DE UNA SEGUIDILLA DE ROBOS A COMERCIOS Y VEHÍCULOS / Villa Ángela: INCAUTARON CARNE SIN CADENA DE FRÍO DURANTE OPERATIVO RURAL / CONCESIONARIA DERKA Y VARGAS OFRECE PLANES IMPERDIBLES / VILLA ÁNGELA: LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EBEN EZER CONTINÚA EN CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO / ACLARACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL SOBRE SUPUESTOS PEDIDOS DE AYUDA PARA LA RESIDENCIA DE ADULTOS MAYORES ?SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / ?FIN DEL SAQUEO?: GUTIÉRREZ DESTACÓ LA RECUPERACIÓN DE METEORITOS CHAQUEÑOS / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE MAIPÚ: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL COMPROMISO DE LA GESTIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS / Buyatti: ?Rechazamos el veto del Ejecutivo, pero no logramos los seis votos necesarios? / ESPERADA INAUGURACIÓN DE 6 CUADRAS DE ASFALTO FRENTE A LA E.E.P N°1021 / FORO DE INTENDENTES DE LA UCR DEL CHACO: ?NO PODEMOS PERMITIR QUE SE SIGA PAGANDO POR ALGO QUE NO EXISTE? / COTTON RUGBY CLUB AÑADE LA ENSEÑANZA DE JUDO EN LA INSTITUCIÓN / VILLA ÁNGELA: ROBÓ UN TERNERO Y LO DETUVO LA POLICÍA CUANDO SE DESPLAZABA EN MOTOCICLETA / EL INTENDENTE PAPP ENTREGÓ A LUIS LANDRISINA LA RESOLUCIÓN QUE LO DECLARA VISITANTE HONORABLE / EL INTENDENTE PAPP SUPERVISÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN / VENTA DE POLLO A LA PARRILLA DEL EQUIPO DE FÚTBOL +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA /

19.7°

Villa Ángela

PROVINCIALES

4 de julio de 2022

EL GOBIERNO PROVINCIAL ENTREGÓ MOCHILAS TÉCNICAS PARA 270 ESTUDIANTES DE LA ESCUELA DE SALUD PÚBLICA

Adquiridas a través del Programa Nacional de Formación de Enfermería (PRONAFE), fueron destinadas a estudiantes de segundo año de la carrera de enfermería. Contienen todos los materiales e insumos necesarios para llevar adelante sus prácticas formativas con las que podrán contar incluso después de graduarse.

 

El Gobierno provincial entregó este lunes mochilas técnicas a estudiantes de la Escuela de Salud Pública, adquiridas a través del Programa Nacional de Formación de Enfermería (PRONAFE) del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET). “La formación de agentes de salud forma parte de nuestra política de Estado para garantizar más y mejores enfermeros y enfermeras”, aseguró el mandatario, acompañado del ministro de Educación, Aldo Lineras.

A nivel nacional el PRONAFE adquirió unas 18.000 mochilas -con una inversión de $250 millones- y para Chaco se enviaron unas 270. Los destinatarios son estudiantes de segundo año de la carrera de enfermería dictada por la Escuela Superior de Salud Pública de Resistencia y Puerto Tirol, que luego del egreso podrán utilizarlas en su actividad laboral.

"Confiamos en ustedes, en su capacidad y vocación de servicio, en las ganas de lograr que mediante su trabajo podamos tener una mirada sensible, humana, lograr que el dolor de nuestro pueblo sea calmado no solamente por la política sanitaria sino por la sensibilidad de sus trabajadores y trabajadoras", les dijo Capitanich a las y los estudiantes presentes.

El mandatario valoró que el trabajo que realizan las y los enfermeros es de "alta sensibilidad" e "imprescindible" para garantizar una prestación eficaz y eficiente en el sistema sanitario. “Queremos que todos los estudiantes de enfermería se conviertan en profesionales gracias a un proceso de formación sistemática, con el objetivo de garantizar el máximo nivel de formación profesional”, expresó.

La entrega para estos estudiantes fue además un momento propicio para recordar que la Provincia trabaja en la implementación de la carrera sanitaria. "Seguimos trabajando para lograr el máximo nivel de consenso y poder implementar la carrera sanitaria, para que todos los agentes de salud tengan instancias de formación vinculadas a la percepción de sus ingresos y así contribuyamos a una mejor calidad del sistema", aseguró Capitanich.

Las mochilas incluyen un estetoscopio tipo Rappaport, un esfigmomanómetro aneroide para adultos y niños, un estetoscopio de Pinard, un termómetro clínico digital, un oxímetro de pulso autocontenido, una linterna clínica, un reloj analógico con segundero, un lazo hemostático, un par de anteojos de seguridad, una tijera de Lister, un par de guantes de examinación de látex, un descartador de agujas de bolsillo, un gestograma de bolsillo, una cinta obstétrica símil, una cinta para perímetro cefálico, una caja de curaciones completa, un clipboard para anotaciones.

En el acto de entrega estuvieron presentes la coordinadora pedagógica del PRONAFE, María Inés Díaz de Guijarro; la representante del programa nacional en Chaco, Leda Aguiar; la subsecretaria de Educación, Ludmila Pellegrini; el subsecretario de Salud, Carlos Fernández; la directora de Escuela Superior de Salud Pública del Chaco, Gloria Soto; el referente técnico del Chaco ante INET, Matías Kadlec; el diputado provincial Hugo Sager; y el director de la Escuela de Educación Agropecuaria Nº 13, José Alberto Ruchesi.

PROCESO DE APRENDIZAJE Y TRAYECTORIA FORMATIVA ÓPTIMA

La coordinadora nacional, María Inés Díaz remarcó que la entrega responde a una decisión política del Ministerio de Educación de la Nación de acompañar a las y los estudiantes para garantizar su derecho a la educación. “Estamos contentos con todo el trabajo que se realizó durante la pandemia, por eso apostamos a más y mejores enfermeros y enfermeras", manifestó.

Además, destacó que  a través de Pronafe - Inet se está construyendo el centro regional de simulación clínica, para que "los y las estudiantes puedan realizar las prácticas profesionalizantes para mayor calidad de atención y seguridad al paciente previamente con la práctica simulada”.

De igual manera, Gloria Soto ratificó que esta herramienta permitirá brindar un proceso de aprendizaje y una trayectoria formativa óptima para cada estudiante local.



COMPARTIR:

Comentarios