Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 19:06 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.6°

Villa Ángela

PROVINCIALES

29 de junio de 2022

CASO BRAVO: CONFIRMARON LA PRISIÓN PREVENTIVA DE LOS POLICÍAS ACUSADOS

La Secretaría de DDHH y Géneros solicitó que esta medida se mantenga en plena vigencia ya que la posibilidad de dejar en libertad a los cuatro agentes involucrados implicaría un riesgo para el correcto desarrollo del proceso judicial porque los imputados podrían usar sus influencias como miembros de una fuerza.

La Secretaría de DDHH y Géneros informa que esta semana la justicia provincial chaqueña decidió rechazar el pedido de libertad a los cuatro policías acusados del delito de torturas seguidas de muerte contra el ciudadano Leandro Bravo.

Según se notificó, la cámara en lo criminal de Villa Ángela, que actuó como tribunal de apelación, a través de la Resolución 79/22, rechazó este martes 28 de junio la apelación presentada por los defensores y confirmó la prisión preventiva anteriormente decretada por por Fiscalía Adjunta en lo Penal Especial en Derechos Humanos, de los efectivos policiales que se encuentran detenidos por su supuesta vinculación en el fallecimiento del muchacho de 37 años.

Fue luego de una audiencia oral donde expusieron los abogados defensores, la fiscal de DD.HH, la Fiscal de Cámara, la querella por la Secretaria de DD.HH y Géneros y la querella del Comité de Prevención de la Tortura. De acuerdo a lo detallado, los fundamentos de la decisión se darán a conocer el próximo 5 de julio.

Durante la jornada, desde la Secretaría de DDHH y Géneros de la Provincia remarcaron el gran padecimiento físico y psíquico/psicológico del que fue víctima Bravo momentos antes de su muerte y a consecuencia del hostigamiento y persecución policial, todo ello ya acreditado hasta este momento de la Investigación Penal Preparatoria.

Además los abogados querellantes de este organismo solicitaron que se sostenga la prisión preventiva de los cuatro policías ya que se encuentran reunidos los requisitos exigidos en el 289 y 290 del CPPCH. Sobre esto, alegaron que, de quedar en libertad, existe un marcado peligro procesal de entorpecimiento de la causa ya que los imputados son funcionarios públicos y tienen el uso del monopolio de la fuerza del Estado.

 

El caso

Los hechos que investiga la causa la violencia institucional ejercida por agentes policiales de Charata contra Bravo y que cuenta con la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros como querellante, sucedieron el pasado 26 de febrero. En horas del mediodía, la víctima había advertido a un allegado que tenía temor, puesto que los días previos, según su relato, fue hostigado por efectivos policiales. Durante la siesta, alrededor de las 14.30, Bravo, estando albergado en la casa de un vecino, se comunicó con su hermana a quien le hizo una advertencia similar y hasta llegó a pedir que tenga en consideración realizar una denuncia.

Posteriormente, de acuerdo a relatos de testigos, Leandro se dirigió al domicilio de una mujer pero no pudo ingresar ya que en la esquina de las calles Patricios y 9 de Julio de Charata, fue aprehendido, esposado, golpeado salvajemente y subido a un móvil policial donde tres agentes de la Policía del Chaco continuaron con la golpiza. Luego, fue trasladado hasta la División de Medicina Legal donde se solicitó que sea llevado al Hospital “Enrique V. de Llamas”, donde finalmente se constató que se encontraba sin vida.

Según se pudo saber, Bravo en ningún momento ofreció resistencia, sumado además a los constantes y reiterados hechos de persecución que sufría. Hasta el momento se conoce que habrían participado cuatro móviles policiales con efectivos uniformados de las comisarías Primera, Segunda y Div. 911 de Charata.



COMPARTIR:

Comentarios