Miércoles 1 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 1 de Octubre de 2025 y son las 09:51 - VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO INVITA AL TALLER "PROGRAMA DE EMPLEO ACCESIBLE PARA COMERCIOS-PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO / MAYOR CALIDAD ENERGÉTICA: EL GOBIERNO AVANZA EN LA OBRA DE LA LÍNEA ÁEREA DE MEDIA TENSIÓN EN DU GRATY / VILLA ÁNGELA: RECUPERAN CASTILLO INFLABLE ROBADO TRAS UN EVENTO / VILLA ÁNGELA: EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REALIZA ACTIVIDADES DE COLABORACIÓN CON INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y DEPORTIVAS / MÁS DE 103.000 PANELES SOLARES EN VILLA ÁNGELA: TRANSFORMANDO LA MATRIZ ENERGÉTICA DEL CHACO / VILLA ÁNGELA: EL NEPAR PRESENTÓ A CANDIDATOS DE LA LISTA 193 COLOR NARANJA / CHACO: MÁS DE 140 DEMORADOS DURANTE ESTE FIN DE SEMANA / UN DÍA HISTÓRICO: DESPUÉS DE 6 AÑOS, EL ?BACHI? 9 DE VILLA ÁNGELA, VOLVIÓ A SU RENOVADO EDIFICIO / ESTE DOMINGO VILLA ÁNGELA ELIGIÓ A SUS REINAS Y REYES DEL ESTUDIANTE Y LA PRIMAVERA EN EL MARCO DE LA ESTUDIANTINA 2025 / Charata: Agredieron a policías y destruyeron un patrullero para evitar una detención / Auxilio norteamericano: el Gobierno admite que no será inmediato y le resta urgencia / 18 DE OCTUBRE FESTEJOS POR EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO EN VILLA ÁNGELA / FESTEJO DEL DÍA DE LA BIBLIA EN EL MUSEO REGIONAL MUNICIPAL DE VILLA ÁNGELA / ALUMNOS DE LA EES N°114 FUERON RECONOCIDOS POR EL CONCEJO DELIBERANTE, POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN LAS OLIMPÍADAS DE MATEMÁTICAS / ANÁLISIS ECONÓMICO DE PAPP: / VILLA ÁNGELA: EXITOSA SEGUNDA EDICIÓN DE LA COMPETENCIA ATLÉTICO DEPORTIVA "INTER TRIBUS" / UN OBJETO DESCONOCIDO CAYÓ DEL CIELO EN UN CAMPO DE PUERTO TIROL / "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" BRINDA TALLERES DE HIGIENE Y CUIDADO BUCAL / EQUIPO DE FÚTBOL DE VETERANOS +40 Y +50 DEL CLUB REMEDIOS DE ESCALADA PARTICIPARÁ DE UN CAMPEONATO EN MISIONES / VILLA BERTHET: POLICÍA RECUPERÓ UNA MOTO ROBADA /

17.5°

Villa Ángela

PROVINCIALES

23 de junio de 2022

Nuevas herramientas para el Comercio Exterior: "Necesitamos poner en marcha la potencia productiva del Norte Grande", dijo Capitanich

Se trata de instrumentos del Plan Chaco Exporta, que permitirán acompañar al sector productivo en el desafío de consolidar y ampliar la matriz exportadora y diversificar mercados, desde una visión federal.

El gobernador Jorge Capitanich, junto al ministro de Producción, Industria y Empleo, Sebastián Lifton, presentó este jueves el nodo local de la Ventanilla Única de Comercio Exterior (Red Vuce) y junto a empresarios chaqueños y funcionarios de Nación relanzó la mesa de Comercio Exterior (Comex), en la sede de la Federación Económica del Chaco (FECHACO). Se trata de instrumentos del Plan Chaco Exporta, que permitirán acompañar al sector productivo en el desafío de consolidar y ampliar la matriz exportadora y diversificar mercados, desde una visión federal.

“Si no quebramos la inercia del centralismo asfixiante, tendremos serios problemas para nuestro desarrollo. Todo es un embudo a Buenos Aires; desde el interior ya estamos cansados de la prepotencia centralista y es necesaria una estrategia de descentralización para que toda la potencia creativa y productiva del Norte Grande se ponga en marcha”, sostuvo Capitanich, que recibió al director de la Unidad Ejecutora de VUCE del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, Rodrigo Puértolas.

“No hay más tiempo que perder, hoy es la oportunidad para hacerlo y estas herramientas nos acercan a este salto cualitativo de llegar a las metas de exportación. La fuerza productiva del país está orientada en esta dirección, tenemos que apoyar a nuestras empresas de manera eficaz y eficiente para que esto se pueda cumplir”, manifestó el mandatario.

La red Vuce y la mesa Comex

Vuce es una herramienta de facilitación del comercio, que posibilitará realizar de forma electrónica y desde un único punto de entrada y salida todos los trámites vinculados a las operaciones de comercio exterior. Por medio de una red de agentes provinciales (Red Vuce) se propone identificar nuevos actores, incluyendo a las economías no tradicionales o de menor escala con potencial exportador.

En el ámbito nacional está a cargo de la Unidad Ejecutora del Régimen de la Ventanilla Única de Comercio Exterior Argentino (VUCEA), organismo del Ministerio de Desarrollo Productivo, y en la provincia dependerá de la subsecretaría de Comercio Exterior y Defensa de la Competencia del Ministerio de Producción, Industria y Empleo.

En tanto, la mesa intersectorial de Comercio Exterior (mesa Comex), constituye un espacio público-privado para la generación de ideas, proyectos y el abordaje de demandas surgidas de los propios actores y organizaciones locales, relacionados con el comercio exterior. Busca estrechar relaciones para mejorar la competitividad exportadora de las empresas chaqueñas, mediante asistencia técnica, comercial, ?nanciera, logística y vinculación entre empresas e instituciones.

“Cuando existen problemas de tipo de cambio múltiple, de registro de datos de comercio exterior y problemas de inestabilidad macroeconómica, tener herramientas de soporte es necesario”, consideró el gobernador, e insistió en la potencialidad productiva que tiene la provincia con cadenas de valor consolidadas, como la cárnica, la textil, la de granos, la forestal, y también con cadenas emergentes, desde  biotecnología moderna hasta industria del software. 

Sinergia público-privada

Por su parte, el ministro Lifton,  acompañado por la subsecretaria de Comercio Exterior y Defensa de la Competencia, Ludmila Voloj, consideró que es necesario que la mesa Comex posibilite la articulación público privada para potenciar y diversificar las exportaciones y mejorar la logística. “Necesitamos además refundar una zona franca para la provincia y promover nuestra directorio de oferta exportable, sobre todo con la inminente puesta en marcha de una agencia de inversión y comercio exterior del Norte Grande que tendrá su primera sede en Emiratos Árabes", destacó el funcionario. 

La presidenta de FECHACO, Silvia Reyero, aseguró que la mesa Comex será un espacio muy importante para promocionar las exportaciones de los productos de la provincia. “Se busca facilitar el proceso al que toma la iniciativa de exportar, así que celebramos este espacio de diálogo y de consulta y sobre todo que sea en la sede de la FECHACO, donde se reúnen 48 entidades", expresó.

En tanto, el presidente de la Cámara de Comercio Exterior del Chaco, Pablo Staszewski, dijo que "el comercio argentino tiene muchos problemas lamentablemente y justamente esta articulación va a ayudar a solucionarlos”.  “Esto es un inicio y todos están invitados a participar de la mesa, para facilitar el comercio exterior que es el fin que todos buscamos”, insistió.



COMPARTIR:

Comentarios