Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 19:11 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.6°

Villa Ángela

PROVINCIALES

13 de junio de 2022

PARITARIA DOCENTE: EL MINISTRO LINERAS CONSIDERÓ QUE CHACO ALCANZARÁ LA PAUTA SALARIAL DEL 60%

"Participé de la paritaria nacional; no tiene grandes variaciones para nuestra provincia, vamos a estar dentro de este esquema de pauta salarial", afirmó el funcionario. Cabe recordar que, en mayo, el Gobierno provincial efectivizó el incremento salarial al sector docente del 10%, adelantándose dos meses.

El ministro de Educación de Chaco, Aldo Lineras, adelantó que, con el próximo pago de sueldos de las y los docentes, el Gobierno provincial aplicará la “cláusula gatillo” de acuerdo al porcentaje de inflación que registre el INDEC a fin del actual mes, en cumplimiento del acuerdo paritario realizado en marzo pasado con la mayoría de los sindicatos del sector.

Además, señaló que junto al gobernador Jorge Capitanich y el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, estudian otras medidas en el marco del nuevo acuerdo paritario nacional docente (a través del cual se adelantarán tramos del aumento salarial previsto para este año), para alcanzar en diciembre una pauta de un 60,8%.

Lineras, quien el viernes pasado participó de la reunión paritaria nacional, señaló que el acuerdo “no presenta grandes variaciones para el Chaco”, y que la provincia estará “dentro de este esquema de pauta salarial”.

Cabe recordar que el pasado mes de mayo el gobierno provincial efectivizó el incremento salarial al sector docente del 10%, adelantándose dos meses, el cual será considerado a cuenta del aumento de julio en línea con la inflación acumulada del segundo trimestre, tal como fue acordado a principio de año con todo el arco gremial.

 

Ampliación de jornada escolar

Lineras también manifestó que se analiza la posibilidad de implementar después de las vacaciones de invierno la jornada ampliada (o extensión de jornada escolar) de una o dos horas para las escuelas primarias, “lo que, sin ser un aumento salarial, puede significar un incremento en los ingresos de un 15 a 18% para los y las docentes”.

El ministro explicó que esta es una propuesta del Ministerio de Educación de la Nación, y que se pueden sumar aquellas jurisdicciones del país que estén de acuerdo con esta alternativa no sólo de recomposición salarial y de mejora en los ingresos para equiparar la inflación, sino también para ir optimizando el proceso de enseñanza y aprendizaje de Lengua y Matemáticas, así como fortalecer la continuidad pedagógica y las trayectorias escolares.



COMPARTIR:

Comentarios