Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 16:27 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.4°

Villa Ángela

PROVINCIALES

24 de junio de 2022

Gobernadores y funcionarios de Nación se reúnen en el Chaco

Con el objetivo de impulsar el federalismo, Capitanich recibirá a 12 de sus pares como parte de la Liga de Gobernadores, para profundizar una agenda de trabajo.

Este viernes 24 de junio, el gobernador Jorge Capitanich participará del segundo encuentro del Consejo Federal Hidrovía junto a sus pares de las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Corrientes, Entre Ríos, Formosa y Misiones. El encuentro será a las 11, en el Centro de Convenciones Gala.
Luego, a las 13:30, mandatarios de 12 provincias argentinas se reunirán en un nuevo encuentro de la Liga de Gobernadores, para trabajar sobre una agenda de temas que tendrá como eje central la distribución de los recursos de la coparticipación federal.  
 
La reunión del Consejo Federal Hidrovía contará con la presencia del ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera; y el subsecretario de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante, Leonardo Cabrera.

En esta oportunidad, se trabajará, entre otros temas, en una serie de propuestas realizadas por el gobernador Capitanich en el último encuentro realizado en Rosario, entre las que se incluyen la reformulación del tratado de la hidrovía y la solicitud de que se incluya al Puerto Las Palmas en el proyecto general.

De este encuentro junto a Capitanich, Guerrera y Cabrera, participarán los ministros de Desarrollo Productivo, Daniel Scioli; el ministro del Interior, Eduardo de Pedro; el interventor de la Administración General de Puertos (AGP) José Beni y los gobernadores Axel Kicillof (de Buenos Aires); Gustavo Bordet (de Entre Ríos) ; Gildo Insfrán (de Formosa) y Oscar Herrera Ahuad (de Misiones).

LIGA DE GOBERNADORES POR MÁS FEDERALISMO Y UNIDAD NACIONAL
Hacia las 13:30, Capitanich recibirá a 12 mandatarios que integran la Liga de Gobernadores, para continuar profundizando una agenda de trabajo que promueva un mayor federalismo en el país.

Entre los temas, abordarán el reparto de subsidios al transporte, la situación de la faltante de gasoil, desigualdades en materia de infraestructura pública, competitividad de las economías regionales, y asimetrías en materia de tarifas energéticas, entre otros temas.
De esta forma, los gobernadores continuarán con su agenda de consensos con el objetivo de reducir la inflación, promover inversiones productivas y generar un aumento de divisas con la diversificación de exportaciones.

Es en esta línea que Capitanich remarcó: “Nosotros queremos construir entre todos los pilares para superar la restricción logística, energética y externa mediante un plan federal que termine con esta absurda concentración poblacional y de la riqueza en pocas manos y en un espacio geográfico limitado. ¡El 0,01 % de la superficie concentra entre el 37 al 40 % de la población del país!”.  

Este encuentro encabezado por Capitanich contará con la presencia de 12 mandatarios de la Liga: Axel Kicillof (Buenos Aires), Sergio Ziliotto (La Pampa), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Ricardo Quintela (La Rioja), Raúl Jalil (Catamarca), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Oscar Herrera Ahuad (Misiones), Alberto Rodríguez Saá (San Luis), Gildo Insfrán (Formosa), Alicia Kirchner (Santa Cruz), y Arabela Carreras (Río Negro).



COMPARTIR:

Comentarios