Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 16:37 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.4°

Villa Ángela

PROVINCIALES

17 de junio de 2022

Capitanich habló sobre la falta de gasoil con transportistas

El gobernador encabezó este jueves el cierre del Consejo Federal de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas.

 

Este jueves, el gobernador Jorge Capitanich participó del cierre del Consejo Federal de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FEDEEAC), que se desarrolló en el Centro de Convenciones Gala de Resistencia.
El encuentro convocó a representantes de más de 30 Cámaras de todo el país de forma presencial, donde trabajaron sobre la situación de desabastecimiento del gasoil en el país y la situación del sector, entre otros puntos.


 
“Es un gusto ser anfitriones en este evento nacional, donde el tema del gasoil ha sido un tema prioritario. El abastecimiento del gasoil nos ocupa, nos preocupa, y por eso hicimos los reclamos correspondientes, en el marco del Norte Grande, ante la Nación”, explicó el mandatario.

En esta línea y ante esta problemática de abastecimiento, Capitanich desarrolló una propuesta ante los representantes de las Cámaras de Transporte: “Aumentar la provisión de bioetanol y biodiesel como reserva de tancaje en la región; tener un esquema de filería a los efectos de evitar que esta situación se repita el año próximo”, explicó, remarcando que existen 43 millones de litros de demanda y eso genera dificultades para el abastecimiento, así como para la logística integral.

Capitanich con transportistas.

En la jornada, los participantes llevaron adelante un taller sobre seguridad y fiscalización del autotransporte de cargas, donde realizaron exposiciones y debates. Entre los temas trabajados se destacan los informes de rutas, neumáticos fuera de uso, carnets, choferes, futuros líderes en el sector, entre otros.

Sobre la necesidad de mayor coordinación entre el Estado y los actores involucrados, Capitanich destacó: “Tenemos que garantizar que se logre un acuerdo entre los Estados nacional, provincial, y actores para generar una oferta compatible con la demanda y, en definitiva, no generar distorsión ni en el sistema de precios, ni en el abastecimiento”. El acuerdo, debería incluir capacitaciones para choferes y renovación de la flota de camiones, lo que requiere “políticas públicas de coordinación”, amplió.

El gobernador reafirmó, además, las políticas en materia de obras de infraestructura vial y el mantenimiento de las mismas, “porque tener rutas en condiciones es muy importante para los transportistas, además de seguir trabajando en un plan de conectividad”, dijo.

Por último, anunció que este viernes mantendrán un encuentro para pulir la propuesta trabajada en la jornada sobre el desabastecimiento y “que si ellos están de acuerdo, hagamos extensiva la propuesta a todo el país, con todos los actores involucrados para planificar la solución”.

Capitanich con transportistas.

En la jornada, los participantes llevaron adelante un taller sobre seguridad y fiscalización del autotransporte de cargas, donde realizaron exposiciones y debates. Entre los temas trabajados se destacan los informes de rutas, neumáticos fuera de uso, carnets, choferes, futuros líderes en el sector, entre otros.

Sobre la necesidad de mayor coordinación entre el Estado y los actores involucrados, Capitanich destacó: “Tenemos que garantizar que se logre un acuerdo entre los Estados nacional, provincial, y actores para generar una oferta compatible con la demanda y, en definitiva, no generar distorsión ni en el sistema de precios, ni en el abastecimiento”. El acuerdo, debería incluir capacitaciones para choferes y renovación de la flota de camiones, lo que requiere “políticas públicas de coordinación”, amplió.

El gobernador reafirmó, además, las políticas en materia de obras de infraestructura vial y el mantenimiento de las mismas, “porque tener rutas en condiciones es muy importante para los transportistas, además de seguir trabajando en un plan de conectividad”, dijo.

Por último, anunció que este viernes mantendrán un encuentro para pulir la propuesta trabajada en la jornada sobre el desabastecimiento y “que si ellos están de acuerdo, hagamos extensiva la propuesta a todo el país, con todos los actores involucrados para planificar la solución”.

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios