Martes 21 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 21 de Octubre de 2025 y son las 11:30 - VILLA ÁNGELA: CHARLA INFORMATIVA SOBRE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMAS / VILLA ÁNGELA: CATEGORÍA +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA SALIÓ CAMPEÓN DE LA "COPA SENIOR" DE AFOCH / VILLA ÁNGELA: PERSONAL DE COMISARÍA PRIMERA RESTITUYÓ A SU DUEÑO UN CELULAR ROBADO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA RECUPERÓ UN TANQUE DE AGUA SUSTRAÍDO DÍAS ATRÁS / TRUMP "EN ARGENTINA SE ESTAN MURIENDO" / Bullrich celebró el acuerdo con EEUU y destacó el apoyo de Trump a Milei / La Verde celebró sus 108 años con la repavimentación de la avenida principal / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL OPERATIVO RURAL PERMITIÓ DETENER A DOS HOMBRES POR ABIGEATO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO / DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN /

27°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

24 de junio de 2022

Gobernadoras y gobernadores constituyeron formalmente una Liga y rubricaron un documento en “defensa de los argentinos”

Volverán a reunirse el próximo 27 de julio en Río Negro y convocaron a las demás provincias que no estuvieron presentes hoy en Resistencia. El documento fue rubricado por 14 provincias y otras tres autorizaron a expresar su adhesión.

La Liga de Gobernadores y Gobernadoras, un espacio para la construcción de una Argentina justa y federal, se constituyó formalmente hoy en la provincia del Chaco oportunidad en la que elaboraron un documento “En defensa de los argentinos” y acordaron volver a reunirse el próximo 27 de julio en Río Negro. En el Centro de Convenciones Gala de Resistencia quedó planteado un federalismo desde la unidad de los argentinos y argentinas, superando cualquier grieta y convocando a demás provincias a adherir a esta Liga.

Fueron 14 las provincias que rubricaron el documento final, más otras tres que no estuvieron presentes pero autorizaron a expresar su adhesión (Tucumán, Tierra del Fuego y Chubut). A su vez, decidieron volver a reunirse dentro de 33 días en la provincia de Río Negro para volver a dialogar y convocar  todos por encima de cualquier cuestión partidaria. “Planteamos el federalismo desde la unidad de los argentinos, superando cualquier grieta”, aseguró el gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora.

En esta línea, el gobernador chaqueño Jorge Capitanich ponderó que esta Liga “está más allá de una parcialidad política o partidaria”. “La agenda la construimos entre todos para abordarla con el Presidente de la República y en el ámbito que corresponda defendiendo estas iniciativas en el Congreso Nacional. No solamente nos une el análisis de los problemas si no la búsqueda de las soluciones., Pretendemos que este espacio se expanda de manera muy clara e indubitable, ya que sería un gran aporte a la democracia”, destacó. "La institucionalización implica que esta liga está más allá de una parcialidad político - partidaria”, ponderó el mandatario chaqueño.

El documento

En el documento y en el marco del federalismo, se fomenta “la unidad nacional, no el desarrollo de parcialidades partidarias”. “Pretendemos ayudar a la construcción de consensos imprescindibles que nos permitan aprovechar las oportunidades que un mundo lleno de incertidumbres nos depara”, se agrega.

Y completa: “Necesitamos sancionar iniciativas legislativas que nos permitan el desarrollo de la industrialización con valor agregado en origen de nuestra producción primaria. Esto implica avanzar en la sanción de un marco jurídico que garantice previsibilidad e incentivos para lograr más inversiones y exportaciones diversificando la penetración a mercados múltiples.           Necesitamos avanzar en acuerdos legislativos vinculados a la protección de inversiones, que nos permitan atraer inversores y fomentar exportaciones para lograr estabilidad económica de largo plazo. Necesitamos promover acuerdos esenciales para el funcionamiento de las instituciones republicanas y democráticas de gobierno. De lo contrario, el deterioro de la calidad institucional agravará aún más las condiciones de incertidumbre de nuestros ciudadanos y ciudadanas”.

“Queremos ayudar a construir un modelo de gestión descentralizada de gobierno con el objeto de fomentar la producción de bienes y servicios, potenciando la generación de empleos de calidad. Transformar planes sociales en trabajo digno es el desafío de nuestro tiempo, y debemos lograrlo entre todos los que tenemos responsabilidad de gobierno en diferentes niveles”, agrega el escrito rubricado.

 

Constitución formal

Esta Liga de Gobernadores se constituye formalmente hoy para constituir la unión nacional, afianzar la justicia, promover el bienestar general y asegurar los beneficios de la libertad para nosotros y para nuestra posteridad. “Las provincias son preexistentes a la Nación, por lo tanto, exigimos ser partícipes ante decisiones que nos afecten. Convocamos a todos y todas. Sin exclusiones”, se destaca.

“Nuestra patria nos convoca a todos. Para construir los consensos necesarios y para administrar los disensos en el marco de la diversidad y el pluralismo. Tenemos que ser capaces de desterrar la violencia en cualquiera de sus formas y expresiones, fomentando el diálogo como herramienta para superar las adversidades”, concluye el escrito.

Así finaliza: “En este contexto, peticionamos a nuestras autoridades la definición de un plan concreto para resolver el abastecimiento de combustibles líquidos, como así también generar las condiciones de inversión y planificación para que este inconveniente no vuelva a repetirse el año próximo. Pretendemos también alertar sobre el impacto de la inflación en los ingresos de las familias argentinas, a los efectos de solicitar la implementación de medidas específicas destinadas a desacelerar su impacto de manera clara y sostenida, pues su crecimiento afecta las tarifas, la ejecución de las obras, el sostenimiento del salario real y genera efectos colaterales que afectan el desenvolvimiento de las políticas públicas en nuestras provincias. Reclamamos por una distribución justa y equitativa de los subsidios al transporte público de pasajeros y de la energía que consumimos. Queremos ser parte de las soluciones en la producción de alimentos, energía, combustibles, minerales, tecnologías y desarrollo productivo. Unir a todos para construir futuro. Este es nuestro propósito. Por una Argentina justa y federal, en Unidad Nacional”.    

Participaron del encuentro las gobernadoras y gobernadores Jorge Capitanich (Chaco) Axel Kicillof (provincia de Buenos Aires), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Gildo Insfrán (Formosa), Sergio Ziliotto (La Pampa), Alberto Rodríguez Saá (San Luis), Ricardo Quintela (La Rioja), Arabela Carreras (Río Negro), Alicia Kirchner (Santa Cruz), Raúl Jalil (Catamarca), Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y Sergio Uñac (San Juan); junto a los vicegobernadores Carlos Omar Arce (Misiones) y Antonio Oscar Marocco (Salta); y la vicegobernadora del Chaco, Analía Rach Quiroga.

 

COMPARTIR:

Comentarios