Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 01:49 - VILLA ÁNGELA: IGLESIA UNIVERSAL INVITA A ENCUENTRO DE LAS FAMILIAS "QUEBRANDO MALDICIONES" / VILLA ÁNGELA: FAMILIA DE ALEXIS PIDE DATOS PARA RESOLVER EL CASO Y SABER LO QUE PASÓ LA FATÍDICA NOCHE DEL 20 DE JUNIO / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN COM DETIENE A SUJETO CON PEDIDO DE CAPTURA DESDE 2014 / CAMINERA RECUPERÓ UNA MOTO, SECUESTRÓ UN ARMA DE FUEGO Y DETECTÓ 28 ALCOHOLEMIAS POSITIVAS / FIN DE SEMANA CON MÁS DE 500 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN MÁS DE 260 OPERATIVOS / El Concejo Deliberante declaró de interés social la jornada psicosocial en Villa Ángela / SAN BERNARDO: EL GOBIERNO PROVINCIAL JUNTO AL INTENDENTE LOCAL ACOMPAÑÓ EL ANIVERSARIO N° 92 DE LA LOCALIDAD / Villa Ángela: RECUPERAN CELULAR ROBADO Y SECUESTRAN MOTOCICLETA EN PODER DE DOS MENORES / Villa Ángela: EL SALÓN VILLA MARÍA ALBERGA A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE HACE 13 AÑOS / VILLA ÁNGELA: POLICÍA CAMINERA TENDRÁ SU LUGAR EN EL CAMPING MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: PAPP RECIBIÓ AL PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE COMERCIO PARA ARTICULAR TRABAJOS PARA LA TERCERA EXPO POTENCIAR / Cerró con éxito el 1º Espacio de Encuentro Psicosocial y Cultural por el Día del Operador en Psicología Social / EL SECRETARIO DE ECONOMÍA MUNICIPAL ALERTÓ SOBRE UNA GRAVE CAÍDA EN LA COPARTICIPACIÓN Y SU IMPACTO EN LA ECONOMÍA MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: PASTORAL DIGITAL DE LA PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS PRESENTA DIFERENTES ACTIVIDADES ECLESIÁSTICAS / LA VICEGOBERNADORA SCHNEIDER PRESENTÓ EL PLAN ESTRATÉGICO ?FORTALEZA? CON UN ABORDAJE INTEGRAL DE LOS CONSUMOS PROBLEMÁTICOS / VILLA ÁNGELA: GUSTAVO "PUNCHI" VAZQUEZ CONTINÚA CON EL PEDIDO DE AYUDA A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE / VILLA ÁNGELA: El Concejo Municipal acompaña las acciones contra los consumos problemáticos / BUYATTI: ?ESTAMOS ANTE SITUACIONES GRAVES Y NECESITAMOS RESPUESTAS URGENTES? / VILLA ÁNGELA: OPERATIVO DE ABORDAJE TERRITORIAL "MUJER+SALUD" EN EL CENTRO DE SALUD "DOCTORES BRAVERMAN" / PAPP SUPERVISÓ EL INICIO DE PAVIMENTACIÓN EN CALLE MAIPÚ, EN EL MARCO DE LA CUARTA ETAPA DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL /

-0.9°

Villa Ángela

PROVINCIALES

17 de junio de 2022

Capitanich habló sobre la falta de gasoil con transportistas

El gobernador encabezó este jueves el cierre del Consejo Federal de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas.

 

Este jueves, el gobernador Jorge Capitanich participó del cierre del Consejo Federal de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FEDEEAC), que se desarrolló en el Centro de Convenciones Gala de Resistencia.
El encuentro convocó a representantes de más de 30 Cámaras de todo el país de forma presencial, donde trabajaron sobre la situación de desabastecimiento del gasoil en el país y la situación del sector, entre otros puntos.


 
“Es un gusto ser anfitriones en este evento nacional, donde el tema del gasoil ha sido un tema prioritario. El abastecimiento del gasoil nos ocupa, nos preocupa, y por eso hicimos los reclamos correspondientes, en el marco del Norte Grande, ante la Nación”, explicó el mandatario.

En esta línea y ante esta problemática de abastecimiento, Capitanich desarrolló una propuesta ante los representantes de las Cámaras de Transporte: “Aumentar la provisión de bioetanol y biodiesel como reserva de tancaje en la región; tener un esquema de filería a los efectos de evitar que esta situación se repita el año próximo”, explicó, remarcando que existen 43 millones de litros de demanda y eso genera dificultades para el abastecimiento, así como para la logística integral.

Capitanich con transportistas.

En la jornada, los participantes llevaron adelante un taller sobre seguridad y fiscalización del autotransporte de cargas, donde realizaron exposiciones y debates. Entre los temas trabajados se destacan los informes de rutas, neumáticos fuera de uso, carnets, choferes, futuros líderes en el sector, entre otros.

Sobre la necesidad de mayor coordinación entre el Estado y los actores involucrados, Capitanich destacó: “Tenemos que garantizar que se logre un acuerdo entre los Estados nacional, provincial, y actores para generar una oferta compatible con la demanda y, en definitiva, no generar distorsión ni en el sistema de precios, ni en el abastecimiento”. El acuerdo, debería incluir capacitaciones para choferes y renovación de la flota de camiones, lo que requiere “políticas públicas de coordinación”, amplió.

El gobernador reafirmó, además, las políticas en materia de obras de infraestructura vial y el mantenimiento de las mismas, “porque tener rutas en condiciones es muy importante para los transportistas, además de seguir trabajando en un plan de conectividad”, dijo.

Por último, anunció que este viernes mantendrán un encuentro para pulir la propuesta trabajada en la jornada sobre el desabastecimiento y “que si ellos están de acuerdo, hagamos extensiva la propuesta a todo el país, con todos los actores involucrados para planificar la solución”.

Capitanich con transportistas.

En la jornada, los participantes llevaron adelante un taller sobre seguridad y fiscalización del autotransporte de cargas, donde realizaron exposiciones y debates. Entre los temas trabajados se destacan los informes de rutas, neumáticos fuera de uso, carnets, choferes, futuros líderes en el sector, entre otros.

Sobre la necesidad de mayor coordinación entre el Estado y los actores involucrados, Capitanich destacó: “Tenemos que garantizar que se logre un acuerdo entre los Estados nacional, provincial, y actores para generar una oferta compatible con la demanda y, en definitiva, no generar distorsión ni en el sistema de precios, ni en el abastecimiento”. El acuerdo, debería incluir capacitaciones para choferes y renovación de la flota de camiones, lo que requiere “políticas públicas de coordinación”, amplió.

El gobernador reafirmó, además, las políticas en materia de obras de infraestructura vial y el mantenimiento de las mismas, “porque tener rutas en condiciones es muy importante para los transportistas, además de seguir trabajando en un plan de conectividad”, dijo.

Por último, anunció que este viernes mantendrán un encuentro para pulir la propuesta trabajada en la jornada sobre el desabastecimiento y “que si ellos están de acuerdo, hagamos extensiva la propuesta a todo el país, con todos los actores involucrados para planificar la solución”.

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios