Jueves 6 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 6 de Noviembre de 2025 y son las 22:34 - CONCESIONARIA DERKA Y VARGAS OFRECE PLANES IMPERDIBLES / VILLA ÁNGELA: LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EBEN EZER CONTINÚA EN CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO / ACLARACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL SOBRE SUPUESTOS PEDIDOS DE AYUDA PARA LA RESIDENCIA DE ADULTOS MAYORES ?SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / ?FIN DEL SAQUEO?: GUTIÉRREZ DESTACÓ LA RECUPERACIÓN DE METEORITOS CHAQUEÑOS / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE MAIPÚ: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL COMPROMISO DE LA GESTIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS / Buyatti: ?Rechazamos el veto del Ejecutivo, pero no logramos los seis votos necesarios? / ESPERADA INAUGURACIÓN DE 6 CUADRAS DE ASFALTO FRENTE A LA E.E.P N°1021 / FORO DE INTENDENTES DE LA UCR DEL CHACO: ?NO PODEMOS PERMITIR QUE SE SIGA PAGANDO POR ALGO QUE NO EXISTE? / COTTON RUGBY CLUB AÑADE LA ENSEÑANZA DE JUDO EN LA INSTITUCIÓN / VILLA ÁNGELA: ROBÓ UN TERNERO Y LO DETUVO LA POLICÍA CUANDO SE DESPLAZABA EN MOTOCICLETA / EL INTENDENTE PAPP ENTREGÓ A LUIS LANDRISINA LA RESOLUCIÓN QUE LO DECLARA VISITANTE HONORABLE / EL INTENDENTE PAPP SUPERVISÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN / VENTA DE POLLO A LA PARRILLA DEL EQUIPO DE FÚTBOL +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA / FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: PRODUCCIÓN Y FECHACO ANUNCIARON ACTIVIDADES CONJUNTAS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTO Y LA ABANDONARON / VILLA ÁNGELA: JOVEN LE ROBÓ EL CELULAR A UN HOMBRE MAYOR DE EDAD / VILLA ÁNGELA: MEDIANTE CÁMARA DE SEGURIDAD, LA POLICÍA DETUVO A "MALUMA" / FIN DE SEMANA TERMINA CON MÁS DE 350 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN TODO EL CHACO / Pelea entre presos en una comisaría: intentaron abrir las celdas y agredieron a un guardia / Evadieron un control policial y se tirotearon con la Policía en La Eduvigis /

23.1°

Villa Ángela

PROVINCIALES

30 de junio de 2022

Garantizan el pleno funcionamiento del servicio de agua potable a través del Segundo Acueducto

La empresa Sameep realiza intervenciones en la obra para optimizar el servicio y llegar a distintas localidades del interior provincial. Puntualmente, se avanza en obras de interconexión y de mejora de las instalaciones. La provisión del servicio ya se realiza con normalidad.

La empresa Sameep informa que las intervenciones que vienen realizando en la obra del Segundo Acueducto del interior tienen como objetivo optimizar el servicio de agua potable que abastece al interior chaqueño. Actualmente, la provisión de agua a las diferentes zonas es normal. Autoridades del organismo detallaron que no se trata de reparaciones, sino que se realizan obras de interconexión hacia otras localidades y se trabaja con el objetivo de mejorar las instalaciones de cara al próximo verano.

La planta potabilizadora se encuentra actualmente en condiciones de producir mayor volumen de agua, la obra de la toma puede captar más cantidad de líquido y es por eso que se están optimizando las instalaciones para mejorar el servicio para la temporada estival.

Con el objetivo de minimizar el impacto de los trabajos y que no se resienta el servicio, las tareas se realizan en temporada invernal. Mientras se realizan las intervenciones del segundo Acueducto, se abastece de agua potable a través del Primer Acuerducto desde Barranqueras hasta Sáenz Peña y desde allí a Villa Ángela; mientras que en Charata se proporciona en forma racionada sin afectar la calidad.

La última intervención, que duró cuatro días tal cual estaba previsto, abarcó trabajos de interconexión a las distintas localidades intermedias entre Resistencia, Sáenz Peña y Charata en el marco de la obra del Segundo Acueducto.

Continuidad de las intervenciones

Estas intervenciones se volverán a repetir durante los próximos meses para poder interconectar al resto de las localidades que serán abastecidas por el Segundo Acueducto, que suman un total de 26.

En esta ocasión y hasta la fecha se produjeron ocho intervenciones a lo largo de la traza del acueducto, que incluyó la conexión a Presidencia de la Plaza, se trabajó en válvulas intermedias entre Barranqueras y Sáenz Peña, en válvulas seccionadoras entre Sáenz Peña y Charata y se colocó el ingreso definitivo a la cisterna de Sáenz Peña, que permitirá el ingreso de un mayor caudal de agua a esta ciudad en los próximos meses.

Finalmente, desde la empresa se aclara que detener el bombeo de agua es la única manera de llevar adelante esas obras para interconectar a las distintas localidades. Estas acciones implican no solo el cese del servicio de agua en algunas localidades durante los días de intervención, sino que además luego de iniciado el bombeo se remueven los sedimentos que están en la cañería, generando algún tipo de turbiedad, lo que no implica de manera alguna que el agua no sea potable.



COMPARTIR:

Comentarios