Miércoles 17 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 17 de Septiembre de 2025 y son las 23:50 - VILLA ÁNGELA: CONGRESO EDUCATIVO NACIONAL SOBRE DISCAPACIDAD EL 2 Y 3 DE OCTUBRE / "VIVIENDAS SION" OFRECE LA CONSTRUCCIÓN DE CASAS CIEN POR CIENTO FINANCIADAS / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO INICIA LOS TRABAJOS PARA EL CIERRE DE MALLA ASFALTICA EN CALLE LAVALLE / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ OBRAS DE PAVIMENTO, MEJORAS EN ESPACIOS VERDES Y EL ACOMPAÑAMIENTO A LA ESTUDIANTINA 2025 / Villa Ángela: INAUGURACIÓN DE LA NUEVA OFICINA DE POLICÍA CAMINERA EN EL CAMPING MUNICIPAL ?DR. HUGO CARLOS ARECE? / CHACO SOLICITÓ A LA NACIÓN LA PRÓRROGA POR 180 DÍAS DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA / Villa Ángela: POLICÍA RURAL RECUPERA CARNE Y UN ANIMAL ROBADO / MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA /

28.7°

Villa Ángela

PROVINCIALES

30 de junio de 2022

Presentan en Buenos Aires un nuevo producto desarrollado íntegramente por Laboratorios Chaqueños

Fueron profesionales chaqueños quienes gestaron el proyecto del kit Carba Color Test, un aporte fundamental para la Salud Pública, que será de gran utilidad en todos los laboratorios de los hospitales públicos.

El gobernador Jorge Capitanich continuará este jueves su agenda oficial en Buenos Aires, con dos actividades. La primera de ellas, a las 11.30 en el Hospital Naval, donde junto a la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, presentará un nuevo producto desarrollado íntegramente por investigadores y científicos de Laboratorios Chaqueños S.A. Luego, durante la siesta, participará del Consejo Federal para la Transparencia y firmará un convenio con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa).

En el Hospital Naval “Pedro Mallo”, ubicado en avenida Patricias Argentinas 351 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el mandatario y la titular de la cartera sanitaria nacional, junto a autoridades de Laboratorios Chaqueños, presentarán el nuevo Kit Carba Color Test, un aporte fundamental para la Salud Pública de la provincia del Chaco y del país, ya que será de gran utilidad en todos los laboratorios de los hospitales públicos.

Se trata de un kit 100% chaqueño que se utilizará como prueba rápida para la detección “in vitro” de bacterias productoras de carbapenemasas, directamente a partir de cultivos bacterianos.

 

El gobernador Capitanich recibió hace unos días al presidente y al director técnico de Laboratorios Chaqueños, Carlos Barsesa y Claudio Dellamea, quienes le presentaron el nuevo producto que analizará la resistencia de bacterias a los antibióticos.

En la actualidad, las bacterias productoras potenciales de carbapenemasas se analizan mediante pruebas de sensibilidad de los carbapenems. Un método rápido para la detección de resistencia a estas drogas se basa en la hidrólisis in vitro de un carbapenem por colonias bacterianas, que genera cambios en los valores de pH del sistema y se evidencia por cambios de color del indicador.

Este producto de Laboratorios Chaqueños, que ya fue utilizado con éxito durante la pandemia en el Hospital Julio C. Perrando, se encuentra en la parte final para su aprobación ante el ANMAT, para su utilización a nivel nacional, y se encuentra en su etapa final a días de celebrarse, en el mes de julio “El Mes de la Resistencia Bacteriana”.

Se trata de un desarrollo efectuado íntegramente en el Chaco, por profesionales de la provincia que forman parte de Laboratorios Chaqueños, una industria conformada como sociedad anónima con participación estatal mayoritaria.

De la presentación participarán también la titular de la Agencia Nacional de Laboratorios Públicos (ANLAP), Ana Lía Allemand; el presidente de Laboratorios Chaqueños S.A., Carlos Barsesa junto al director técnico y gerente de la empresa, Claudio Dellamea y a la investigadora María Emilia Cattana, además de una larga lista de autoridades e investigadores de universidades de distintos puntos del país e institutos vinculados a la salud pública.

El evento, que comenzará a las 9.30, servirá también para la presentación del informe de gestión de la ANLAP, junto a su agenda de investigaciones y la presentación de resultados de estudios estratégicos; y una mesa redonda de propuestas para avanzar en la articulación de la matriz productiva estatal.

 

Más sobre el kit

El kit Carba Color Test para la detección de carbapenemasas en bacilos gram negativos es un producto desarrollado íntegramente por Laboratorios Chaqueños S.A, con tecnología del Instituto Malbrán.

En el proceso, fueron determinantes el asesoramiento y la intervención de las máximas autoridades de la Agencia Nacional de Laboratorios Públicos (ANLAP) y del Instituto Malbrán, ya que trabajaron con Laboratorios Chaqueños para concretar el proyecto.



COMPARTIR:

Comentarios