Domingo 7 de Septiembre de 2025

Hoy es Domingo 7 de Septiembre de 2025 y son las 20:04 - DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL VILLA ANGELA DOS HOMBRES FUERON DEMORADOS EN OPERATIVO RURAL CON ARMAS DE AIRE COMPRIMIDO / Apuñaló a un hombre, quiso dispararse con una escopeta y fue detenido / Accidente fatal en Las Breñas: un joven de 17 años perdió la vida tras chocar en moto / CRONOGRAMA DE PAGOS DE PROGRAMAS PROVINCIALES / EL MUNICIPIO INICIÓ NUEVA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN DE CALLES EN VILLA ÁNGELA / INAUGURACIÓN DE "CASA SÁEZ" EN VILLA ÁNGELA / CHARLA DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL PARA ALUMNOS DEL JARDÍN Nº15 / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UNA BICICLETA R29 / SE TRASLADÓ EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO 2025 AL LUNES 29 DE SEPTIEMBRE / 5 Y 6 DE SEPTIEMBRE SE DESARROLLA EL BLACK FRIDAY EN CHACO / VILLA ÁNGELA:JARDÍN N°15 VISITÓ EL MUNICIPIO Y SOLICITÓ MARCACIÓN DE SENDAS PEATONALES EN LA ESQUINA DE LA INSTITUCIÓN / CHACO: PRODUCTORES ALGODONEROS DEBEN INSCRIBIRSE EN EL SIPACH, ANTES DEL 10 DE SEPTIEMBRE / SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL: BUYATTI DESTACÓ OBRAS ESTRATÉGICAS Y EL ESPÍRITU DEMOCRÁTICO DEL CUERPO / BAILARINES Y MÚSICOS VILLANGELENSES PARTICIPARÁN EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL "ASHPA SÚMAJ" EN TERMAS DE RÍO HONDO / VILLA ÁNGELA: OSCAR DOMINGO PEPPO ACOMPAÑÓ A CANDIDATOS "DE FUERZA PATRIA" EN LA CAMPAÑA ELECTORAL / LA TIGRA ACCIDENTE FATAL EN RUTA 95: UNA MUJER MURIÓ Y UNA ADOLESCENTE PERDIÓ SU EMBARAZO / CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: DESARROLLO SOCIAL ACOMPAÑÓ EL PROYECTO INSTITUCIONAL DE LA UEGP Nº 29 / ENRIQUE URIEN: UN SUJETO ROBÓ TRES CAPRINOS Y LO DETUVO LA POLICÍA / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: PARQUIZACIÓN Y LIMPIEZA DE ESPACIOS VERDES PARA UNA CIUDAD MÁS SUSTENTABLE /

14°

Villa Ángela

PROVINCIALES

23 de junio de 2022

DESARROLLO INDUSTRIAL: CHACO SE SUMA AL CONSEJO FEDERAL DE RELACIONES EXTERIORES Y COMERCIO INTERNACIONAL

El organismo tiene como objetivo consensuar políticas de integración regional, comercio exterior y cooperación internacional entre Nación y las provincias. Logística integrada, infraestructura y consensos para el desarrollo del Norte Grande, fueron algunos de los puntos clave de la agenda.

La provincia del Chaco se sumó al Consejo Federal de Relaciones Exteriores y Comercio Internacional, como parte de las políticas que el Gobierno provincial impulsa para el fomento de la industria local. El subsecretario de Gobierno, Raúl Bittel, participó del primer encuentro del organismo, realizado en la sede de la Cancillería Argentina en Buenos Aires.

El encuentro contó con la participación de representantes de todas las provincias y tuvo como objetivo consensuar políticas de integración regional, comercio exterior y cooperación internacional entre la Nación y las administraciones provinciales. “Planteamos los temas centrales de la industria chaqueña vinculados a la industria maderera, textil, y el turismo para promover el desarrollo local”, explicó Bittel.

El Consejo Federal de Relaciones Exteriores y Comercio Internacional es un organismo creado a través del Decreto 741/2020, y funciona bajo la órbita del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto. Tiene como objetivo funcionar como foro de intercambio, consultas, asesoramiento y coordinación entre el Estado Nacional, las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en las cuestiones atinentes a la proyección internacional, la integración regional, la promoción de las exportaciones, la atracción de inversiones y la cooperación internacional.

En representación del Ministerio de Gobierno y Trabajo, el funcionario destacó la participación chaqueña en la gestión de acuerdos que potencien el intercambio comercial, tanto con las provincias del Norte grande, como con países vecinos. Las primeras reuniones se realizaron entre las provincias de esta región del país, las cuales comparten intereses y necesidades comunes. En ese marco, avanzaron en una agenda de prioridades que incluyó el impulso de tarifas diferenciadas, subsidios al transporte y el desarrollo de infraestructura estratégica y logística integrada que propicien la radicación de nuevas industrias e impulsen el comercio local. 

“Con Formosa y Misiones compartimos la necesidad de contar con gas natural en nuestras provincias, ya que su falta nos genera impedimentos a la hora de convocar nuevas industrias que agreguen valor a nuestros productos. También charlamos con representantes de Catamarca sobre la construcción de rutas y líneas de ferrocarril para facilitar el transporte de la producción local, no sólo en el comercio interno, sino también con países vecinos como Chile y Brasil”, amplió Bittel.

La participación de las provincias en la conformación del Consejo Federal de Relaciones Exteriores y Comercio Internacional beneficia la generación de una comunicación más directa y fluida con el gobierno nacional, respecto de los intereses comerciales que tienen cada una de ellas. Además, permite unificar criterios e implementar acciones que mejoren su producción. La segunda reunión del organismo será en una de las provincias, y en el marco de los 40 años del conflicto armado en el Atlántico Sur, se propuso como sede a Tierra del Fuego.



COMPARTIR:

Comentarios