Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 19:10 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.6°

Villa Ángela

PROVINCIALES

23 de junio de 2022

CONECTAR IGUALDAD: LA PROVINCIA ENTREGÓ OTRAS 244 NETBOOKS PARA LLEGAR A 30 MIL HACIA 2023

Con la presente entrega a estudiantes de la E.E.T. Nº 21 “Gral. Manuel Belgrano”, la cifra de computadoras entregadas hasta la fecha desde la vuelta del programa asciende a 15.871.

El gobernador Jorge Capitanich entregó este jueves otras 244 netbooks a estudiantes de la escuela de Educación Técnica Nº 21 “Manuel Belgrano” de Resistencia, en el marco del programa nacional Conectar Igualdad. De esta forma, suman 15.871 las computadoras distribuidas a la fecha, desde la vuelta del programa, en 317 escuelas secundarias de la provincia.

En esta primera etapa las entregas continuarán según un cronograma previsto hasta el 27 de este mes, alcanzando un total de 16.758 netbooks distribuidas en toda la provincia. “Con más tecnología y más computadoras pretendemos mejorar el rendimiento escolar; esto es parte de la movilidad social ascendente y equidad social”, destacó el mandatario.

Una vez cumplido este cronograma de entregas, planificado para esta primera parte del año, que tiene como destinatarios a la población de estudiantes de segundo año de escuelas secundarias comunes y técnicas y de primero a tercer año si son rurales, se prevé seguir con otros años del nivel secundario. “Se pretende llegar a un total de 30 mil unidades entregadas para el 2023”, recordó el gobernador.

Tal es así que ayer  en la reunión del Consejo Federal de Educación realizada en Rosario, el ministro de la Nación, Jaime Perczyk, junto al director Ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Tecnológica  (INET), anunció la adjudicación de 6.400 millones de pesos adicionales para la segunda mitad del año, destinados directamente a escuelas técnicas de todo el país para compra de máquinas y equipamiento. 

Acompañaron el ministro de Educación, Aldo Lineras; el director del establecimiento, Dante López;  el director de Ciencia y Tecnología; Marcelo Zampar y el director de la regional educativa 10 A, Omar Rojo.

La mano del Estado

El ministro de Educación, Aldo Lineras, manifestó: “Compartimos la alegría de llegar, en este momento en la provincia, a 15.874 máquinas entregadas. Como padres sabemos lo que significa poder darle a nuestros hijos e hijas lo mejor para que puedan estudiar, y a veces eso no está al alcance de cada uno. Hoy, una máquina es un gasto importante para una familia asalariada, por eso cuando eso sucede, entendemos que tiene que estar la mano del Estado". 

El ministro recordó que la interrupción del programa entre el 2015 y el 2020 generó que muchos y muchas estudiantes  de 3ro, 4to y 5to no hayan podido recibir su máquina, "pero ahora podemos empezar nuevamente el ciclo", dijo. “Esta política tiene que ver con achicar la brecha digital que existe y que impide que cada uno vaya y pueda comprar esa máquina, e incluso tiene que ver con que la función de la educación sea de igualar oportunidades en esta y todas las escuelas", sostuvo.

En la misma sintonía el director del establecimiento, Dante Oscar López, recordó "que lamentablemente este programa fue abandonado por la gestión anterior", lo que no les permitió transitar de mejor manera el período  de pandemia. "Muchos de nuestros estudiantes no contaban con los elementos tecnológicos, pero ahora con la reactivación esta entrega es fundamental en un mundo donde la tecnología avanza fuertemente”, destacó.



COMPARTIR:

Comentarios