Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 12:18 - HOY COMIENZA EL PAGO A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROVINCIAL / VILLA ÁNGELA: IGLESIA UNIVERSAL INVITA A ENCUENTRO DE LAS FAMILIAS / VILLA ÁNGELA: FAMILIA DE ALEXIS PIDE DATOS PARA RESOLVER EL CASO Y SABER LO QUE PASÓ LA FATÍDICA NOCHE DEL 20 DE JUNIO / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN COM DETIENE A SUJETO CON PEDIDO DE CAPTURA DESDE 2014 / CAMINERA RECUPERÓ UNA MOTO, SECUESTRÓ UN ARMA DE FUEGO Y DETECTÓ 28 ALCOHOLEMIAS POSITIVAS / FIN DE SEMANA CON MÁS DE 500 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN MÁS DE 260 OPERATIVOS / El Concejo Deliberante declaró de interés social la jornada psicosocial en Villa Ángela / SAN BERNARDO: EL GOBIERNO PROVINCIAL JUNTO AL INTENDENTE LOCAL ACOMPAÑÓ EL ANIVERSARIO N° 92 DE LA LOCALIDAD / Villa Ángela: RECUPERAN CELULAR ROBADO Y SECUESTRAN MOTOCICLETA EN PODER DE DOS MENORES / Villa Ángela: EL SALÓN VILLA MARÍA ALBERGA A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE HACE 13 AÑOS / VILLA ÁNGELA: POLICÍA CAMINERA TENDRÁ SU LUGAR EN EL CAMPING MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: PAPP RECIBIÓ AL PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE COMERCIO PARA ARTICULAR TRABAJOS PARA LA TERCERA EXPO POTENCIAR / Cerró con éxito el 1º Espacio de Encuentro Psicosocial y Cultural por el Día del Operador en Psicología Social / EL SECRETARIO DE ECONOMÍA MUNICIPAL ALERTÓ SOBRE UNA GRAVE CAÍDA EN LA COPARTICIPACIÓN Y SU IMPACTO EN LA ECONOMÍA MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: PASTORAL DIGITAL DE LA PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS PRESENTA DIFERENTES ACTIVIDADES ECLESIÁSTICAS / LA VICEGOBERNADORA SCHNEIDER PRESENTÓ EL PLAN ESTRATÉGICO ?FORTALEZA? CON UN ABORDAJE INTEGRAL DE LOS CONSUMOS PROBLEMÁTICOS / VILLA ÁNGELA: GUSTAVO "PUNCHI" VAZQUEZ CONTINÚA CON EL PEDIDO DE AYUDA A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE / VILLA ÁNGELA: El Concejo Municipal acompaña las acciones contra los consumos problemáticos / BUYATTI: ?ESTAMOS ANTE SITUACIONES GRAVES Y NECESITAMOS RESPUESTAS URGENTES? / VILLA ÁNGELA: OPERATIVO DE ABORDAJE TERRITORIAL "MUJER+SALUD" EN EL CENTRO DE SALUD "DOCTORES BRAVERMAN" /

Villa Ángela

PROVINCIALES

12 de junio de 2022

CAPITANICH INAUGURÓ OBRAS PARA EL DESARROLLO PRODUCTIVO Y COMUNITARIO EN CHARATA

Se trata de una nueva sala apícola, con una inversión de $13.800.000, que permitirá incrementar la producción de miel; y de las refacciones en la plaza de la Familia, que con un financiamiento de $33.962.031, permitirá sumar un nuevo espacio de encuentro comunitario en la localidad. Además, entregaron 36 títulos de propiedad para garantizar el acceso a la tierra a familias productoras de la zona.

En Charata, el gobernador Jorge Capitanich y la vicegobernadora Analía Rach Quiroga inauguraron este domingo una sala apícola de la Cooperativa de Productores Apícolas Limitada (CO.P.A.L), como parte de las políticas de impulso del Gobierno a esta actividad productiva en la provincia. “Aquí hay 35 productores asociados y cerca de 4.500 colmenas que se pueden incrementar en 1.500 más a partir de estas inversiones”, valoró el mandatario.

“Argentina es líder en la producción de miel a nivel exportación mundial y Chaco a su vez es líder en el Norte Grande argentino en materia de producción de miel y en la certificación de miel orgánica”, remarcó el gobernador, e hizo hincapié en la necesidad de continuar promoviendo la expansión de esa actividad: “Si bien estamos creciendo, necesitamos expandir el número de colmenas, para lo cual trabajamos en distintos proyectos y fuentes de financiamiento”, agregó.

El nuevo espacio inaugurado fortalece el trabajo de la red de organizaciones apícolas, las cuales producen entre 2500 a 3500 tambores de miel anualmente, de las cuales el 40% corresponde a miel con certificación orgánica. Se trata de una inversión de $13.800.000 a través del Proyecto de Inclusión Socio-Económica en Áreas Rurales (PISEAR)- Componente II, Alianzas Productivas, que impactará en beneficio de 35 familias que se dedican a esta actividad.

Dirigiéndose a los productores de miel, Capitanich remarcó: “Quiero transmitirles nuestro compromiso para seguir expandiéndonos, queremos que se produzca más porque podemos exportar más”, dijo. “La miel es un vector para el progreso y desarrollo dentro de las principales cadenas con valor agregado en origen y más ingresos significa más trabajo y mejor calidad de vida para nuestras comunidades”, concluyó Capitanich.

“Acá tienen 35 socios, cerca de 4500 colmenas que se pueden incrementar en 1500 más a partir de estas inversiones”, valoró el mandatario. Es que en la provincia son 1.200 las y los productores que llevan adelante esta actividad, de los cuales 857 se encuentran inscriptos en el registro nacional de productores apícolas RENAPA.
Con más de 81.000 colmenas distribuidas en 1.756 apiarios, la provincia del Chaco es la mayor productora de miel del NEA y NOA del país, con 20 salas de miel habilitadas para exportación, 3 salas de fraccionado y 3 plantas de homogenizado lo cual permite garantizar la calidad y la inocuidad de la producción.

En ese sentido, el mandatario precisó que la actividad necesita alcanzar la meta de 15 millones de dólares de exportación: “Para ello necesitamos el equivalente a 500 mil colmenas, lo que implica aproximadamente 58 millones de dólares, no se podrá financiar de un día para el otro, pero sí con distintas fuentes”, dijo. “Nuestra producción creciente tiene como destino principal los Estados Unidos, pero tenemos una enorme posibilidad en distintas partes del mundo, como por ejemplo Italia”, agregó el gobernador.

El presidente de la Cooperativa de Productores Apícolas Limitada (CO.P.A.L.), Aldino Kubel, expresó que fue necesario solicitar la inversión para este espacio porque la capacidad instalada no era suficiente para captar toda la producción. “La miel es un alimento no podemos hacer este proceso manualmente, acá contamos con la maquinaria y habilitación correspondiente para el procesamiento de los alimentos”, dijo. Así, agregó: “Este espacio está proyectado para crecer. Cualquier persona que quiera producir miel puede venir aca y tiene todas las herramientas necesarias”.

Más títulos para el acceso a la tierra y un nuevo espacio comunitario

Asimismo, el mandatario provincial entregó en esa localidad 36 títulos de propiedad con el objetivo de garantizar el acceso a la tierra de familias rurales. “Siempre es un gran gusto asistir a estas entregas, porque rescatamos el esfuerzo que ponen las familias locales para la producción y el desarrollo de nuestra provincia y muchas veces se esperan muchísimos años por su título de propiedad”, expresó el gobernador.

El mandatario remarcó que en sus tres períodos como gobernador de la provincia se proyecta alcanzar los 8 mil títulos de propiedad entregados. “La emoción que sentimos es la misma que cuando entregamos una vivienda, porque este es el principal legado para sus hijos, nietos, para lo que ustedes han luchado toda su vida” valoró.
Durante la jornada, Capitanich inauguró además las obras en la Plaza de la Familia, remodelación y refacciones que demandaron una inversión total de $33.962.031 (primera etapa $ 16.997.741,83; segunda etapa $ 16.964.289,24), financiados por el Ministerio de Planificación Economía e Infraestructura de la provincia. “Entendemos que es un lugar de encuentro, donde se han hecho muchas inversiones de infraestructura, alumbrado, juegos, parquizado”, detalló el gobernador. “Es un espacio que convoca a toda la sociedad, para actividades deportivas, artísticas y culturales, un lugar de encuentro para vecinos y vecinas”, agregó.

Además, como parte de su agenda en la localidad, el mandatario participó de una reunión de trabajo con autoridades municipales, con el objetivo de trazar metas en materia de seguridad, y en la planificación de obras como parte del plan director para la región de los bajos submeridionales. También visitó el santuario de Santa Rita junto a vecinos y vecinas de la localidad.

Estuvieron presentes en la jornada la ministra de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible Marta Soneira; la intendenta a cargo de ese municipio Alejandra Campos; el presidente de la Cooperativa de Productores Apícolas Limitada (CO.P.A.L.), Aldino Kubel.



COMPARTIR:

Comentarios