Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 19:05 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.6°

Villa Ángela

PROVINCIALES

8 de junio de 2022

Dario barrios, Codirector del Hospital Perrando: "Entre el 30 y 60% de las camas de terapia están ocupadas por víctimas de siniestros viales"

A fin de año, estarían concluidas las obras de ampliación de la Guardia y Emergencia y el servicio de Rehabilitación.

El codirector del Hospital Perrando, Darío Barrios, expresó que el aumento del ingreso de personas lesionadas como consecuencia de incidentes viales es una "preocupación constante" en el principal nosocomio de la provincia y advirtió que se están "recuperando las cifras anteriores a la pandemia, con entre el 30 y el 60% de las camas de terapia intensiva" ocupadas esta causa. Desde el cese de las restricciones y el aumento de la circulación, el ingreso de pacientes "tuvo un impacto que se nota en las guardias, básicamente durante los fines de semana", puntualizó en declaraciones a Radio Provincia.

En contraste, por COVID-19, los internados por estas horas son "prácticamente nulos", sostuvo Barrios y consideró que "esto es asociable directamente a la gran campaña de vacunación que se ha realizado en la provincia". "Estamos recuperando los porcentajes de ocupación de camas de personas que arriban al nosocomio como consecuencia de siniestros viales, de entre un 30 y un 60% para las plazas de terapia intensiva", insistió y añadió: "En la mayoría de los casos, ingresan con traumatismos de cráneo y demandan una alta atención asistencial por lo que requieren respiradores, oxígeno, y el trabajo de médicos, kinesiólogos y estudios complementarios", describió.

Esto, sumado al aumento de consultas y atención de pacientes por la proliferación de virus estacionales, hace que por estas horas, el Hospital Perrando esté "constantemente dando respuestas a una alta demanda", detalló.

Avance de las obras

El codirector del Hospital Perrando confirmó además el avance en la ejecución de  varias obras de distinta envergadura que se ejecutan en el principal nosocomio de la provincia, y estimó que "durante el transcurso de este año podría concluir la refacción y ampliación del servicio de Guardia y Emergencia". Un avance más que considerable se registra también en el servicio de rehabilitación, que está ejecutado a nuevo, por lo que quedaría para el próximo año, solamente las obras planteadas para la renovación del Laboratorio.

A esto, sumó el progreso que muestra el proceso de digitalización, que promete agilizar la atención y el otorgamientos de turnos, entre otras cuestiones, para aliviar el trabajo del personal del hospital y el tiempo que deben invertir los pacientes para llegar a la consulta con los profesionales. "La modernización es progresiva y viene a consolidar un sistema de vinculación del hospital con los distintos centros de salud, que ya está funcionando", explicó Barrios.



COMPARTIR:

Comentarios