Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 15:46 - VILLA ÁNGELA CON FECHA DOBLE SE PREPARA PARA EL ZONAL DE AUTOMOVILISMO / CÁMARA DE COMERCIO DE VILLA ÁNGELA FIRMÓ CONVENIO CON UNICOBROS / ALUMNOS VILLANGELENSES DE TAEKWONDO OBTUVIERON MEDALLAS EN SU PARTICIPACIÓN EN EL CAMPEONATO ARGENTINO JUJUY 2025 / VILLA ÁNGELA: CONGRESO EDUCATIVO NACIONAL SOBRE DISCAPACIDAD EL 2 Y 3 DE OCTUBRE / "VIVIENDAS SION" OFRECE LA CONSTRUCCIÓN DE CASAS CIEN POR CIENTO FINANCIADAS / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO INICIA LOS TRABAJOS PARA EL CIERRE DE MALLA ASFALTICA EN CALLE LAVALLE / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ OBRAS DE PAVIMENTO, MEJORAS EN ESPACIOS VERDES Y EL ACOMPAÑAMIENTO A LA ESTUDIANTINA 2025 / Villa Ángela: INAUGURACIÓN DE LA NUEVA OFICINA DE POLICÍA CAMINERA EN EL CAMPING MUNICIPAL ?DR. HUGO CARLOS ARECE? / CHACO SOLICITÓ A LA NACIÓN LA PRÓRROGA POR 180 DÍAS DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA / Villa Ángela: POLICÍA RURAL RECUPERA CARNE Y UN ANIMAL ROBADO / MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela /

22.7°

Villa Ángela

PROVINCIALES

23 de junio de 2022

DESARROLLO INDUSTRIAL: CHACO SE SUMA AL CONSEJO FEDERAL DE RELACIONES EXTERIORES Y COMERCIO INTERNACIONAL

El organismo tiene como objetivo consensuar políticas de integración regional, comercio exterior y cooperación internacional entre Nación y las provincias. Logística integrada, infraestructura y consensos para el desarrollo del Norte Grande, fueron algunos de los puntos clave de la agenda.

La provincia del Chaco se sumó al Consejo Federal de Relaciones Exteriores y Comercio Internacional, como parte de las políticas que el Gobierno provincial impulsa para el fomento de la industria local. El subsecretario de Gobierno, Raúl Bittel, participó del primer encuentro del organismo, realizado en la sede de la Cancillería Argentina en Buenos Aires.

El encuentro contó con la participación de representantes de todas las provincias y tuvo como objetivo consensuar políticas de integración regional, comercio exterior y cooperación internacional entre la Nación y las administraciones provinciales. “Planteamos los temas centrales de la industria chaqueña vinculados a la industria maderera, textil, y el turismo para promover el desarrollo local”, explicó Bittel.

El Consejo Federal de Relaciones Exteriores y Comercio Internacional es un organismo creado a través del Decreto 741/2020, y funciona bajo la órbita del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto. Tiene como objetivo funcionar como foro de intercambio, consultas, asesoramiento y coordinación entre el Estado Nacional, las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en las cuestiones atinentes a la proyección internacional, la integración regional, la promoción de las exportaciones, la atracción de inversiones y la cooperación internacional.

En representación del Ministerio de Gobierno y Trabajo, el funcionario destacó la participación chaqueña en la gestión de acuerdos que potencien el intercambio comercial, tanto con las provincias del Norte grande, como con países vecinos. Las primeras reuniones se realizaron entre las provincias de esta región del país, las cuales comparten intereses y necesidades comunes. En ese marco, avanzaron en una agenda de prioridades que incluyó el impulso de tarifas diferenciadas, subsidios al transporte y el desarrollo de infraestructura estratégica y logística integrada que propicien la radicación de nuevas industrias e impulsen el comercio local. 

“Con Formosa y Misiones compartimos la necesidad de contar con gas natural en nuestras provincias, ya que su falta nos genera impedimentos a la hora de convocar nuevas industrias que agreguen valor a nuestros productos. También charlamos con representantes de Catamarca sobre la construcción de rutas y líneas de ferrocarril para facilitar el transporte de la producción local, no sólo en el comercio interno, sino también con países vecinos como Chile y Brasil”, amplió Bittel.

La participación de las provincias en la conformación del Consejo Federal de Relaciones Exteriores y Comercio Internacional beneficia la generación de una comunicación más directa y fluida con el gobierno nacional, respecto de los intereses comerciales que tienen cada una de ellas. Además, permite unificar criterios e implementar acciones que mejoren su producción. La segunda reunión del organismo será en una de las provincias, y en el marco de los 40 años del conflicto armado en el Atlántico Sur, se propuso como sede a Tierra del Fuego.



COMPARTIR:

Comentarios