Viernes 21 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 21 de Noviembre de 2025 y son las 14:25 - VILLA ÁNGELA: PRÓXIMAMENTE SE INAUGURARÁ LA OFICINA AMBULATORIA PARA ATENCIÓN A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA / CUATRO VILLANGELENSES RECIBIERON EL PREMIO "DORADO" / AGRADECIMIENTO DE CENOVI FILIAL VILLA ÁNGELA AL MUNICIPIO POR EL ACOMPAÑAMIENTO INSTITUCIONAL / VILLA ÁNGELA: ROBARON UN TANQUE DE AGUA Y LO ABANDONARON EN LA QUINTA 5 / VILLA ÁNGELA: SUJETO TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN POR SUPUESTO ROBO / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA BOMBA DE AGUA / ESTE FIN DE SEMANA: LA FIESTA PROVINCIAL DEL INMIGRANTE TENDRÁ UNA NUEVA EDICIÓN EN LAS BREÑAS / BIBLIOTECA "ALMAFUERTE" Y "PADRES EN RUTA" BRINDARON CAPACITACIÓN EN RCP Y PRIMEROS AUXILIOS / ?HAY UNA GRAN DEMANDA HABITACIONAL?: BUYATTI PIDIÓ ACELERAR LA ADJUDICACIÓN DE LOTES MUNICIPALES / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE CONSTITUCIÓN: EL INTENDENTE PAPP Y LOS VECINOS CELEBRARON UNA OBRA MUY ESPERADA / EL MUNICIPIO ACOMPAÑA EL IMPORTANTE AVANCE DE LA OBRA DEL COTTON RUGBY CLUB / NUEVAS AUTORIDADES EN EL INSSSEP / San Bernardo: UN MOTOCICLISTA ALCOHOLIZADO CHOCO A UNA MUJER QUE FALLECIO EN EL LUGAR / CONCENTRACIÓN PROVINCIAL DE DOCENTES EL MIÉRCOLES 19 A LAS 19:00 EN TODAS LAS PLAZAS CENTRALES / VILLA ÁNGELA: ALUMNO DE LA EEP N°1021 TIENE 7 AÑOS CON LA MADUREZ INTELECTUAL DE UN NIÑO DE 12 / ESTE JUEVES 20, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO / SANTA SYLVINA: VUELCO DE UN AUTO EN RUTA 5 DEJÓ A UNA PAREJA HERIDA / Landriscina recibió un diploma de honor de parte de 200 mil voluntarios de Malvinas / VILLA ÁNGELA CHARLA INFORMATIVA SOBRE FAUNA SILVESTRE Y ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN / AGASAJO A BIBLIOTECARIOS DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°114 "LUIS LANDRISCINA" /

21°

Villa Ángela

PROVINCIALES

17 de junio de 2022

Capitanich habló sobre la falta de gasoil con transportistas

El gobernador encabezó este jueves el cierre del Consejo Federal de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas.

 

Este jueves, el gobernador Jorge Capitanich participó del cierre del Consejo Federal de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FEDEEAC), que se desarrolló en el Centro de Convenciones Gala de Resistencia.
El encuentro convocó a representantes de más de 30 Cámaras de todo el país de forma presencial, donde trabajaron sobre la situación de desabastecimiento del gasoil en el país y la situación del sector, entre otros puntos.


 
“Es un gusto ser anfitriones en este evento nacional, donde el tema del gasoil ha sido un tema prioritario. El abastecimiento del gasoil nos ocupa, nos preocupa, y por eso hicimos los reclamos correspondientes, en el marco del Norte Grande, ante la Nación”, explicó el mandatario.

En esta línea y ante esta problemática de abastecimiento, Capitanich desarrolló una propuesta ante los representantes de las Cámaras de Transporte: “Aumentar la provisión de bioetanol y biodiesel como reserva de tancaje en la región; tener un esquema de filería a los efectos de evitar que esta situación se repita el año próximo”, explicó, remarcando que existen 43 millones de litros de demanda y eso genera dificultades para el abastecimiento, así como para la logística integral.

Capitanich con transportistas.

En la jornada, los participantes llevaron adelante un taller sobre seguridad y fiscalización del autotransporte de cargas, donde realizaron exposiciones y debates. Entre los temas trabajados se destacan los informes de rutas, neumáticos fuera de uso, carnets, choferes, futuros líderes en el sector, entre otros.

Sobre la necesidad de mayor coordinación entre el Estado y los actores involucrados, Capitanich destacó: “Tenemos que garantizar que se logre un acuerdo entre los Estados nacional, provincial, y actores para generar una oferta compatible con la demanda y, en definitiva, no generar distorsión ni en el sistema de precios, ni en el abastecimiento”. El acuerdo, debería incluir capacitaciones para choferes y renovación de la flota de camiones, lo que requiere “políticas públicas de coordinación”, amplió.

El gobernador reafirmó, además, las políticas en materia de obras de infraestructura vial y el mantenimiento de las mismas, “porque tener rutas en condiciones es muy importante para los transportistas, además de seguir trabajando en un plan de conectividad”, dijo.

Por último, anunció que este viernes mantendrán un encuentro para pulir la propuesta trabajada en la jornada sobre el desabastecimiento y “que si ellos están de acuerdo, hagamos extensiva la propuesta a todo el país, con todos los actores involucrados para planificar la solución”.

Capitanich con transportistas.

En la jornada, los participantes llevaron adelante un taller sobre seguridad y fiscalización del autotransporte de cargas, donde realizaron exposiciones y debates. Entre los temas trabajados se destacan los informes de rutas, neumáticos fuera de uso, carnets, choferes, futuros líderes en el sector, entre otros.

Sobre la necesidad de mayor coordinación entre el Estado y los actores involucrados, Capitanich destacó: “Tenemos que garantizar que se logre un acuerdo entre los Estados nacional, provincial, y actores para generar una oferta compatible con la demanda y, en definitiva, no generar distorsión ni en el sistema de precios, ni en el abastecimiento”. El acuerdo, debería incluir capacitaciones para choferes y renovación de la flota de camiones, lo que requiere “políticas públicas de coordinación”, amplió.

El gobernador reafirmó, además, las políticas en materia de obras de infraestructura vial y el mantenimiento de las mismas, “porque tener rutas en condiciones es muy importante para los transportistas, además de seguir trabajando en un plan de conectividad”, dijo.

Por último, anunció que este viernes mantendrán un encuentro para pulir la propuesta trabajada en la jornada sobre el desabastecimiento y “que si ellos están de acuerdo, hagamos extensiva la propuesta a todo el país, con todos los actores involucrados para planificar la solución”.

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios