Miércoles 1 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 1 de Octubre de 2025 y son las 08:03 - VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO INVITA AL TALLER "PROGRAMA DE EMPLEO ACCESIBLE PARA COMERCIOS-PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO / MAYOR CALIDAD ENERGÉTICA: EL GOBIERNO AVANZA EN LA OBRA DE LA LÍNEA ÁEREA DE MEDIA TENSIÓN EN DU GRATY / VILLA ÁNGELA: RECUPERAN CASTILLO INFLABLE ROBADO TRAS UN EVENTO / VILLA ÁNGELA: EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REALIZA ACTIVIDADES DE COLABORACIÓN CON INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y DEPORTIVAS / MÁS DE 103.000 PANELES SOLARES EN VILLA ÁNGELA: TRANSFORMANDO LA MATRIZ ENERGÉTICA DEL CHACO / VILLA ÁNGELA: EL NEPAR PRESENTÓ A CANDIDATOS DE LA LISTA 193 COLOR NARANJA / CHACO: MÁS DE 140 DEMORADOS DURANTE ESTE FIN DE SEMANA / UN DÍA HISTÓRICO: DESPUÉS DE 6 AÑOS, EL ?BACHI? 9 DE VILLA ÁNGELA, VOLVIÓ A SU RENOVADO EDIFICIO / ESTE DOMINGO VILLA ÁNGELA ELIGIÓ A SUS REINAS Y REYES DEL ESTUDIANTE Y LA PRIMAVERA EN EL MARCO DE LA ESTUDIANTINA 2025 / Charata: Agredieron a policías y destruyeron un patrullero para evitar una detención / Auxilio norteamericano: el Gobierno admite que no será inmediato y le resta urgencia / 18 DE OCTUBRE FESTEJOS POR EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO EN VILLA ÁNGELA / FESTEJO DEL DÍA DE LA BIBLIA EN EL MUSEO REGIONAL MUNICIPAL DE VILLA ÁNGELA / ALUMNOS DE LA EES N°114 FUERON RECONOCIDOS POR EL CONCEJO DELIBERANTE, POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN LAS OLIMPÍADAS DE MATEMÁTICAS / ANÁLISIS ECONÓMICO DE PAPP: / VILLA ÁNGELA: EXITOSA SEGUNDA EDICIÓN DE LA COMPETENCIA ATLÉTICO DEPORTIVA "INTER TRIBUS" / UN OBJETO DESCONOCIDO CAYÓ DEL CIELO EN UN CAMPO DE PUERTO TIROL / "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" BRINDA TALLERES DE HIGIENE Y CUIDADO BUCAL / EQUIPO DE FÚTBOL DE VETERANOS +40 Y +50 DEL CLUB REMEDIOS DE ESCALADA PARTICIPARÁ DE UN CAMPEONATO EN MISIONES / VILLA BERTHET: POLICÍA RECUPERÓ UNA MOTO ROBADA /

17.1°

Villa Ángela

NACIONALES

20 de junio de 2022

Por falta de gasoil, transportistas de Tucumán van al paro

La medida de fuerza será desde este martes, por tiempo indeterminado. Piden que haya precios similares a los de la Ciudad de Buenos Aires y GBA.

La Asociación de Transportistas de Carga de Tucumán (ATCT) anunció que desde este martes 21 realizarán un paro “por tiempo indeterminado” para reclamar por la falta de gasoil y reclamar precios similares a los de la Ciudad de Buenos Aires.

El presidente de la ATCT, Eduardo Reinoso, aseguró: “Pedimos una política federal para conseguir el mismo precio del gasoil que en la capital del país. No estamos siendo competitivos ni pudiendo trabajar, porque los clientes no aceptan las nuevas tarifas”.

Si bien no habrá cortes de rutas, la medida de fuerza afectaría al traslado de diferentes productos agrícolas. Los transportistas ya habían anunciado la protesta a fines de mayo, pero finalmente la pospusieron luego de que el gobernador tucumano Osvaldo Jaldo los convocara a una mesa de negociación, donde no se encontraron soluciones a esta problemática que afecta, principalmente, a la cosecha de caña de azúcar, maíz y limón, explicó Reinoso en declaraciones a los medios.

Con el último incremento del 12%, el valor del combustible en la Capital Federal y el Gran Buenos Aires (GBA) es de $126 por litro para la versión básica, y de $145 para la premium. Pero en el interior del país deben pagarse importantes sobreprecios en un contexto de escasez de gasoil. Los transportistas afirman que se consiguen entre 100 y 200 litros por camión a una cotización de entre $185 y $190, que llega hasta los $230 si se necesita de una mayor cantidad. También se suman incrementos mayores al 100% en otros costos, como las cubiertas y el seguro, pero sus tarifas aún no fueron actualizadas.

YA SON 21 LAS PROVINCIAS AFECTADAS POR LA FALTA DE GASOIL

La Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) señaló que en su último relevamiento, realizado entre el 5 y el 15 de junio, ya son 21 las provincias afectadas por la falta de gasoil, insumo fundamental para la producción agrícola.

Dentro de ese mapa, Tucumán se encuentra entre las 14 provincias “en rojo”, que identifica a los sitios en los que hay muy bajo o nulo suministro en las estaciones de servicio. En esta situación también se encuentran las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Santa Fe, Córdoba, Santiago del Estero, Salta, Jujuy, Chaco, Formosa, San Juan, y Mendoza.

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios