Martes 11 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 11 de Noviembre de 2025 y son las 14:51 - SE LANZÓ LA LÍNEA DE CRÉDITO ?NBCH + SEMILLAS? PARA PRODUCTORES ALGODONEROS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTOCICLETA Y LA DEJARON ABANDONADA ENTRE MALEZAS / SERÁ ESTE 14 Y 15 NOVIEMBRE: IPRODICH Y CEFCA ANUNCIARON EL CONGRESO INTERNACIONAL DE DISCAPACIDAD / SECUESTRO DE MARIHUANA EN SANTA SYLVINA / CHACO-CORRIENTES: COMPRARON CON CHEQUES SIN FONDOS Y FUERON DETENIDOS POR ESTAFA / FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: EL INSTITUTO DE TURISMO FORTALECIÓ EL TRABAJO EN TERRITORIO / Villa Ángela SECUESTRARON UNA ESCOPETA Y UNA MOTO TRAS DENUNCIA POR VIOLENCIA / ESPAÑA: ZDERO AVANZA EN GESTIONES COMERCIALES CON EL BANCO EUROPEO DE INVERSIONES / ACCIDENTE FATAL EN LAS BREÑAS: MURIÓ UN MOTOCICLISTA TRAS CHOCAR CON UN AUTO / EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA / SECHEEP REITERA LA IMPORTANCIA DE ADHERIRSE AL SUBSIDIO NACIONAL PARA MITIGAR LOS COSTOS DE LA LUZ / QUEBRÓ LA LÁCTEA ARSA, LA FABRICANTE DE LOS YOGURES Y POSTRECITOS DE SANCOR Y DEJA SIN TRABAJO A 400 EMPLEADOS / DE CUÁNTO ES LA TARJETA ALIMENTAR DE ANSES EN NOVIEMBRE 2025 / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "GORDO", AUTOR DE UNA SEGUIDILLA DE ROBOS A COMERCIOS Y VEHÍCULOS / Villa Ángela: INCAUTARON CARNE SIN CADENA DE FRÍO DURANTE OPERATIVO RURAL / CONCESIONARIA DERKA Y VARGAS OFRECE PLANES IMPERDIBLES / VILLA ÁNGELA: LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EBEN EZER CONTINÚA EN CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO / ACLARACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL SOBRE SUPUESTOS PEDIDOS DE AYUDA PARA LA RESIDENCIA DE ADULTOS MAYORES ?SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / ?FIN DEL SAQUEO?: GUTIÉRREZ DESTACÓ LA RECUPERACIÓN DE METEORITOS CHAQUEÑOS /

35.9°

Villa Ángela

PROVINCIALES

26 de junio de 2022

Chaco pidió a Nación por una urgente y efectiva implementación de la ley de Góndolas

Fue en la primera reunión que encabezó el flamante secretario de Comercio de Nación Guillermo Hang con sus pares provinciales. La Provincia también solicitó la continuidad de los esquemas de fideicomiso para harina y otros farináceos, y soluciones a los conflictos suscitados con los planes de autoahorro.

El gobierno provincial solicitó a autoridades de la Secretaría de Comercio de la Nación la urgente y efectiva implementación de la Ley de Góndolas, la continuidad de los esquemas de fideicomiso para harina y otros farináceos, y soluciones a los conflictos suscitados con los planes de autoahorro.

Los planteos fueron efectuados en una reunión virtual encabezada por el flamante secretario de Comercio Guillermo Hang, con funcionarias y funcionarios pares de todas las provincias. “Elevamos estos tres pedidos puntuales que consideramos precisan rápidamente de encontrar soluciones”, aseguró este domingo la subsecretaria de Comercio Exterior y Defensa de la Competencia Ludmila Voloj.

El gobierno provincial reiteró el pedido por la implementación de la ya sancionada Ley de Góndolas, herramienta clave para fortalecer la lucha contra la inflación y la colocación de productos locales en los supermercados. “En el Chaco necesitamos una urgente y efectiva implementación de esta normativa; son muchas las pymes en condiciones de llegar y posicionarse en los autoservicios”, remarcó Voloj.

La funcionaria explicó que el gobierno viene trabajando adecuadamente con supermercados locales, pero que es necesaria la Ley para poder avanzar con las grandes cadenas. “A partir de la red de proveedores que hemos potenciado, existe una gran cantidad de pymes y empresas, especialmente de alimentos, que ya comercializan sus productos en los autoservicios provinciales”, detalló.

Además se elevó un pedido concreto a favor de la continuidad de los esquemas de fideicomiso para harina y otros farináceos, herramienta que ayuda a contener el precio del pan en la provincia y el resto del país. “Pudimos plantearle al secretario Hang la experiencia impulsada a nivel local sobre los convenios implementados con el sector, como por ejemplo a través del programa Precios Acordados Chaco, que actúa como complemento de los congelamientos de precios nacionales”, precisó Voloj.

 Finalmente, el tercer punto planteado ante la Secretaría de Comercio de la Nación tiene que ver con las gestiones por soluciones a los conflictos suscitados con los planes de autoahorro. Según señaló la funcionaria chaqueña, es imperioso generar una convocatoria a nivel federal que incluya a todos los organismos que tengan injerencia directa o indirecta con la temática que afecta a los ahorristas.

“Aquí, desde marzo y por iniciativa del gobernador Jorge Capitanich, venimos trabajando con las entidades que nuclean a los ahorristas para alcanzar una solución real y concreta”, amplió y señaló que se propuso una mesa que aborde el tema en particular y de manera exclusiva.

“Nos parece positivo que el secretario Hang se haya comprometido a un trabajo coordinado con todos los responsables de la cadena, es decir, concesionarias, fabricantes, administradoras de los planes y demás”, finalizó Voloj.

La reunión encabezada por Hang sirvió como plataforma de presentación ante autoridades provinciales por parte del funcionario que asumió días atrás al frente de la Secretaría de Comercio de la Nación como del equipo técnico de trabajo que lo acompañará.

 

 



COMPARTIR:

Comentarios