Miércoles 1 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 1 de Octubre de 2025 y son las 09:56 - VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO INVITA AL TALLER "PROGRAMA DE EMPLEO ACCESIBLE PARA COMERCIOS-PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO / MAYOR CALIDAD ENERGÉTICA: EL GOBIERNO AVANZA EN LA OBRA DE LA LÍNEA ÁEREA DE MEDIA TENSIÓN EN DU GRATY / VILLA ÁNGELA: RECUPERAN CASTILLO INFLABLE ROBADO TRAS UN EVENTO / VILLA ÁNGELA: EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REALIZA ACTIVIDADES DE COLABORACIÓN CON INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y DEPORTIVAS / MÁS DE 103.000 PANELES SOLARES EN VILLA ÁNGELA: TRANSFORMANDO LA MATRIZ ENERGÉTICA DEL CHACO / VILLA ÁNGELA: EL NEPAR PRESENTÓ A CANDIDATOS DE LA LISTA 193 COLOR NARANJA / CHACO: MÁS DE 140 DEMORADOS DURANTE ESTE FIN DE SEMANA / UN DÍA HISTÓRICO: DESPUÉS DE 6 AÑOS, EL ?BACHI? 9 DE VILLA ÁNGELA, VOLVIÓ A SU RENOVADO EDIFICIO / ESTE DOMINGO VILLA ÁNGELA ELIGIÓ A SUS REINAS Y REYES DEL ESTUDIANTE Y LA PRIMAVERA EN EL MARCO DE LA ESTUDIANTINA 2025 / Charata: Agredieron a policías y destruyeron un patrullero para evitar una detención / Auxilio norteamericano: el Gobierno admite que no será inmediato y le resta urgencia / 18 DE OCTUBRE FESTEJOS POR EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO EN VILLA ÁNGELA / FESTEJO DEL DÍA DE LA BIBLIA EN EL MUSEO REGIONAL MUNICIPAL DE VILLA ÁNGELA / ALUMNOS DE LA EES N°114 FUERON RECONOCIDOS POR EL CONCEJO DELIBERANTE, POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN LAS OLIMPÍADAS DE MATEMÁTICAS / ANÁLISIS ECONÓMICO DE PAPP: / VILLA ÁNGELA: EXITOSA SEGUNDA EDICIÓN DE LA COMPETENCIA ATLÉTICO DEPORTIVA "INTER TRIBUS" / UN OBJETO DESCONOCIDO CAYÓ DEL CIELO EN UN CAMPO DE PUERTO TIROL / "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" BRINDA TALLERES DE HIGIENE Y CUIDADO BUCAL / EQUIPO DE FÚTBOL DE VETERANOS +40 Y +50 DEL CLUB REMEDIOS DE ESCALADA PARTICIPARÁ DE UN CAMPEONATO EN MISIONES / VILLA BERTHET: POLICÍA RECUPERÓ UNA MOTO ROBADA /

17.5°

Villa Ángela

PROVINCIALES

2 de julio de 2022

Chaco: MÁS ENERGÍA PARA CHACO: SE LICITÓ LA OBRA DE INSTALACIÓN DE UN MEGA TRANSFORMADOR DE POTENCIA

Con un presupuesto de casi 1.750 millones de pesos, el equipo de 300 MVA permitirá duplicar la capacidad instalada en la Estación Transformadora "Chaco", brindando más calidad y mejorando la confiabilidad del suministro eléctrico en la provincia y el Nordeste Argentino.

En la sede del Comité de Administración del Fondo Fiduciario para el Transporte Eléctrico Federal (CAF), en Buenos Aires, se llevó a cabo la apertura de ofertas para la instalación de un segundo transformador de 300 MVA en la Estación Transformadora (ET) de Alta Tensión “Chaco”, ubicada en Presidencia Roque Sáenz Peña. 

  “Hemos recibido la gran noticia sobre una obra clave que permitirá duplicar la capacidad de potencia energética, brindando mayor confiabilidad al suministro eléctrico en gran parte del interior chaqueño y el Nordeste argentino”, señaló el gobernador Jorge Capitanich.   La obra, que tendrá un presupuesto de 1.748.948.750 pesos, será financiada a través de la Secretaría de Energía y el Consejo Federal de Energía Eléctrica (CFEE). El acto de apertura de sobres fue encabezado por el subsecretario de Energía Eléctrica de la Nación, Federico Basualdo. Además, estuvieron presentes: el presidente del Comité Ejecutivo del CAF, Ing. Luis Barletta, el representante de Chaco en el Consejo Federal, Ing. Walter Ramírez, y los vocales del CAF María Candelaria Quiroga y Dante Hernández.   “Esta obra es muy importante no sólo por el aporte que va a representar para el litoral, sino también porque es un hito en la reactivación de las obras de ampliación de transporte eléctrico, proyectos del CAF suspendidos durante el gobierno anterior y demorados por la pandemia”, señaló el subsecretario Basualdo, quien participó del evento en su rol de presidente del CFEE, y añadió que “próximamente, avanzaremos en la implementación del Plan Federal 3, con recursos propios hasta que terminemos de tramitar el financiamiento externo a través del Banco Interamericano de Desarrollo”.   Mayor confiabilidad al sistema eléctrico provincial   La instalación y puesta en marcha del segundo transformador de potencia 300 MVA permitirá duplicar la capacidad de transformación de la ET Chaco, dando mayor confiabilidad y flexibilidad al sistema eléctrico provincial y reforzando la seguridad del abastecimiento en las provincias vecinas.   La obra permitirá asegurar la calidad del servicio eléctrico en el centro oeste y sudoeste de la provincia, beneficiando directamente a 320.000 chaqueñas y chaqueños, e indirectamente a más de 440.000 habitantes del Noreste argentino.   Asimismo, permitirá evitar los sobrecostos de generación térmica forzada y sus emisiones contaminantes, generando importantes beneficios ambientales, por 30.000 toneladas anuales de dióxido de carbono evitadas, así como económicos, por aproximadamente 400.000 dólares anuales.   “Con esta obra, el gobierno nacional está dando una solución específica a una problemática y dando seguridad de abastecimiento a una zona en pleno desarrollo, ya que el transformador existente está exigido en un 82% de su capacidad actual y eso puede causar problemas de falta de energía”, destacó el titular del CAF, Luis Barletta.   Las obras previstas en la licitación N° 1/2022 del CAF comprenden la ampliación de la playa de 500 kV, de la playa de 132 kV, las instalaciones de media tensión 33 kV y de los sistemas de control, telecontrol, protecciones y comunicaciones, incluyendo la provisión y montaje de los equipos nuevos.     Es importante señalar que la obra, solicitada largamente por la provincia, no tuvo eco en las autoridades nacionales de 2016 a 2019. Con la llegada del actual Gobierno nacional, el gobernador Capitanich insistió en las gestiones y en el marco de un trabajo en conjunto con secretario de Energía de Nación, Darío Martínez; y el subsecretario de Energía Eléctrica, Federico Basualdo; más el acompañamiento del presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Fernández, se logró la autorización del Comité de Administración del Fondo Fiduciario para el Transporte Federal (CAF) para la conexión del transformador.

COMPARTIR:

Comentarios