Miércoles 12 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 12 de Noviembre de 2025 y son las 12:59 - ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES / INVITAN A LA EXPOSICIÓN REGIONAL DE ESCUELAS TÉCNICAS ESTE SÁBADO 15 EN VILLA ÁNGELA / MADRID: ZDERO SE REUNIÓ CON REPRESENTANTES DEL SANTANDER GROUP PARA IMPULSAR INVERSIONES EN EL NORTE GRANDE / EXPORTACIÓN DE FIBRA DE ALGODÓN CHAQUEÑO DESDE EL PUERTO DE BARRANQUERAS CON DESTINO A VIETNAM / JUDOCA VILLANGELENSE INICIÓ FUERTE ENTRENAMIENTO EN EL CENTRO NACIONAL DE ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO / SE LANZÓ LA LÍNEA DE CRÉDITO ?NBCH + SEMILLAS? PARA PRODUCTORES ALGODONEROS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTOCICLETA Y LA DEJARON ABANDONADA ENTRE MALEZAS / SERÁ ESTE 14 Y 15 NOVIEMBRE: IPRODICH Y CEFCA ANUNCIARON EL CONGRESO INTERNACIONAL DE DISCAPACIDAD / SECUESTRO DE MARIHUANA EN SANTA SYLVINA / CHACO-CORRIENTES: COMPRARON CON CHEQUES SIN FONDOS Y FUERON DETENIDOS POR ESTAFA / FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: EL INSTITUTO DE TURISMO FORTALECIÓ EL TRABAJO EN TERRITORIO / Villa Ángela SECUESTRARON UNA ESCOPETA Y UNA MOTO TRAS DENUNCIA POR VIOLENCIA / ESPAÑA: ZDERO AVANZA EN GESTIONES COMERCIALES CON EL BANCO EUROPEO DE INVERSIONES / ACCIDENTE FATAL EN LAS BREÑAS: MURIÓ UN MOTOCICLISTA TRAS CHOCAR CON UN AUTO / EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA /

26.8°

Villa Ángela

PROVINCIALES

8 de junio de 2022

Dario barrios, Codirector del Hospital Perrando: "Entre el 30 y 60% de las camas de terapia están ocupadas por víctimas de siniestros viales"

A fin de año, estarían concluidas las obras de ampliación de la Guardia y Emergencia y el servicio de Rehabilitación.

El codirector del Hospital Perrando, Darío Barrios, expresó que el aumento del ingreso de personas lesionadas como consecuencia de incidentes viales es una "preocupación constante" en el principal nosocomio de la provincia y advirtió que se están "recuperando las cifras anteriores a la pandemia, con entre el 30 y el 60% de las camas de terapia intensiva" ocupadas esta causa. Desde el cese de las restricciones y el aumento de la circulación, el ingreso de pacientes "tuvo un impacto que se nota en las guardias, básicamente durante los fines de semana", puntualizó en declaraciones a Radio Provincia.

En contraste, por COVID-19, los internados por estas horas son "prácticamente nulos", sostuvo Barrios y consideró que "esto es asociable directamente a la gran campaña de vacunación que se ha realizado en la provincia". "Estamos recuperando los porcentajes de ocupación de camas de personas que arriban al nosocomio como consecuencia de siniestros viales, de entre un 30 y un 60% para las plazas de terapia intensiva", insistió y añadió: "En la mayoría de los casos, ingresan con traumatismos de cráneo y demandan una alta atención asistencial por lo que requieren respiradores, oxígeno, y el trabajo de médicos, kinesiólogos y estudios complementarios", describió.

Esto, sumado al aumento de consultas y atención de pacientes por la proliferación de virus estacionales, hace que por estas horas, el Hospital Perrando esté "constantemente dando respuestas a una alta demanda", detalló.

Avance de las obras

El codirector del Hospital Perrando confirmó además el avance en la ejecución de  varias obras de distinta envergadura que se ejecutan en el principal nosocomio de la provincia, y estimó que "durante el transcurso de este año podría concluir la refacción y ampliación del servicio de Guardia y Emergencia". Un avance más que considerable se registra también en el servicio de rehabilitación, que está ejecutado a nuevo, por lo que quedaría para el próximo año, solamente las obras planteadas para la renovación del Laboratorio.

A esto, sumó el progreso que muestra el proceso de digitalización, que promete agilizar la atención y el otorgamientos de turnos, entre otras cuestiones, para aliviar el trabajo del personal del hospital y el tiempo que deben invertir los pacientes para llegar a la consulta con los profesionales. "La modernización es progresiva y viene a consolidar un sistema de vinculación del hospital con los distintos centros de salud, que ya está funcionando", explicó Barrios.



COMPARTIR:

Comentarios