Miércoles 1 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 1 de Octubre de 2025 y son las 08:01 - VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO INVITA AL TALLER "PROGRAMA DE EMPLEO ACCESIBLE PARA COMERCIOS-PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO / MAYOR CALIDAD ENERGÉTICA: EL GOBIERNO AVANZA EN LA OBRA DE LA LÍNEA ÁEREA DE MEDIA TENSIÓN EN DU GRATY / VILLA ÁNGELA: RECUPERAN CASTILLO INFLABLE ROBADO TRAS UN EVENTO / VILLA ÁNGELA: EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REALIZA ACTIVIDADES DE COLABORACIÓN CON INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y DEPORTIVAS / MÁS DE 103.000 PANELES SOLARES EN VILLA ÁNGELA: TRANSFORMANDO LA MATRIZ ENERGÉTICA DEL CHACO / VILLA ÁNGELA: EL NEPAR PRESENTÓ A CANDIDATOS DE LA LISTA 193 COLOR NARANJA / CHACO: MÁS DE 140 DEMORADOS DURANTE ESTE FIN DE SEMANA / UN DÍA HISTÓRICO: DESPUÉS DE 6 AÑOS, EL ?BACHI? 9 DE VILLA ÁNGELA, VOLVIÓ A SU RENOVADO EDIFICIO / ESTE DOMINGO VILLA ÁNGELA ELIGIÓ A SUS REINAS Y REYES DEL ESTUDIANTE Y LA PRIMAVERA EN EL MARCO DE LA ESTUDIANTINA 2025 / Charata: Agredieron a policías y destruyeron un patrullero para evitar una detención / Auxilio norteamericano: el Gobierno admite que no será inmediato y le resta urgencia / 18 DE OCTUBRE FESTEJOS POR EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO EN VILLA ÁNGELA / FESTEJO DEL DÍA DE LA BIBLIA EN EL MUSEO REGIONAL MUNICIPAL DE VILLA ÁNGELA / ALUMNOS DE LA EES N°114 FUERON RECONOCIDOS POR EL CONCEJO DELIBERANTE, POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN LAS OLIMPÍADAS DE MATEMÁTICAS / ANÁLISIS ECONÓMICO DE PAPP: / VILLA ÁNGELA: EXITOSA SEGUNDA EDICIÓN DE LA COMPETENCIA ATLÉTICO DEPORTIVA "INTER TRIBUS" / UN OBJETO DESCONOCIDO CAYÓ DEL CIELO EN UN CAMPO DE PUERTO TIROL / "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" BRINDA TALLERES DE HIGIENE Y CUIDADO BUCAL / EQUIPO DE FÚTBOL DE VETERANOS +40 Y +50 DEL CLUB REMEDIOS DE ESCALADA PARTICIPARÁ DE UN CAMPEONATO EN MISIONES / VILLA BERTHET: POLICÍA RECUPERÓ UNA MOTO ROBADA /

17.1°

Villa Ángela

PROVINCIALES

8 de junio de 2022

Dario barrios, Codirector del Hospital Perrando: "Entre el 30 y 60% de las camas de terapia están ocupadas por víctimas de siniestros viales"

A fin de año, estarían concluidas las obras de ampliación de la Guardia y Emergencia y el servicio de Rehabilitación.

El codirector del Hospital Perrando, Darío Barrios, expresó que el aumento del ingreso de personas lesionadas como consecuencia de incidentes viales es una "preocupación constante" en el principal nosocomio de la provincia y advirtió que se están "recuperando las cifras anteriores a la pandemia, con entre el 30 y el 60% de las camas de terapia intensiva" ocupadas esta causa. Desde el cese de las restricciones y el aumento de la circulación, el ingreso de pacientes "tuvo un impacto que se nota en las guardias, básicamente durante los fines de semana", puntualizó en declaraciones a Radio Provincia.

En contraste, por COVID-19, los internados por estas horas son "prácticamente nulos", sostuvo Barrios y consideró que "esto es asociable directamente a la gran campaña de vacunación que se ha realizado en la provincia". "Estamos recuperando los porcentajes de ocupación de camas de personas que arriban al nosocomio como consecuencia de siniestros viales, de entre un 30 y un 60% para las plazas de terapia intensiva", insistió y añadió: "En la mayoría de los casos, ingresan con traumatismos de cráneo y demandan una alta atención asistencial por lo que requieren respiradores, oxígeno, y el trabajo de médicos, kinesiólogos y estudios complementarios", describió.

Esto, sumado al aumento de consultas y atención de pacientes por la proliferación de virus estacionales, hace que por estas horas, el Hospital Perrando esté "constantemente dando respuestas a una alta demanda", detalló.

Avance de las obras

El codirector del Hospital Perrando confirmó además el avance en la ejecución de  varias obras de distinta envergadura que se ejecutan en el principal nosocomio de la provincia, y estimó que "durante el transcurso de este año podría concluir la refacción y ampliación del servicio de Guardia y Emergencia". Un avance más que considerable se registra también en el servicio de rehabilitación, que está ejecutado a nuevo, por lo que quedaría para el próximo año, solamente las obras planteadas para la renovación del Laboratorio.

A esto, sumó el progreso que muestra el proceso de digitalización, que promete agilizar la atención y el otorgamientos de turnos, entre otras cuestiones, para aliviar el trabajo del personal del hospital y el tiempo que deben invertir los pacientes para llegar a la consulta con los profesionales. "La modernización es progresiva y viene a consolidar un sistema de vinculación del hospital con los distintos centros de salud, que ya está funcionando", explicó Barrios.



COMPARTIR:

Comentarios