Domingo 7 de Septiembre de 2025

Hoy es Domingo 7 de Septiembre de 2025 y son las 22:42 - DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL VILLA ANGELA DOS HOMBRES FUERON DEMORADOS EN OPERATIVO RURAL CON ARMAS DE AIRE COMPRIMIDO / Apuñaló a un hombre, quiso dispararse con una escopeta y fue detenido / Accidente fatal en Las Breñas: un joven de 17 años perdió la vida tras chocar en moto / CRONOGRAMA DE PAGOS DE PROGRAMAS PROVINCIALES / EL MUNICIPIO INICIÓ NUEVA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN DE CALLES EN VILLA ÁNGELA / INAUGURACIÓN DE "CASA SÁEZ" EN VILLA ÁNGELA / CHARLA DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL PARA ALUMNOS DEL JARDÍN Nº15 / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UNA BICICLETA R29 / SE TRASLADÓ EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO 2025 AL LUNES 29 DE SEPTIEMBRE / 5 Y 6 DE SEPTIEMBRE SE DESARROLLA EL BLACK FRIDAY EN CHACO / VILLA ÁNGELA:JARDÍN N°15 VISITÓ EL MUNICIPIO Y SOLICITÓ MARCACIÓN DE SENDAS PEATONALES EN LA ESQUINA DE LA INSTITUCIÓN / CHACO: PRODUCTORES ALGODONEROS DEBEN INSCRIBIRSE EN EL SIPACH, ANTES DEL 10 DE SEPTIEMBRE / SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL: BUYATTI DESTACÓ OBRAS ESTRATÉGICAS Y EL ESPÍRITU DEMOCRÁTICO DEL CUERPO / BAILARINES Y MÚSICOS VILLANGELENSES PARTICIPARÁN EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL "ASHPA SÚMAJ" EN TERMAS DE RÍO HONDO / VILLA ÁNGELA: OSCAR DOMINGO PEPPO ACOMPAÑÓ A CANDIDATOS "DE FUERZA PATRIA" EN LA CAMPAÑA ELECTORAL / LA TIGRA ACCIDENTE FATAL EN RUTA 95: UNA MUJER MURIÓ Y UNA ADOLESCENTE PERDIÓ SU EMBARAZO / CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: DESARROLLO SOCIAL ACOMPAÑÓ EL PROYECTO INSTITUCIONAL DE LA UEGP Nº 29 / ENRIQUE URIEN: UN SUJETO ROBÓ TRES CAPRINOS Y LO DETUVO LA POLICÍA / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: PARQUIZACIÓN Y LIMPIEZA DE ESPACIOS VERDES PARA UNA CIUDAD MÁS SUSTENTABLE /

13.7°

Villa Ángela

PROVINCIALES

17 de junio de 2022

Capitanich habló sobre la falta de gasoil con transportistas

El gobernador encabezó este jueves el cierre del Consejo Federal de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas.

 

Este jueves, el gobernador Jorge Capitanich participó del cierre del Consejo Federal de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FEDEEAC), que se desarrolló en el Centro de Convenciones Gala de Resistencia.
El encuentro convocó a representantes de más de 30 Cámaras de todo el país de forma presencial, donde trabajaron sobre la situación de desabastecimiento del gasoil en el país y la situación del sector, entre otros puntos.


 
“Es un gusto ser anfitriones en este evento nacional, donde el tema del gasoil ha sido un tema prioritario. El abastecimiento del gasoil nos ocupa, nos preocupa, y por eso hicimos los reclamos correspondientes, en el marco del Norte Grande, ante la Nación”, explicó el mandatario.

En esta línea y ante esta problemática de abastecimiento, Capitanich desarrolló una propuesta ante los representantes de las Cámaras de Transporte: “Aumentar la provisión de bioetanol y biodiesel como reserva de tancaje en la región; tener un esquema de filería a los efectos de evitar que esta situación se repita el año próximo”, explicó, remarcando que existen 43 millones de litros de demanda y eso genera dificultades para el abastecimiento, así como para la logística integral.

Capitanich con transportistas.

En la jornada, los participantes llevaron adelante un taller sobre seguridad y fiscalización del autotransporte de cargas, donde realizaron exposiciones y debates. Entre los temas trabajados se destacan los informes de rutas, neumáticos fuera de uso, carnets, choferes, futuros líderes en el sector, entre otros.

Sobre la necesidad de mayor coordinación entre el Estado y los actores involucrados, Capitanich destacó: “Tenemos que garantizar que se logre un acuerdo entre los Estados nacional, provincial, y actores para generar una oferta compatible con la demanda y, en definitiva, no generar distorsión ni en el sistema de precios, ni en el abastecimiento”. El acuerdo, debería incluir capacitaciones para choferes y renovación de la flota de camiones, lo que requiere “políticas públicas de coordinación”, amplió.

El gobernador reafirmó, además, las políticas en materia de obras de infraestructura vial y el mantenimiento de las mismas, “porque tener rutas en condiciones es muy importante para los transportistas, además de seguir trabajando en un plan de conectividad”, dijo.

Por último, anunció que este viernes mantendrán un encuentro para pulir la propuesta trabajada en la jornada sobre el desabastecimiento y “que si ellos están de acuerdo, hagamos extensiva la propuesta a todo el país, con todos los actores involucrados para planificar la solución”.

Capitanich con transportistas.

En la jornada, los participantes llevaron adelante un taller sobre seguridad y fiscalización del autotransporte de cargas, donde realizaron exposiciones y debates. Entre los temas trabajados se destacan los informes de rutas, neumáticos fuera de uso, carnets, choferes, futuros líderes en el sector, entre otros.

Sobre la necesidad de mayor coordinación entre el Estado y los actores involucrados, Capitanich destacó: “Tenemos que garantizar que se logre un acuerdo entre los Estados nacional, provincial, y actores para generar una oferta compatible con la demanda y, en definitiva, no generar distorsión ni en el sistema de precios, ni en el abastecimiento”. El acuerdo, debería incluir capacitaciones para choferes y renovación de la flota de camiones, lo que requiere “políticas públicas de coordinación”, amplió.

El gobernador reafirmó, además, las políticas en materia de obras de infraestructura vial y el mantenimiento de las mismas, “porque tener rutas en condiciones es muy importante para los transportistas, además de seguir trabajando en un plan de conectividad”, dijo.

Por último, anunció que este viernes mantendrán un encuentro para pulir la propuesta trabajada en la jornada sobre el desabastecimiento y “que si ellos están de acuerdo, hagamos extensiva la propuesta a todo el país, con todos los actores involucrados para planificar la solución”.

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios