Miércoles 1 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 1 de Octubre de 2025 y son las 09:50 - VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO INVITA AL TALLER "PROGRAMA DE EMPLEO ACCESIBLE PARA COMERCIOS-PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO / MAYOR CALIDAD ENERGÉTICA: EL GOBIERNO AVANZA EN LA OBRA DE LA LÍNEA ÁEREA DE MEDIA TENSIÓN EN DU GRATY / VILLA ÁNGELA: RECUPERAN CASTILLO INFLABLE ROBADO TRAS UN EVENTO / VILLA ÁNGELA: EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REALIZA ACTIVIDADES DE COLABORACIÓN CON INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y DEPORTIVAS / MÁS DE 103.000 PANELES SOLARES EN VILLA ÁNGELA: TRANSFORMANDO LA MATRIZ ENERGÉTICA DEL CHACO / VILLA ÁNGELA: EL NEPAR PRESENTÓ A CANDIDATOS DE LA LISTA 193 COLOR NARANJA / CHACO: MÁS DE 140 DEMORADOS DURANTE ESTE FIN DE SEMANA / UN DÍA HISTÓRICO: DESPUÉS DE 6 AÑOS, EL ?BACHI? 9 DE VILLA ÁNGELA, VOLVIÓ A SU RENOVADO EDIFICIO / ESTE DOMINGO VILLA ÁNGELA ELIGIÓ A SUS REINAS Y REYES DEL ESTUDIANTE Y LA PRIMAVERA EN EL MARCO DE LA ESTUDIANTINA 2025 / Charata: Agredieron a policías y destruyeron un patrullero para evitar una detención / Auxilio norteamericano: el Gobierno admite que no será inmediato y le resta urgencia / 18 DE OCTUBRE FESTEJOS POR EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO EN VILLA ÁNGELA / FESTEJO DEL DÍA DE LA BIBLIA EN EL MUSEO REGIONAL MUNICIPAL DE VILLA ÁNGELA / ALUMNOS DE LA EES N°114 FUERON RECONOCIDOS POR EL CONCEJO DELIBERANTE, POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN LAS OLIMPÍADAS DE MATEMÁTICAS / ANÁLISIS ECONÓMICO DE PAPP: / VILLA ÁNGELA: EXITOSA SEGUNDA EDICIÓN DE LA COMPETENCIA ATLÉTICO DEPORTIVA "INTER TRIBUS" / UN OBJETO DESCONOCIDO CAYÓ DEL CIELO EN UN CAMPO DE PUERTO TIROL / "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" BRINDA TALLERES DE HIGIENE Y CUIDADO BUCAL / EQUIPO DE FÚTBOL DE VETERANOS +40 Y +50 DEL CLUB REMEDIOS DE ESCALADA PARTICIPARÁ DE UN CAMPEONATO EN MISIONES / VILLA BERTHET: POLICÍA RECUPERÓ UNA MOTO ROBADA /

17.5°

Villa Ángela

PROVINCIALES

26 de junio de 2022

Chaco pidió a Nación por una urgente y efectiva implementación de la ley de Góndolas

Fue en la primera reunión que encabezó el flamante secretario de Comercio de Nación Guillermo Hang con sus pares provinciales. La Provincia también solicitó la continuidad de los esquemas de fideicomiso para harina y otros farináceos, y soluciones a los conflictos suscitados con los planes de autoahorro.

El gobierno provincial solicitó a autoridades de la Secretaría de Comercio de la Nación la urgente y efectiva implementación de la Ley de Góndolas, la continuidad de los esquemas de fideicomiso para harina y otros farináceos, y soluciones a los conflictos suscitados con los planes de autoahorro.

Los planteos fueron efectuados en una reunión virtual encabezada por el flamante secretario de Comercio Guillermo Hang, con funcionarias y funcionarios pares de todas las provincias. “Elevamos estos tres pedidos puntuales que consideramos precisan rápidamente de encontrar soluciones”, aseguró este domingo la subsecretaria de Comercio Exterior y Defensa de la Competencia Ludmila Voloj.

El gobierno provincial reiteró el pedido por la implementación de la ya sancionada Ley de Góndolas, herramienta clave para fortalecer la lucha contra la inflación y la colocación de productos locales en los supermercados. “En el Chaco necesitamos una urgente y efectiva implementación de esta normativa; son muchas las pymes en condiciones de llegar y posicionarse en los autoservicios”, remarcó Voloj.

La funcionaria explicó que el gobierno viene trabajando adecuadamente con supermercados locales, pero que es necesaria la Ley para poder avanzar con las grandes cadenas. “A partir de la red de proveedores que hemos potenciado, existe una gran cantidad de pymes y empresas, especialmente de alimentos, que ya comercializan sus productos en los autoservicios provinciales”, detalló.

Además se elevó un pedido concreto a favor de la continuidad de los esquemas de fideicomiso para harina y otros farináceos, herramienta que ayuda a contener el precio del pan en la provincia y el resto del país. “Pudimos plantearle al secretario Hang la experiencia impulsada a nivel local sobre los convenios implementados con el sector, como por ejemplo a través del programa Precios Acordados Chaco, que actúa como complemento de los congelamientos de precios nacionales”, precisó Voloj.

 Finalmente, el tercer punto planteado ante la Secretaría de Comercio de la Nación tiene que ver con las gestiones por soluciones a los conflictos suscitados con los planes de autoahorro. Según señaló la funcionaria chaqueña, es imperioso generar una convocatoria a nivel federal que incluya a todos los organismos que tengan injerencia directa o indirecta con la temática que afecta a los ahorristas.

“Aquí, desde marzo y por iniciativa del gobernador Jorge Capitanich, venimos trabajando con las entidades que nuclean a los ahorristas para alcanzar una solución real y concreta”, amplió y señaló que se propuso una mesa que aborde el tema en particular y de manera exclusiva.

“Nos parece positivo que el secretario Hang se haya comprometido a un trabajo coordinado con todos los responsables de la cadena, es decir, concesionarias, fabricantes, administradoras de los planes y demás”, finalizó Voloj.

La reunión encabezada por Hang sirvió como plataforma de presentación ante autoridades provinciales por parte del funcionario que asumió días atrás al frente de la Secretaría de Comercio de la Nación como del equipo técnico de trabajo que lo acompañará.

 

 



COMPARTIR:

Comentarios